Correcto, y por ampliar un poco más el tema: por norma general los giradiscos con formato midi (36 cm aprox.) no cumple ninguno. Este es además el ejemplo de los siguientes casos:

- Marca de renombre con giradiscos extremadamente básicos.
- Sin ajustes posibles en brazo.
- En este caso combina un plinto de plástico (normal en este gama de precios) con un platter (plato, propiamente dicho) de aluminio de muy baja masa.

Hablando de tamaño, este tipo de platos tiene su origen para acompañar a los "pequeños" equipos midi en contraposición al formato Hifi "estándar" : es decir ofrecer en un formato compacto de 36 cm. y de una manera más económica lo que ofrecían los equipos de componentes separados (42 cm.)

Si nos fijamos en este tipo de brazos estaban muy extendidos en los 80/90 en marcas de audio "reconocidas" en sus modelos básicos (especialmente en formato midi) como Aiwa, Sanyo, Sony, etc. También es un brazo que se viene utilizando desde los equipos "todo en uno" que había entonces: modelos como los populares de Amstrad, Matsui, etc.