Es obvio que se note diferencia de CD a USB si no se hace copua exacta bit a bit, es decir, sin pérdida.
A poco que se comprima, ya hay un proceso de pérdida, por poca que sea.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Esto me está recordando a una vieja polémica de décadas anteriores, cuando los ordenadores empezaron a traer grabadora de cd. En aquellos tiempos, mucha gente entendida en informática argumentaba que una copia de un cd tenía que sonar exactamente igual que el cd original, dado que la información está codificada en formato binario (ceros y unos) y es idéntica a la original. Desde el punto de vista informático esa afirmación es impecable, pero cualquiera que tenga un poco de oído o que entienda de aparatos de audio sabe que esto no es así: una copia de un cd no suena como el original. Se puede conseguir un sonido bastante fiel al original si tienes en tu ordenador una grabadora de mucha calidad y usas un buen programa para hacer la conversión, pero no consigues eso con un equipo del montón.
TV: Sony KD-43XF80
Blu Ray: Panasonic DP-UB424
Receptor: Denon AVR X2200W
Lector CD: Marantz CD7300
Frontales: Dali Spektor 6
Central: Dali Spektor Vokal
Surround: Magnat Supreme 102
Subwoofer: System Audio
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
TV: Sony KD-43XF80
Blu Ray: Panasonic DP-UB424
Receptor: Denon AVR X2200W
Lector CD: Marantz CD7300
Frontales: Dali Spektor 6
Central: Dali Spektor Vokal
Surround: Magnat Supreme 102
Subwoofer: System Audio
Te dije datos a posta, porque música son datos cuando se graba como datos, es decir, copiar un CD.
Cuando pasas música de formato CD a formato no CD ya sea .mp3 o Flac o cualquiera de los muchos formatos, ya no estás copiando datos sino convirtiendo archivos de audio, cosa muy distinta.
Haz la prueba sencilla.
Coge un CD y lo copias en el disco duro v miras tamaño, y su contenido.
Ahora coges ese CD y lo copias al disco duro en otros formatos de audio usando como en el caso anterior, una herramienta adecuada.
Verás que ya no pesan igual, hay miles de bytes de diferencia.
¿Qué pasó? Pues que no son copias exactas.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
En mi experiencia, se pueden hacer copias exactas de todos los tipos de datos que se pueden guardar en un ordenador excepto de la música. Si copias archivos de texto, fotos, gráficos... te salen copias idénticas, eso nadie lo va a poner en duda. Pero de la música no es así. Yo no sé dar una explicación técnica, aunque intuyo que igual que necesitamos un buen reproductor, con un DAC de calidad para que la música suene bien al reproducirla, también necesitamos un buen lector para guardarla en forma de archivo informático y un buen grabador para pasarla luego a un soporte óptico (CD). Es decir, que según la calidad de la grabadora que lleve tu ordenador y del programa que uses para guardar y grabar la música, tendrás una calidad u otra. Dicho de otra manera: un CD de audio no es un archivo informático tal cual: tu ordenador lo lee y lo tiene que convertir a un formato informático si lo quieres guardar. Una vez convertido, ya puedes hacer copias exactas de ese archivo, pero no son copias exactas del cd original que metiste en la bandeja del ordenador.
Yo he tenido distintas grabadoras de cd y me daban calidades muy distintas al grabar: tuve una Pioneer que daba una calidad muy superior a otras, por ejemplo. Y antes tuve una grabadora de audio Philips que daba mejor calidad que las grabadoras de ordenador. También hay distintas calidades en los CD's para grabar (los cd's virgen): los Sony dan una calidad muy superior a otras marcas. Y también pasa con los cd's originales: hay discográficas que fabrican cd's que no suenan nada bien, incluso en ediciones remasterizadas. Es verdad que este tipo de cosas no todo el mundo las percibe o repara en ellas, pero yo llevo muchos años fijándome en ello y no creo que sea sugestión, la verdad. Pero respeto la opinión de los que afirmáis lo contrario, por supuesto. También puede ocurrir que alguien esté acostumbrado a equipos de mucha calidad y no note estas peculiaridades, porque todos sus equipos le dan mucha fidelidad. Pero no es mi caso.
TV: Sony KD-43XF80
Blu Ray: Panasonic DP-UB424
Receptor: Denon AVR X2200W
Lector CD: Marantz CD7300
Frontales: Dali Spektor 6
Central: Dali Spektor Vokal
Surround: Magnat Supreme 102
Subwoofer: System Audio
Por eso es mejor guardar las copias en formato digital (archivo en disco duro) que en soporte CD. Estos últimos siempre utilizan los sistemas de corrección (el famoso Reed Salomon) que pueden afectar en menor o mayor medida a la calidad final del sonido.
Muchos expertos afirman que suena mejor un archivo Flac que su equivalente en CD.
Un saludo del Oso