Debo ser el rarito en esto, jajaja. Tengo el CD conectado por RCA y por cable óptico a la vez, y para probarlo, he ido cambiando sucesivamente de analógico a digital en el menú del AV. Cuando pasa de uno a otro hay aproximadamente un segundo de silencio, pero como es poco, te haces una idea bastante fiable de como estaba sonando y como suena (y vuelta al principio). No he notado una diferencia de volumen al cambiar (al menos perceptible), pero si una diferencia pequeña pero clara, entre como suena en analógico y en digital (ya comenté que en graves era donde más se nota, y en agudos y medios hay menos diferencia pero se percibe más separación entre instrumentos). En mi caso, me gusta más como suena en analógico (lo que me sorprendió porque pensaba que sería justo al revés). Entiendo que la lógica dicta lo contrario, pero mis oídos (puede que de madera) me dicen otra cosa. Sinceramente no sé cual es la causa de esta diferencia, pero me quedo con RCA... Y diferente es el sonido (sutil pero diferente). Entiendo que seguramente sea menos Hifi ese sonido, pero a mi me gusta más como suena...
Cuando empecé el hilo me preguntaba si un reproductor hifi merecía la pena, ya que supuestamente los ceros y unos de un Cd, o se leen o no se leen, y si el ampli se iba a encargar de pasarlos analogico... El cd no iba a intervenir en el sonido resultante... Ahora que lo he probado, prefiero que el DAC del cd se encargue del trabajo, y que el ampli, solo amplifique. Justo lo contrario de lo que se recomienda (que el cd sea solo transporte). Pero bueno, se ve que soy rarito, jaja. Un saludo.