Trato de seguir con la explicación con un pantallazo y a continuación las notas de cada paso:



Nota 1:

En el Foobar, en la parte inferior debe aparecer el formato del fichero, la tasa de bits, la frecuencia de muestreo, el número de canales y el tiempo de reproducción. Asegúrate que son superiores a los de un CD para hablar de alta resolución.

Después pasaremos a la nota 6 para revisar las configuraciones del Foobar

Nota 2/3:

Revisa las configuraciones de audio de Windows, panel de control->sonido

Debes tener seleccionado como predeterminado HDMI output

Nota 4/5:

Si pulsas dos veces sobre esa salida, debes comprobar los formatos compatibles en la pestaña correspondiente (la del pantallazo) y en la pestaña de opciones avanzadas comprobar que el formato predeterminado es el máximo admitido por el receptor (ojo que este ajuste a veces se distrae y no muestra el valor real, aunque si esté emitiendo en ese formato).

Revisa que en la pantalla componentes están desconectados, no vaya a ser que estés aplicando algún tipo de corrección.

Nota 6:

Configuración de Foobar.

Te recomiendo instalar los complementos de Foobar para WASAPI (deberás darle la señal de salida desde él, como se ve en el pantallazo) y otros para reproducir formatos como DSF, etc. (SACD).

Los puedes descargar en: https://www.foobar2000.org/components



Si tienes instalados drivers de la tarjeta de sonido, asegúrate no estar aplicando ninguna ecualización o programa DSP a la señal original.