Lo que miraría, por que a fin de cuentas lo que se puede ver es "sobre el papel", son datos como la respuesta de frecuencia y separación de canales, dos parámetros "muy directos" a la hora de seleccionar una cápsula por sus prestaciones.

Otro dato muy importante, calcular la resonancia del conjunto, teniendo en cuenta la masa del brazo y la compilancia de la cápsula, para ello tienes tablas o herramientas en la red.

En tercer lugar, la masa de la cápsula que veo has tenido en cuenta.

Nivel de salida: estamos hablando de cápsulas MM y por tanto todas ellas de "alta salida"; el precio del fono del ampli admite niveles desde 3,0 mV (por encima de las cápsulas MC de "alta salida", pero debes tener claro si quieres sacrificar el nivel de salida o no y buscar una cápsula con mayor o menor votlaje, ya que el previo del Yamaha no admite distintas ganancias (esta es una de las diferencias con el previo que tenías).

Respecto al previo de Pro-ject Vs. Yamaha, en efecto el previo del Yamaha parece bastante "bueno" (sobre el papel), pero no son comparables: el Pro-Ject permite además de la selección del tipo de cápsula (MM/MC), jugar con distintas ganancias y además creo que tiene un filtro subsónico.


Esta es la tabla de resonancias para unbrazo de masa de 9,5 grs (creo que es la masa de la versión del Debut III que tienes):