Vale la pena si ya se tiene Tidal y Spotify?
Versión para imprimir
Vale la pena si ya se tiene Tidal y Spotify?
Diferentes fuentes y algunos de mis conocidos afirman que es la plataforma de streaming para audiófilos. Tiene un modelo mixto con el que además de pagar la suscripción de acceso también puedes comprar discos por separado, y serán siempre tuyos aunque no prolongues la suscripción.
Yo lo probé durante un mes pero mi oído no es tan fino y me quedé con el clásico Spotify; ni siquiera Tidal me compensa. Pero conociendo un poco tus gustos, no me extrañaría nada que acabases incorporándolo a tu oferta.
Saludos,
Salvo que seas muy aficionado a la música clásica y/o el jazz, también lo que llaman World Music, yo diría que no.
Respecto a Spotify, tiene la ventaja obvia de ofrecer música sin pérdidas.
Tras abandonar Tidal el MQA, ahora mismo Qobuz tiene más títulos en HiRes, pero esto tiene el valor que cada uno quiera darle, y además seguramente Tidal irá incorporando más contenido en HiRes de forma gradual.
Así la que la principal diferencia es en el catálogo, y las recomendaciones/novedades de Qobuz en los géneros mencionados arriba
Dicen que esta por encima de tidal...yo tengo los dos...no me he parado a comparar.
Todavía no ha salido el qbouz connect, pero esta de camino hace tiempo. No sé lo que tardará.
Puedes usar Chromecast para hacer streaming de Qobuz.
En el BluOS no necesitas nada, la aplicación está integrada y no es preciso hacer Connect. Simplemente abre BluOS, vas a Qobuz, y ya.
Abre una suscripción gratuita de un mes en Qobuz, y puedes hacer todas las pruebas que quieras.
Amazon music
Amazon music
Amazon music
He estado viendo los planes de Qobuz y no me convence ya que el plan Family todos los integrantes tienen que estar en el mismo hogar, como hace Netflix y próximamente Disney+ y Max y contrariamente a Tidal y Amazon Music Unlimited (las que tengo) y no es necesario que los usuarios sean del mismo hogar.
en mi caso no, pero si es verdad que llevo un tiempo y no soy administrador...pasate por audioplanet y pregunta ahí por alguna familia
Soy usuario de Qobuz y Tidal. Roon los integra junto con mi biblioteca musical formada en su mayor parte por la música extraida de mis CD. Roon lo tengo configurado para que priorice Qobuz sobre Tidal. Esto viene de la época en la que Tidal te ofrecía el stream en MQA cuando Qobuz te lo ofrecía en FLAC y así se ha quedado.
En el trabajo sí que uso Tidal desde la propia aplicación, pero el resto del tiempo los escucho a través de Roon en casa o Roon ARC fuera de ella. Ambos servicios de streaming son excelentes y disponen de unas librerías muy extensas. Según los gustos musicales te puedes encontrar con algún álbum que está en un servicio y no en el otro, pero es más habitual que lo que busques esté en los dos.
Desde la bajada de precio de Tidal, éste se ha vuelto algo más económico que Qobuz, incluso con el pago único anual.
Te hice caso.
Ayer, activé 3 meses gratuitos que me mandan de vez en cuando de Amazon Music.
Lo estuve probando toda la mañana, y bien. Ya lo tenía configurado en BluOS y movil y coche (app nativa de Mercedes Me) pero la versión gratuita de Amazon Prime.
Pero ... todo no podía ser tan bonito.
A pesar que me sale en la app BluOs del Nad T778, desde la propia app Amazon al darle para que active la música en el Nad, me da un mensaje de reproductor no encontrado y un mensaje que cambie de país, aunque ya está en ES de España.
Os adjunto fotos de la app Amazon que indica tipo de suscripción, ka que sale al darle a conectar con Nad T778 y la de BluOS que no sincroniza con la app de Amazon, es decir, puedo poner dos canciones distintas, una en la app Amazon que se escuchará en el móvil y otra en BluOS que se escucha en el Nad.
Amazon Music, desde un punto de vista del funcionamiento del software, es la peor plataforma de todas las habituales.
Lo que escuchas en el BluOS, a través de la aplicación integrada, es exactamente lo que pone en el letrero, y sin resampling, una vez activas las opciones correctas.
En Android y Windows, hagas lo que hagas, el SO hace resampling.
No tiene función 'Connect', pero en alguna plataforma (como la de WiiM, no en el BluOS), puedes configurar Alexa para usar la aplicación del móvil, y hacer casting a un aparato WiiM de forma que respete el bitperfect.
A mí también me insisten cada dos por tres con promociones, y alguna vez pico. Ahora mismo tengo una suscripción que acaba a finales de Febrero activa. ;)