Pues, yo me reafirmo en que no entiendo, que en el día de hoy la transmisión por correa o torica o, O-ring, forma parte de la moda, del ritual de tener que colocarla. Es curioso conforme con los pasos de los años, se paso de la manivela del Gramófono a los platos por correa y cuando en su día se llego al motor de tracción directa brushless (sin escobillas) con un diametro a ojo de 100 mm de los polos magnericos, como los de los Technics u otros, quedó claro que era el mejor sistema, el disco de control de pasos es de 30 microsegundos por ranura (y tiene más de 200)y en una diferencia de 1-3V en el control.
Cuestión distinta es el tema de las masas y lo que costaría hacerlas hoy, pero viendo los precios de algunos aparatos no es excusa, lo mismo que un simple estroboscopio.
Yo pienso que si sigue el boom del Plato acabaran siendo de tracción directa
Este enlace creo que os parecerá interesante, una guia Histórica del MK1200 a la vez que de tuneo de los que pilleis por hay a un nuevo mercado para ellos donde conservar la mecánica y adaptar la electrónica a los nuevos tiempos
TECHNICS SL-1200 MK5 33 45 RPM TURNTABLE AT KABUSA.COM
Y como escribí Brushless, Handless(manco) que no existe en ingles, toma pareado y una rareza Fruitmachine (tragaperras)
Darle al enlace que me esta dando ganas de tunearme uno mira.......
Un saludo