"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Puede ser eso lo que pase a mi? Yo desde luego noto diferencia entre conectarlo por digital o por analógico, y en mi caso prefiero como suena en analógico, aunque puede que esté sonando "peor" (más alejado del hifi), pero más cercano a mis gustos... Puede ser. Lo que tengo claro es que por RCA me gusta más el sonido, en contra de lo que suponía cuando abrí este hilo.
Para poder compararlos el nivel de SLP en punto de esccha tiene que ser exactamente igual, una ligera variación puede hacer que subjetivamente uno suena mejor que el otro (generalmente el que está más alto).
En cuanto a si es mejor conectar por RCA o por digital a un AVR en teoría el camino más limpio es hacerlo por digital, ya que sólo se producirá una conversión, a no ser que conectemos el reproductor a las entradas analógicas multicanal y lo pongamos en modo Direct o pure Direct.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Si usamos la entrada dedicada de CD (u otra cualquiera, excepto las multicanal) el AVR va a volver a convertir a digital y después otra vez a analógico, aunque pongamos Direct o Pure Direct. Las únicas entradas en las que podemos evitar esas múltiples conversiones son las multicanal (si ponemos en Direct o Pure Direct).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Creo que no me he explicado bien: Si te sucediera lo que te he comentado lo más probable es que el analogico te estuviera sonando más flojo (que no diferente)... es decir, que probablemente estarias prefiriendo un sonido de idéntica calidad pero a menos volumen (que subjetivamente lo percibimos como diferente, aunque en realidad sea clavado).
- Es raro (por muy poco usual) el lector que en analogico suena con "calidad diferente" que en digital, pero algunos casos muy puntuales de lectores que no cumplen con la alta fidelidad se pueden encontrar... eso sí, para poderlo verificar es obligatorio cerciorarse en igualar SPL con 0.3dB o menos de diferencia de volumen (el umbral de detectabilidad) entre las dos opciones a conmutar (en este caso: entre la salida analógica y la digital del mismo lector)... donde por supuesto desde un punto de vista objetivo, el de mayor fidelidad en este caso puntual sería el digital
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Es lo normal, que notes que suena mejor con RCA. Me alegro de que vayas componiendo la solución. Salidos.
No es "lo normal". En los blind test rigurosos no suele haber diferencia una vez igualas el nivel de SPL, y en las poquísimas ocasiones en las que en dichas condiciones las hay la gran mayoría suele elegir la digital (al menos en las decenas de blind test que he presenciado + montado)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Debo ser el rarito en esto, jajaja. Tengo el CD conectado por RCA y por cable óptico a la vez, y para probarlo, he ido cambiando sucesivamente de analógico a digital en el menú del AV. Cuando pasa de uno a otro hay aproximadamente un segundo de silencio, pero como es poco, te haces una idea bastante fiable de como estaba sonando y como suena (y vuelta al principio). No he notado una diferencia de volumen al cambiar (al menos perceptible), pero si una diferencia pequeña pero clara, entre como suena en analógico y en digital (ya comenté que en graves era donde más se nota, y en agudos y medios hay menos diferencia pero se percibe más separación entre instrumentos). En mi caso, me gusta más como suena en analógico (lo que me sorprendió porque pensaba que sería justo al revés). Entiendo que la lógica dicta lo contrario, pero mis oídos (puede que de madera) me dicen otra cosa. Sinceramente no sé cual es la causa de esta diferencia, pero me quedo con RCA... Y diferente es el sonido (sutil pero diferente). Entiendo que seguramente sea menos Hifi ese sonido, pero a mi me gusta más como suena...
Cuando empecé el hilo me preguntaba si un reproductor hifi merecía la pena, ya que supuestamente los ceros y unos de un Cd, o se leen o no se leen, y si el ampli se iba a encargar de pasarlos analogico... El cd no iba a intervenir en el sonido resultante... Ahora que lo he probado, prefiero que el DAC del cd se encargue del trabajo, y que el ampli, solo amplifique. Justo lo contrario de lo que se recomienda (que el cd sea solo transporte). Pero bueno, se ve que soy rarito, jaja. Un saludo.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
No se si será relevante o no, pero los altavoces son unos Quadral Amun V, y por supesto, el cable RCA es de calidad y apantallado (no de 100 euros, pero decente).
Seguramente, y seguramente por que me haya confuncido en algo, aunque no veo el que parte del hilo se dice, yo me he referido siempre a RCA analógico, y calculo que tu lo haces a RCA difital.
Si saco sonido de un CD a um ampli, ese sonido ya ha oasado por en DAC y por tanto ya va de analógico al ampli. Serìa, no se que adjetivo ponerle, complejo poner un RCA digital. Entre Optico y RCA analogico la función, y la diferencia de sonido, es enorme, y no veo documente técnico que no diga lo contrario.
Pero seguro, a veces leo rápido, que me he confundido en algún lado y lo que se pretende no es lo que yo había entendido, es decir, sacar de un CD una señal a un ampli.
Es verdad que en la primera intervención se habla de un ampli que decodifica el sonido con su DAC, no recuerdo de que ampli, que marca y modelo es?. Si es así no se si tendría sentido desperdiciar el buen conversos de ese estupendo lector de cd.
Para refrescar la memoria, el cd es un Sony XA5ES y el ampli (de momento) es un Denon AVR 3808. La pregunta era si usar el DAC del cd y la salida RCA analógica o usar el DAC del ampli usando la salida óptica del CD. Esto poniendo el ampli en pure direct y usando las entradas multichannel en el caso del RCA analógico.
Lo que quiero decir es que "esa sensación subjetiva de esa supuesta diferencia enorme de calidad de sonido " no suele ser porque suenen tan diferente, sino más bien porque suele sonar una más floja que la otra: por ejemplo, 0.5dB de diferencia de volumen de una señal idéntica dan una sensación subjetiva de diferencia muy clara del sonido percibido (siendo la señal clavada). Tan sencillo como subir ese 0.5dB en la que suena más flojo para compararlas de nuevo habiendo eliminado ese efecto placebo engañoso
- Por eso es necesario realizar comparativas rigurosas, en las que se elimine siempre todo efecto ajeno a lo que en realidad queremos analizar
Lo normal tras ello es que casi todos los CD suenan indistinguibles o tan iguales como para nadie detectar las diferencias tras blind test (tanto por digital como por analógico)... y sólo MUY muy pocos sí lo hacen (los pocos que no llegan a cumplir con lo mínimo necesario para que sea una fuente audiblemente fidedigna):
Lo normal es que ocurra esto (y no ya entre un mismo lector vía digital vs RCA analógico... sino ni siquiera entre dos lectores diferentes vía RCA analógico), aunque la diferencia de precio entre los lectores a comprar sea mayor de x50 (como en alguno de los siguientes casos):
- http://matrixhifi.com/pctajar.htm
- http://matrixhifi.com/molingordo5_pc_dac1_beh.htm
- http://matrixhifi.com/pc_scala_denon.htm
- http://matrixhifi.com/contenedor_pcm.htm
- http://matrixhifi.com/contenedor_cambridgecambridge.htm
- http://matrixhifi.com/contenedor_sonydiscman.htm
- http://matrixhifi.com/contenedor_den...ltiformato.htm
Y lo muy poco usual esto otro:
- http://matrixhifi.com/contenedor_discmandac3.htm
En este caso el responsable fue un lector con salida a válvulas con diseño que no cumplía con la fidelidad mínima que el "99%" de los CD (incluidos los "cutres de carrefour" sí cumplen)
Un saludete
Última edición por atcing; 25/03/2019 a las 01:10
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"