En fin, permíteme decirte que tal vez estés, lo que se dice, un pelín obsesionado con las teorías y opiniones (tan dignas de ser tenidas en cuenta como las de los demás) del grupo, web, etc ... que me comentas y que igualmente tienen y vierten sus opiniones en este mismo foro, como las de otros.
Seguramente ese hilo tan bueno que comentas estará muy rodado, rodadísisimo ... pero ( y perdón por la autocita)
... es decir, expongo mi opinión como la pueden exponer otros, sin sugestión, sin obsesión, sin adoctrinamineto ... mi experiencia personal, como la de todos. Como la tuya, en definitiva.Personalmente tengo mi experiencia al respecto
No, no está claro. Para nada.estoy seguro que no te dicen de donde esta sonando y no te causa ninguna fatiga auditiva de más , claro está
¿Por qué tendría que opinar no estando seguro de lo que digo? ¿tu lo haces?
Tampoco, tampoco estés seguro a excepción de opinar sobre experiencias propias. Si lees con atención mi post, comento que algunos CDs (originales) grabados con excesiva compresión me causan esa misma fatiga auditiva ... y mira que mis orejotas lo aguantan casi todo ... desgraciadamente.
Como chiste no está mallo que realmente me causa fatiga es cambiar cds o darle la vuelta a mis vinilos a las caras B... pero si esa es tu contraargumentación respecto al cansancio auditivo que (al menos a mi) me causa la música excesivamente comprimida (sea cual sea el medio y/o soporte) ... en fin.
Hablando de argumentos y contraargumentos ... el de la sugestión ya está un tanto manido ... incluso el de la autosugestión contra la sugestión.
Concluyendo, has encontrado un manera "cómoda" de escuchar tu música (estoy seguro), lo malo es que a mi según que cosas ... me levantan dolor de cabeza, con sugestión e incluso sin ella.
Saludos.



LinkBack URL
About LinkBacks


... pero si esa es tu contraargumentación respecto al cansancio auditivo que (al menos a mi) me causa la música excesivamente comprimida (sea cual sea el medio y/o soporte) ... en fin.
Citar
