El MQA cd es simplemente un fichero que está en soporte físico, y nada más. Hay todavía un buen número de aficionados que siguen pensando que el formato físico tiene más "calidad", "que se oye mejor",... Así que donde hay un hueco de mercado, pues se intenta aprovecharlo.
Las excelentes grabaciones (tanto técnica como artísticamente) de Susan Wong son un buen candidato para MQA CD, DSD y demás. Por ejemplo, el "Close to Me", de 2019, está grabado en PCM 24 / 96 y así lo puedes comprar como tal fichero, puedes escucharlo por streaming... por supuesto, el resultado es el mismo.
También puedes comprarlo en CD normal, para lo cual hacen una edición 16 / 44.1. Puedes comprarlo en MQA CD, para lo cual creo que dejan grabado el primer unfold. Puedes comprarlo en DSD, para lo cual transforman el formato PCM original en DSD 64, 128, 256. O te ofrecen un SACD, que es DSD en formato físico... Lo mismo hasta tienen una edición especial en vinilo por la que te piden un ojo de la cara...
Como dice Manuel, ahora lo más lógico es usar el streaming, excepto cuando no está disponible una grabación concreta. O somos coleccionistas de CDs, por ejemplo... El MQA, que a mí me gusta, creo que no tiene ningún sentido en su variante MQA CD. De hecho, se venden muy pocos. Ahora están intentando hacer una especie de MQA sobre Bluetooth, que a lo mejor tiene su interés. Veremos.