Re: Pregunta sobre giradiscos
Es lo más básico de Pro-ject. Desconozco ahora mismo si existe una versión III del mismo. De todas maneras el precio es muy competitivo.
Por su precio suena muy correcto, aunque he de decirte que es absolutamente manual, es decir, incluso para cambiar la velocidad hay que levantar el plato (dónde se pone el vinilo, no el cacharro entero) y cambiar la correa de posición....
Para iniciarse sin grandes pretensiones, pero con un buen aparato es perfecto, además en SUPERSONIDO hay cantidad de platos,aunque más caros eso si.
Yo lo tengo en sustitución del tipico plato sony de plástico, y no tiene nada que ver........es otro mundo, no suena a lata como suenan los baratejos de marcas comunes...
Re: Pregunta sobre giradiscos
Estoy de acuerdo con lo que dice Alf... pues la cápsula es a la postre el trasnductor que convierte la energía mecánica de las vibraciones de la aguja al estar en contacto con los surcos del disco en energía eléctrica analógicamente similar .
Hay dos formas de hacerlo con cierta calidad : los diseños de bobina móvil (MC o movil coil) que suelen tener una salida muy baja y requieren un previo de fono que admita las cápsulas MC como las que Alf... sugiere o los de imán móvil (MM o magnet movil), que dan una salida más alta (entre 2,5 mv y 5 mv) y que también requieren previo de fono pero MM . Y entre estas segundas me atrevo a recomendar las cápsulas Grado.
COMO FUNCIONA UN PLATO II
Sigo :
Y del mismo hilo, pongo la segunda parte .
Precisamente por encontranos en el formato máximo analógico por excelencia, al plato debe de exigírsele lo siguiente : que recoja sólo la señal del vinilo, ninguna otra . Pero eso, no va a ser nada fácil, pues si nuestra cápsula es muy sensible como para captar la más mínima señal (y así debe de ser), por la misma regla de tres podrá captar otras señales del ambiente y eso debe evitarlo el plato .
No hay ningún aparato que precise más aislamiento de su entorno que el plato, las vibraciones no filtradas son su peor enemigo porque puede recogerlas la cápsula alterando la señal . Debe de hacer girar el plato donde va el disco a una velocidad exacta y constante pero ese plato debe estar aislado de su motor (transmisión por correa) y nada debe transmitir vibración alguna a ese plato .
El brazo que porta la cápsula debe de conseguir que la lectura del disco sea perfecta y neutra, que sólo capte la señal del disco y que pueda leerlo haciendo una tangente al surco pero surgen problemas . Al girar el disco se produce una fuerza física hacia el centro del disco (fuerza centrípeta) que debe ser neutralizada (con el llamado anti-skating) . El peso del brazo sobre el disco debe de ser bajo y estable (unos 1,5 o 2 gramos, normalmente) y por el antiskatin de antes, debe de haber una ligera fuerza hacia al exterior del disco .
En definitiva, un buen plato es lo más parecido a una balanza de precisión de las que se usan en los laboratorios .
Pero, lo que sí os garantizo, amigos foreros, es que los resultados auditivos conseguidos con un buen vinilo sólo los he visto en peligro al escuchar el lector CD Wadia de mis amigos JorgeM y A.P.P. Con ningún otro aparato digital me ha pasado eso y he oido muchos .
Espero no haberos aburrido con estas breves nociones sobre el vinilo y que os ayude a conocerlo un poco mejor .
PD : esto está en un hilo casi al final de esta sala y creo que es una buena información que debemos de tener en cuenta y, por eso, la he recuperado de nuevo (por un día que estaba inspirado ;D ).
Un saludete .
Re: Pregunta sobre giradiscos
Excelente matias_buenas!!!!!!!!!!!!!!!, para quitarse el sombrero....merece la pena rescatar estos post tan instructivos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo soy de los que creen que una buena fuente digital no hacen más que intentar sacar un sonido lo más analógico posible.....no se si me explico.......esperemos que pronto las fuentes digitales se acerquen más...y no solo a los niveles de Wadia, claro.
Se que no corresponde decirlo aquí, pero la verdad es que hay post que por su contenido y calidad merecerían una sección propia...de la que todos podamos aprender.......
Este foro se supera.................................... :D
Re: Pregunta sobre giradiscos
Enhorabuena lobolopezglg, y ahora a disfrutar de los Vinilos.......
Re: Pregunta sobre giradiscos
Un plato muy solvente, sí señor . Que lo disfrutes *:-*
Re: Pregunta sobre giradiscos
Para sacar el mejor sonido a un giradiscos o plato,
es FUNDAMENTAL un buen ajuste .
A tal fin, puede ser muy útil hacerse con un protactor para colocar correctamente la cápsula que podemos obtener de :
http://www.enjoythemusic.com/freestuff.htm
Asimismo, os dejo un artículo de hi fi class donde se explica cómo ajustar un giradiscos correctamente y los parámetros que hay que tener en cuenta.
Saludos .
Re: Pregunta sobre giradiscos