Roon te ofrece mucha flexibilidad a la hora de la implantación. En este artículo se expone brevemente cual es su arquitectura.

En mi caso, decidí usar una configuración donde los tres bloques de Roon estén distribuidos. Por un lado, el Core va a residir en un host Linux, los Control van a ser smartphones, tablet y/o PC/Mac y los Output van a ser agentes Airplay (en Apple TV o en el propio AVR) y Raspberry Pi 3 ejecutando DietPi.

En un primer momento, para realizar la evaluación producto, aproveché un HP MicroServer Gen8 que tenía disponible que, aunque dispone de un procesador Celeron G1610T, era suficiente para ejecutar Roon, incluso realizando transcodificación de PCM a DSD128 a una zona.

La instalación resultó sencilla siguiendo las instrucciones de la Guía de Usuario.

A la hora de acceder desde el host Linux a NAS, donde reside la biblioteca musical, podía configurarlo desde el propio Roon, como un acceso mediante un cliente Samba, usando una URL del tipo smb://server/share, pero preferí usar la alternativa de montar permanentemente en recurso compartido en el sistema de ficheros del host Linux y luego configurar el acceso a la librería musical como si se tratara de un directorio local. Esto funciona bien la mayor parte del tiempo, pero algunas veces me ocurria que el montaje del sistema de ficheros remoto no se había realizado correctamente, bien porque el NAS no estaba disponible en el momento del arranque del host Linux, bien por otros motivos, así que configuré autofs y los problemas han desaparecido.

También accedo al NAS para facilitar un espacio para que Roon haga las copias de seguridad de su información diariamente.

Roon te permite integrar tu librería musical con un servicio de streaming, actualmente solo con Tidal. Configuré el acceso a mi cuenta Tidal HiFi, que ofrece música en formato lossless (FLAC) y recientemente MQA, y los resultados de las búsquedas incluyen tanto álbumes de mi librería como de Tidal, debidamente separados.

Instalé Roon, tanto en el portátil MacOS como en el PC con Windows 10, solo la parte cliente y desde estos equipos accedo a la librería musical. Configuré los puntos de reproducción (Output). Uno de ellos, a través de Airplay, puedo reproducir música en el AVR y el otro en una Raspberry Pi 3 que se conecta por Ethernet a la red de mi casa y por USB con el DAC integrado en el preamplificador, que me permite reproducir PCM y DSD (DSD64 y DSD128). Para llegar la AVR podría hacerlo a través de un AppleTV 3 conectado con cable óptico al AVR, pero parece ser que el AppleTV el stream lo convierte a PCM a 48 kHz internamente, así que preferí usar la implementación de Airplay incorporada en el AVR.