Vamos a ver, que no se me malinterprete. El tener un oido educado, en realidad un cerebro musicalmente educado, consiste simplemente en el hecho de que las personas que están acostumbradas a escuchar el sonido natural de los instrumentos acústicos suelen ser más sensibles a las alteraciones de esos sonidos cuando son tratados electrónicamente y que aunque en prueba ciega su oido no sea capaz de distinguir esos sonidos, una escucha más o menos prolongada puede causarles una mayor fatiga auditiva.

No se trata de más o menos "educación musical" ni mucho menos "cultura musical". De hecho yo no me considero una persona con un oido exquisito y refinado, ni muchísimo menos, ya me gustaría.

Un ejemplo que se me ocurre, aunque no tenga que ver directamente con lo que estoy diciendo es el del afinador de pianos. Estas personas tienen un oido finísimo y son capaces de afinarlos a la perfección, mejor que los pianistas profesionales, en general. A mis hijos que van a clases de violín, sus profesoras les afinan el instrumento... mediante un aparato digital que muestra la frecuencia principal que emite.

No comparto en absoluto el elitismo purista de esos que distinguen excelsos y voluptuosos matices analógicos en las microinformaciones del mensaje musical en los equipos que cuestan muchos millones y que ni siquiera han escuchado (charlatanes de feria) pero tampoco el socialismo real de que todos somos iguales y sólo deberíamos tener en casa aparatos de marca blanca modelo traje Mao del todo a cien. Viva la libertad, cada uno que haga lo que le dé la real gana. Si a uno los mp3 le producen fatiga auditiva no tengo por qué dudarlo y si a otro le encantan y no encuentra diferencias de ninguna clase, adelante, dinero que se ahorrará y podrá gastar en otras cosas. Hacer proselitismo en esta cuestión me parece disparatado y absurdo... salvo que te dediques a fabricar y/o vender productos de marca blanca.

Yo mientras tanto, voy incrementando mi colección de SACDS multicanal que me hacen disfrutar de la escucha como nunca lo había hecho hasta ahora. Y de CDS. Y de mp3 de conciertos, etc...

Yo me limito a esbozar mi teoría. No trato de faltar a nadie, en especial a quienes no conozco personalmente. Disculpas en cualquier caso si he podido molestar con mi mensaje anterior.