Yo probaré ambos y postearé el resultado. Es una pena usar un reproductor que vale una pasta (se vende por 700 a 1000 euros por ebay de segunda mano) y no dejarle hacer su trabajo...
Yo probaré ambos y postearé el resultado. Es una pena usar un reproductor que vale una pasta (se vende por 700 a 1000 euros por ebay de segunda mano) y no dejarle hacer su trabajo...
Ojo al conectar cualquier reproductor digital a un AVR. Tendremos que hacerlo a las entradas multi ch in (si las tiene) y poner el AVR en modo Direct o Pure Direct (es decir, no bass-management, no Audyssey, etc). De no hacerlo así tendríamos el DAC del AVR funcionando después del DAC del reproductor por lo que no tendría sentido conectar por analógico, triple conversión (de digital a analógico en el reproductor, de analógico a digital en el AVR y en éste otra vez de digital a analógico).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Ahi ya me pierdo pero entiendo el razonamiento. Lo probaré a ver como resulta.
El plato solo puedo conectarlo a la entrada phono porque no tengo un preamp, pero si lo tuviera y bajo ese razonamiento lo deberia conectar igual.
Lo que parece es que la multichannel input es como un modo directo a la amplificación
TV: LG 42LM670
Blu Ray Panasonic DMB-BDT110 y Zidoo X9s
AV: Marantz SR6010
Altavoces: Q Acoustics 2020i, Magnat 513 central. Magnat 100 surround
Infinity US1 altura. Wharfedale SW150
Marantz CD57 MKII. Plato Technics SL-D3
NAS Synology DS115j
Un AVR no es como un ampliicador integrado que funcione únicamente en analógico. Su fuerte está en el procesado digital.
No sé exactamente si la entrada de phono en estos AVRs funciona como una entrada analogica más (conversión asegurada) o como las entradas multi ch in, que evitarían la conversión siempre que seleccionemos Direct o Pure Direct.
Si tuviera un phono preamp lo conectaría a las entradas analógicas multi ch in si mi intención fuera mantenerme en analógico.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Probado. He tenido que entrar al menu de entradas para activar la 7.1. Ahora al seleccionar CD me va directamente a la entrada 7.1 obviando la coaxial y anulando todas las opciones de Audissey y los modos de sonido. Solo admite Pure Direct On/Off.
Cuando uso el plato, Audissey si está presente, o sea que el previo phono del Marantz pasa por él.
Entiendo que si usara un DAC externo habría que hacer lo mismo, pero claro, eso es recomendable si tienes unos altavoces que bajen en graves bien, en mi caso con los Q Acoustics 2020i necesito el subwoofer para musica 2.1
No he podido dar caña al sonido pero prometo hacerlo y ver si el CD me suena mejor por la coaxial o por la 7.1 analogica
Cada dia se aprende algo nuevo
Última edición por gsaronni; 16/03/2019 a las 23:49
TV: LG 42LM670
Blu Ray Panasonic DMB-BDT110 y Zidoo X9s
AV: Marantz SR6010
Altavoces: Q Acoustics 2020i, Magnat 513 central. Magnat 100 surround
Infinity US1 altura. Wharfedale SW150
Marantz CD57 MKII. Plato Technics SL-D3
NAS Synology DS115j
Perfecta explicación.![]()
Puntualizo. Me refiero a si queremos conectar el reproductor digital por vía analógica al AVR.
Si lo conectamos por digital todo se simplifica, podremos usar todo el procesado que queramos en el AVR (se mantiene en digital) y el DAC de éste convertirá a analógico al final, y nunca va a haber más de una conversión.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Nunca he tenido un lector cd hifi al uso....de la minicadena pase a usar un dvd sony como lector cds.
Me regalaron un sony enorme que carga 50cds...le puedes poner nombres a los cds y tiene cd text.
Ha estado conectado por optico al avr y rca al ampli...no tiene nada que ver escuchar por las columnas en estereo a escuchar por el 5.1 ...aqui no aporto nada.
A raiz de un sobrino tocapelotas que me rompe el anclaje puerta basculante del cargador empiezo a mirar cd dedicados hifi;los tipicos 2mano....pioneer,kenwood...
Un buen amigo me regala un sony cdp295.
Despues de 10 años guardado no lee bien...abro,limpio lente,grasa al carro y los engranajes y funciona perfecto.
Lo que me deja perplejo es la salida jack auriculares con control volumen....no necesito encender el ampli para escuchar un cd con cascos...suena acojonante.
Como ironia,mi repro red hama dit 2000,ni se le acerca en este aspecto,se escucha sin mas ....
Solo por este aspecto ya merece la pena.
Ojo que a lo mejor no todos los cd hifi tienen esta salidad jack tan buena...
Un saludo.
AVR: Sony str da 1200 ES
5.1: JBL SCS 178
Ampli: Marantz PM7000
Columnas: Proson Stadium 10
Repro CD : Denon DCD 660
Plato: Sanyo tp 929s
Repro Red: Hama Dit 2000
Kenwood KR 5400
Monitor Audio silver 3i
Lenco l85
Rotel ra 714
MA Bronze 1
Cromecast Audio.
A mitad de los 90 tuve un reproductor de CD, que si no es el modelo que indicas, se le parece mucho y recuerdo la toma de auriculars con el mini potenciómetro de volumen, jejeje.
Para el estéreo, que ahora lo tengo compuesto de preamplificador, etapa, cajas de estanteria de 2 vías y transportes digitales para usar con Roon, me estoy planteando añadirle un reproductor de CD para de vez en cuando darme el gustazo de poner un CD en lugar de escucharlo desde Roon. Aunque al final el resultado sonoro vaya a ser el mismo o similar, el acto de abrir la caja del CD y ponerlo nunca se va a igualar con un sistema computerizado.
Comparto tu opinión sobre la salida Jack del propio CD.
Mira esta foto, el módulo CD (segundo) la tiene a su derecha.
https://www.forodvd.com/tema/183834-...ereo-completo/
Estoy con "el corazón partio" y no se que hacer, si seguir con la venta, o quedármelo y montarlo aunque sea solo ampli+eq+CD y ponerlo donde sea de casa.
Y si, esa salida cascos yo la usaba también cuando usaba auriculares y CD y sonaba de vicio.
Tiene mando a distancia y regulador de volumen, muy cómodo para usar con cascos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Jejeje, estos viejos equipos de audio de la juventud que te encariñas con ellos y no los sueltas. Me pasa lo mismo con mi Sony de los años 90. Recientemente le he encontrado una nueva utilidad y lo he desempolvado. Me me montado un DAC en red y lo he conectado al amplificador. Lo voy a usar como salida de Roon en una segunda residencia que no queda lejos de la vivienda donde tengo Roon y tengo un enlace Wi-Fi entre ambas. ¡El rey ha vuelto!
Quien le hubiera dicho al ampli Sony cuando lo compré hace 25 que años que acabaría reproduciendo música que viene de a saber qué pais. ¡Como cambia el mundo!![]()