Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Buenas,
Quería empezar en serio el proceso de digitalizar mi colección de cds, ahora que me acaban de poner interné en casa. El tema se agiliza mucho cuando tienes conexión, ya que los tags los pone automáticamente el programa (el EAC) bajándolo de una base de datos online.
Lo que quería preguntar es si es posible/aconsejable variar el volumen de los archivos digitalizados. He notado que el volumen general de los mp3 generados a partir de mis cds es por lo general más bajo que el de los que he obtenido ya digitalizados. Se que en el EAC hay una opción de normalizar, pero no estoy muy seguro de si eso es lo que necesito.
No se si me explico. A ver si alguien sabe :)
Un saludo
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Yo no lo haría.
Lo bonito del EAC es precisamente el conseguir una réplica exacta (en teoría) de las muestras o valores almacenados en el CD.
Si durante la reproducción quieres escuchar a más nivel, pues subes el volumen y yastá.
Por otro lado, y si dispones de espacio suficiente, me permito sugerirte que emplees formatos de compresión sin pérdidas como flac, ape, shn o wavpack, en vez de mp3.
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Hola
Si escogí el EAC era por la supuesta fidelidad al original (aparte que funciona como un reloj de cuco, y es muy sencillo de usar). El ripeo lo hago a mp3 con lame a 320 kbs, que en la práctica me hace el avío de un lossless, ocupa bastante menos y no tengo problemas para meterle tags (tengo que investigar porque seguro que también debe haber un modo de meterle tags a los flac, ape, etc).
Mi duda con lo del volumen era por si se me había pasado darle a alguna palanquita en el eac o el lame.
Pero vamos, que si tengo que subir o bajar el volumen según suene un album u otro, no pasa nada... es que ya nos puede la flojera ;D
Un saludo
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Buenas
Hombre, ya que te has decidido a ripear, ¿como es que lo haces en MP3?
Si en el futuro lo quisieras escuchar con la calidad original tendrías que hacerlo en un reproductor de CD o volver a ripearlo.
Yo te aconsejo que ya que vas a ripear lo hagas con buena calidad, flac por ejemplo.
Slds
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Cita:
Iniciado por
Linnsur
Buenas
Hombre, ya que te has decidido a ripear, ¿como es que lo haces en MP3?
Si en el futuro lo quisieras escuchar con la calidad original tendrías que hacerlo en un reproductor de CD o volver a ripearlo.
Yo te aconsejo que ya que vas a ripear lo hagas con buena calidad, flac por ejemplo.
Slds
Por comodidad (por los tags), prefiero usar mp3 (normalmente a 320 kbs). Y tengo los discos originales como copia, que conste :P
¿Sabes si se le pueden meter tags a los flac (o a los ape) y que los lea el foobar, por ejemplo?
Gracias y un saludo
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
A que te refieres con tags.
No se exactamente que es
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
id3 tags, son datos como album, artista, número de pista, género, etc, que sirven para organizar la música. Muy útil (imprescindible diría yo) si quieres tener la música organizada. Estos tags los usan los programas más comunes como itunes o foobar, así como reproductores mp3 (ipod).
He visto esta tarde que no hay problema en meter tags a los ficheros flac, al menos si se ripea por separado cada canción. Mira por dónde.
Un saludo
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Hola
Yo lo estoy metiendo todo en wav, al precio que estan ahora los discos duros, no vale la pena andar a comprimir(a no ser que utilices un ipod o algo asi)
saludiños
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Hola Bandit
Para usar wav, yo usaría lossless (flac o ape) ya que son formatos sin pérdida y ocupan menos.
Tú farda de tamaño de disco duro lo que quieras, que al final lo vas a llenar ;D ;D
Un saludo
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Si, claro, me di cuenta un rato después de contestarte :-)
Son los metadatos, que si los admite el formato FLAC.
Yo uso también AudioShell para editar todos esos datos (tags :-)).
Hay otro programa para grabar en FLAC que es más rápido que EAC, Ripstation micro DS y mantiene la calidad de grabación. No tiene tantas opciones como FLAC pero viene de la mano de unos profesionales en esto de pasar CDs a disco duro, por lo que ya viene configurado para sacar la máxima calidad.
El único "problema" es que no se pueden grabar canciones sueltas sino que hay que grabar el disco completo.
Es gratis: http://www.ripfactory.com/rsmicrods.html
Saludos
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Cita:
Iniciado por
Linnsur
Si, claro, me di cuenta un rato después de contestarte :-)
Son los metadatos, que si los admite el formato FLAC.
Yo uso también AudioShell para editar todos esos datos (tags :-)).
Hay otro programa para grabar en FLAC que es más rápido que EAC, Ripstation micro DS y mantiene la calidad de grabación. No tiene tantas opciones como FLAC pero viene de la mano de unos profesionales en esto de pasar CDs a disco duro, por lo que ya viene configurado para sacar la máxima calidad.
El único "problema" es que no se pueden grabar canciones sueltas sino que hay que grabar el disco completo.
Es gratis:
http://www.ripfactory.com/rsmicrods.html
Saludos
Los probaré; gracias por la información. :)
Un saludo
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Ok.
Por cierto, esta gente de Ripfactory tienen un disco duro que graba directamente, o sea que no necesitas del PC para grabar los CDs.
Es interesante. http://www.ripfactory.com/ripserver.html
Slds
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Hola,
Para los del flc, ape, etc.
A partir de 160 kbits me da que es prácticamente imposible distinguir un mp3 del original, mucho menos distinguir los formatos.
Con 128Kbits, tienes que estar muy entrenado y tener muy fino el oido y en una prueba ciega estoy completamente seguro que la mayoría no distinguiría el mp3 de la fuente original, es calidad cd y yo , personalmente, no lo distingo del original.
Yo personalmente codifico en mp3 porque , queramos o no, a dia de hoy es el mas difundido y el mas standard de todos los formatos, lo leen todos los reproductores del mercado cosa que los otros formatos no, ya se que son mas puristas quizás los otros, pero a la larga es mas practico el mp3 , por lo menos de momento (y me da que para largo), asi que te aconsejo que sigas en mp3 y lo podrás leer en absolutamente cualquier hardware del mercado.
Pasaros por matrixhifi , y leeros las pruebas ciegas de formatos digitales, quizás arrojen un poco mas de luz al tema.
Un saludo.
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Cita:
Iniciado por
JCe
He visto esta tarde que no hay problema en meter tags a los ficheros flac, al menos si se ripea por separado cada canción. Mira por dónde.
En efecto, se puede dar esa información a cada archivo por separado. Cuando descargas un archivo flac o ape (normalmente en un rar) lleva como "guía" un cue con toda esa información que además puedes editar en lo que quieras. Lo bueno de esto para discos completos es que hace un clónico del original sin corte entre pistas. Por ejemplo en conciertos o discos con temas enlazados no tenemos que soportar la molesta pausa entre pistas, sin embargo si podemos acceder a las mismas por separado como si de un CD original se tratara.
Hablando del EAC, si metemos un CD a MP3 y le damos al databasse no lo reconoce, si metemos un CD pasado a wav desde ape o flac, lo reconoce como clónico con cada pista con título de la misma incluido.
Saludos.
Re: Exact Audio Copy - duda sobre ripeo de cds
Cita:
Iniciado por
kleinxt
A partir de 160 kbits me da que es prácticamente imposible distinguir un mp3 del original, mucho menos distinguir los formatos.
Con 128Kbits, tienes que estar muy entrenado y tener muy fino el oido y en una prueba ciega estoy completamente seguro que la mayoría no distinguiría el mp3 de la fuente original, es calidad cd y yo , personalmente, no lo distingo del original.
Puede ser. Seguramente que en una audición no se distinga.
Pero como bien dices es calidad CD y dentro de la "calidad" CD hay muchas "calidades".
Personalmente tengo mi experiencia al respecto y es que en audiciones prolongadas de música comprimida en MP3 (y eso que hay CDs originales que tienen la múcica muy comprimida) me causa una fatiga auditiva que no me causa música con la compresión "mínima".
En este aspecto, se me hace mucho mas llevadero escuchar música procedente de una compresión ape o flac que en MP3 por muy "poco" comprimida que esté.
Saludos.