Sobre la durabilidad de los cds
Hola a todos!!
Soy un aficionado obsesivo de la música, y la verdad me gasto mucho en comprarme cds originales. Y aqui viene mi preocupación, y es que el otro día escuche que la vida media de los cds originales no viene a ser superior a unos 25 o 30 años, y la verdad eso me preocupa, ya que ya tengo cds desde hace unos 18 años, por lo que ya le quedaria una vida de unos diez años. He de decir que los cuido con mimo. No se que hay de verdad en todo esto, por eso me gustaría que alguien que estuviera puesto en la materia nos ilustrara sobre el tema en cuestión.
Un saludo y muchas gracias por las respuestas.
Respuesta: Sobre la durabilidad de los cds
Ante todo bienvenido al foro.
No existe soporte alguno que asegure una durabilidad y seguridad completa y atemporal.
En cuestiones normales de almacenamiento y cuidados no tiene porque haber problemas. Yo tengo CDs con 21 años y ninguno me ha dado problemas.
Eso no quiere decir que puedan salir unidades defectuosas o que por un incorrecto alamcenamiento y un mal uso se deterioren. También se han dado casos de bacterias que afectaban a estos productos, pero son caso raros.
Yo que tu estaba muy tranquilo.
Alguno te contará que porque no metes toda esa infromación en un disco duro de gran capacidad. Yo a eso si que lo tengo miedo ... ya que cualquier problema te puede dejar sin nada de un golpe.
Saludos.
Respuesta: Sobre la durabilidad de los cds
Muchas gracias por todo. Me quedo mucho mas tranquilo.
Saludos.
Respuesta: Sobre la durabilidad de los cds
Hola
En mi caso, mis primeros CD´s datan del año 1987 y 23 años después siguen funcionando sin problemas.
Al igual que Curtis, yo creo que teniendo un poco de cuidado con los arañazos profundos y las temperaturas extremas, no deberia haber problemas de ningún tipo con la inmensa mayoría de los discos que tengamos.
Un saludo
Respuesta: Sobre la durabilidad de los cds
Cita:
Iniciado por
ringomusik
Hola a todos!!
Soy un aficionado obsesivo de la música, y la verdad me gasto mucho en comprarme cds originales. Y aqui viene mi preocupación, y es que el otro día escuche que la vida media de los cds originales no viene a ser superior a unos 25 o 30 años, y la verdad eso me preocupa, ya que ya tengo cds desde hace unos 18 años, por lo que ya le quedaria una vida de unos diez años. He de decir que los cuido con mimo. No se que hay de verdad en todo esto, por eso me gustaría que alguien que estuviera puesto en la materia nos ilustrara sobre el tema en cuestión.
Un saludo y muchas gracias por las respuestas.
no te preocupes por eso,yo tengo, VINILOS compraos hace 30 años ya hi estan tan campantes con sus rayitas y todo
Respuesta: Sobre la durabilidad de los cds
Este era un tema bastante frecuente hace unos años y creo que no debemos "comernos" demasiado la cableza con el tema....yo estaría bastante tranquilo al respecto.
COmo te han comentado es imprescindible un buen almacentamiento ( en realidad en cualquier soporte lo es ), vigilando factotes como temperatura, humedad, polvo y suciedad, arañazos, golpes, etc.
Lógicamente un CD que "viva" en un coche tiene los días contados, y aún así seguro que puede aguantar muchos años....
En mi caso los CD´s más antiguos andan por los 20 añitos y los vinilos tengo alguno con 50 años a sus espaldas y funcionando...
Re: Sobre la durabilidad de los cds
LA DURABILIDAD DE LOS CD
Mis primeros CD los compré importados en 1980, o sea apenas salieron al mercado internacional. Un disco del sello PHILIPS, con André Prevín dirigiendo la London Symphony Orchestra con obras de Handel trasncriptas por compositores ingleses del s.XX, en 2005, de un día para el otro, dejó de funcionar. Otro CD doble de la ópera Tosca de Puccini, con la dirección de Herbert von Karajan, comprado en 1993, del sello DEUTSCHE GRAMMOPHON, hacia 2008 empezó a fallar, y hacia 2009 dejaron de funcionar.
Parece que los CD pueden ser afectados por la humedad, y una especie de hongo les va carcomiendo la película metálica... y te hablo de los CD que venian sellados, o sea capa plástica, capa metálica, capa plástica. Lamento, en verdad esto, y sobre todo que mi experiencia no sea la única.
En cambio, tengo uno de los primeros LP, del año 1948, dirigido por Bruno Walter, y con ruido por desgaste -y mal trato de dueños anteriores-, pero sigue sonando.
Se nos vendió el CD como la gran quimera.
Re: Sobre la durabilidad de los cds
Hola gustavian, lo primero darte la bienvenida al foro.
Y entrando ya en materia, la duración de Tosca comprada en 1993 que comentas : ¿ te fallan los dos cd´s ?, supongo que habrás probado en otros reproductores de audio para descartar que sean los reproductores los que están fallando, por que sinceramente 16/17 años de duración me parece una faena (por no decir algo malsonante).
Respecto a los vinilos, realmente parecen duraderos. El otro día compré en Ebay un LP de 1969 (42 añitos) y tengo que decir absolutamente nuevo, usado realemente pero en un estado de conservación excepcional.
Re: Sobre la durabilidad de los cds
¿Y qué pasa con los cedés grabados por uno mismo? Alguien en otro hilo comentaba que su duración dependía de la grabadora, entre otros factores. Y hay otro punto que no entiendo: si en teoría todos los lectores se basan en el mismo principio (láser, decodificación de 0 y 1), ¿por qué el mismo CD funciona en unos lectores y no en otros (y no siempre en los más caros)? ¿Por qué en unos lectores hay pistas que chisporrotean, y en otros todo el disco (el mismo disco) suena de fábula? Cuando grabo un CD, suelo tener la impresión de que hay algo de lotería.
Re: Sobre la durabilidad de los cds
Respecto a los CDs, salvo que les dé el sol o estén en una bodeguilla, no deberían de dar el menor problema en circunstancias normales . Creo que mi primer CD data de 1984, y ahí sigue, como un campeón (un disco del sello RCA) . Ninguno me ha dado problemas.
Sobre los grabables, al menos en DVD de doble capa, sí pueden dar problemas. Eso depende de la calidad del disco que muchos eran malos de solemnidad y o daban errores de grabación ya desde el principio o a los pocos meses, estando aparentemente bien, en algunos reproductores no era posibe leerlos al menso en el primer intento.
La tecnología de grabación es distinta . En un comercial, es inyección, es decir, los pits (hoyitos) existen físicamente, son agujeritos físicos pero en los grabables, no, lo que se hace es cambiar la reflectividad de la superficie del CD.
Los pits son zonas donde el láser quema (de ahí el nombre de quemar o tostar) la superficie con mayor potencia, creando ahí una zona de baja reflectividad. Los lands, son justamente lo contrario, son zonas que mantienen su alta reflectividad inicial, justamente porque la potencia del láser se reduce.
Esto significa que bien por la calidad de la grabadora, bien por grabar demasiado deprisa, bien por la mala calidad del disco grabable o bien por todo un poco, el quemado no se ha hecho adecuadamente y con el tiempo el disco grabado pierde parte de esas propiedades haciendo muy complicada su lectura sobre todo si el lector ya está cerca del fin de su vida útil.
Recomiendo CD-R y DVD+/- R de reconocida marca y grabar siempre sin prisas . Probablemente así podamos dejar esos discos grabados en herencia si bien no hay experiencia histórica como para saber si eso será así (no han pasado ni 50 años).
Saludos.
Re: Sobre la durabilidad de los cds
Totalmente de acuerdo con matias_buenas. Los cds sin marca conocida con el tiempo los he tenido que tirar, a pesar de estar bien conservados, incluso la 1ª capa se le quitaba como si fuera piel o incluso cambiaban de color. Estamos hablando de cd-r de hace 10 años. En cuanto a cdr de conocidas marcas, he de decir que en mi reproductor de toda la vida están empezando a saltar, pero claro, es problema del reproductor no del cd, porque en otros se lee perfectamente.
S2.
Re: Sobre la durabilidad de los cds
Gracias por tu respuesta, Matias_buenas, que es muy clara. Supongo que una grabadora de inyección sería una locura a nivel doméstico, ¿no? Y que también deben de usar cedés distintos de los que uno suele comprar en una tienda, ¿verdad? Como ves, mi desconocimiento es absoluto.
Re: Sobre la durabilidad de los cds
Hola
Los CD/DVD/BD comerciales no se graban en el sentido estricto de la palabra, sino que se estampan. Se hace un "molde" y de ahí se van sacando copias inyectando policarbonato a alta presión y después recubrimientos de diferentes materiales (aluminio, barnices, etc) hasta obtener un disco "leible"
Me temo que es un proceso un pelín caro para tenerlo en casa, je,je...
Un saludo
Re: Sobre la durabilidad de los cds
Recalcar el tema de la importancia de los discos/soportes de marca conocida (y reconocida) y aún así hay que andar con mucho cuidado. Nunca se debe confiar la copia de seguridad de datos a un solo soporte, pero este es otro cantar. Indicar que hay marcas incluso "reconocidas" que pueden dar problemas (ni os podéis imaginar los quebraderos de cabeza que me dieron en su día los DVD EMTEC (antigua BASF). Así que cuanto mejor sea el soporte más probabildiad de durabilidad tendremos, ahorrarse a veces unos céntimos puede salir caro.
Con originales no he tenido nunca problemas y tampoco con copias en CD-R audio, no así en CD-R (informática).
Re: Sobre la durabilidad de los cds
Por la respuesta de Pecci veo que habrá que seguir quemando. Otra pregunta (de las muchas dudas que tengo): ¿por qué CD-R es mejor que +R? ¿Podéis indicar, si no es muy íntimo, de qué grabadoras y marcas os fiáis?