Seguridad de los DACs chinos
Hola,
estoy a la búsqueda de un DAC y veo muchas recomendaciones de DACs chinos (Yulong, Audio GD, Matrix, Teradak, etc), y si bien encuentro comentarios sobre la calidad de sonido y de la construcción, no he sabido encontrar referencias al cumplimiento de normativas de seguridad eléctrica.
Igual parece exagerado, pero después de tantos casos de baterías y alimentadores chinos que se queman porque han ahorrado costes en la parte de protección eléctrica, la verdad es que el tema me preocupa (sí vale, sólo pasa en un caso de cada 1.000, o 10.000, o... pero a alguien le ha tocado ;) ).
¿Algún forero puede aportar algo de información al respecto?
Gracias!!
Re: Seguridad de los DACs chinos
Nada respecto aeso.
Yo tngo auio gd nfb1.32 y estoy encantado con su rendimiento. Usa chip sabre y es muy neutro y detallado, el catalogo de productos de audio gd es muy bueno y a pesar de forrarse vendiendo buenos DACs relacin calidad precio, ellos dicen que son especialistas en audio analógico. Por cierto audio gd es una empresa de Honk Kong, es china "de reciente adquisicin"
Pero respecto a lo que dices, mi dac es seguro y unido a una regleta ni te cuento
Re: Seguridad de los DACs chinos
Cita:
Iniciado por
Miguedu66
Nada respecto aeso.
Yo tngo auio gd nfb1.32 y estoy encantado con su rendimiento. Usa chip sabre y es muy neutro y detallado, el catalogo de productos de audio gd es muy bueno y a pesar de forrarse vendiendo buenos DACs relacin calidad precio, ellos dicen que son especialistas en audio analógico. Por cierto audio gd es una empresa de Honk Kong, es china "de reciente adquisicin"
Pero respecto a lo que dices, mi dac es seguro y unido a una regleta ni te cuento
Gracias y tomo nota. De todas maneras estaba interesado en un aspecto más formal. Por ejemplo, ayer encontré en algún lado (he perdido el enlace y lo tengo que volver a buscar) un modelo que se mencionaba que cumplía con la norma para Japón.
Re: Seguridad de los DACs chinos
Cita:
Iniciado por
MartíSL
. . . no he sabido encontrar referencias al cumplimiento de normativas de seguridad eléctrica.
Igual parece exagerado, pero después de tantos casos de baterías y alimentadores chinos que se queman porque han ahorrado costes en la parte de protección eléctrica, la verdad es que el tema me preocupa (sí vale, sólo pasa en un caso de cada 1.000, o 10.000, o... pero a alguien le ha tocado ;) ).
¿Algún forero puede aportar algo de información al respecto?
Gracias!!
Y da igual que hubieses encontrado información al respecto, ya que aun teniéndola, pueden pasar cosas. Y en ocasiones con consecuencias fatales. No se puede uno fiar ni de "las marcas" Un Samsung Galaxy 3 que explota y un iPhone 5 que electrocuta | Gurú Móvil
Re: Seguridad de los DACs chinos
Marcas como Mark Levinson, y no te digo Arcam o Cambridge y Harman Kardon, nombrando a firmas de uno y otro lado del Atlántico, matarían por una tasa de fallos de 1 cada 1000, y entregarían a sus hijas a Mordor por un 1:10.000, así que "mi no sabel de que habla señol".
Un 2% de fallos casi nada lo cumple. Un 5% es más que normal. Hablamos de electrodomésticos, claro. No de unos prismáticos infrarrojos del ejército. Y estos últimos basan la disponibilidad en tener siempre unidades de recambio, tampoco en que sean infalibles.
Re: Seguridad de los DACs chinos
Cita:
Iniciado por
HDForever
. . .
Un 2% de fallos casi nada lo cumple. Un 5% es más que normal. Hablamos de electrodomésticos, claro. No de unos prismáticos infrarrojos del ejército. Y estos últimos basan la disponibilidad en tener siempre unidades de recambio, tampoco en que sean infalibles.
Leches! eso me ha hecho recordar........
Vi un capítulo de "Bomb Patrol Afganistan" que echan en energy los Martes a las 00:00, en el que sacan el robot teledirigido a donde estaba una bomba, y en eso que dice el que lo manejaba: "No va!" Responden: ¿Como que no va? ¿Seguro? ¿Olvidásteis cargar las baterías antes de salir? Y responde "Estaban a tope" "No se que ha pasado"
Y entonces tiene que salir el militar A PIÉ a por el robot, justo donde estaba la bomba.........
Yo no lo podía ni creer. El caso es que una vez lo recogieron y lo dejaron de nuevo en el Humbee, resulta que tenían otro igual en el y se vió como lo sacaban y seguían con la desactivación.
Anda que no pasarán estándares de seguridad los cacharros que son para los militares, y mas aún para los de EEUU, y aun así mira como está el tema! :-/
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.n...67081100_n.jpg
http://previous.presstv.ir/photo/201...3173352410.jpg
http://www.throng.com.au/wp-content/...fghanistan.jpg
'Bomb Patrol', los martes a las 00.00h. - Noticias Energy - ENERGY
Re: Seguridad de los DACs chinos
Yo tengo un DAC de la marca Lite con 5 o 6 años ya y como el primer dia, funciona estupendamente...no se si pasan los controles europeos o no...pero teniendo en cuenta que casi todo lo electronico que se fabrica viene de china...no se para que darle más vueltas...Mi Dac lleva un texas instruments PCM1704 y suena increible....yo muy contento...aparte de las válvulas que también lleva, pòr que es un hibrido. Un 80% de los aparatos que de audio o electronicos que compramos vienen de china...o asia...asi que supongo que tendran unos controles estandarizados para poder exportar...
Re: Seguridad de los DACs chinos
Cita:
Iniciado por
Jugonako!!!
Ya se que ha habido fallos incluso con productos que se supone han pasado todas certificaciones exigidas, pero justo me refería a casos como los expuestos que parecen abundar bastante más que los primeros (en este ejemplo el cargador del iPhone y la batería del Samsung).
Re: Seguridad de los DACs chinos
Cita:
Iniciado por
HDForever
Marcas como Mark Levinson, y no te digo Arcam o Cambridge y Harman Kardon, nombrando a firmas de uno y otro lado del Atlántico, matarían por una tasa de fallos de 1 cada 1000, y entregarían a sus hijas a Mordor por un 1:10.000, así que "mi no sabel de que habla señol".
Un 2% de fallos casi nada lo cumple. Un 5% es más que normal. Hablamos de electrodomésticos, claro. No de unos prismáticos infrarrojos del ejército. Y estos últimos basan la disponibilidad en tener siempre unidades de recambio, tampoco en que sean infalibles.
Me habré explicado mal, eso eran cifras al azar. Lo que quiero decir es que aunque la probabilidad sea baja, si te toca, te toca. Y que en este caso tengo la imagen de que muchos productos chinos reducen costes en cosas que no se ven pero que es más que bueno que estén ahí.
Ahora no consigo encontrar el post, pero leí un comentario en un foro sobre la fuente de alimentación de un DAC chino y, entre otras cosas, se mencionaba que no había ninguna medida para impedir que los hilos que transportaban la corriente tocasen otras partes del DAC si se llegasen a soltar ( y que con los años no es tan raro que se suelten).
Re: Seguridad de los DACs chinos
Cita:
Iniciado por
MartíSL
. . . tengo la imagen de que muchos productos chinos reducen costes en cosas que no se ven pero que es más que bueno que estén ahí.
Yo opino, que existe la posibilidad que debido a la crisis, grandes marcas han abaratado costes para ser rentables y que les salgan las cuentas (por no hablar de despidos) y por otra parte tenemos a los chinos que cada vez se esfuerzan mas en sacar productos tan buenos como los "de marca". Esta claro que hay de todo, pero ahí dejo mi opinión.
Contaré una anécdota de un caso que me pasó hace poco: Yo trabajo vendiendo cara al público, y cuando estaba con un cliente dándole información del-los artículo-artículos que le interesaban, me preguntó: "Oye, y solo por curiosidad, ¿esto donde es la fabricación? Yo me quedé por dentro un poco cortado y a la vez avergonzado, ya que al decirles al 99% de clientes que esta fabricado en china, me ponen poco menos que a parir. Pero en este caso, la respuesta del cliente al informarle de la procedencia de la fabricación de ese producto (china) me respondió ipso facto: "Me llevo ese"
Me quedé a cuadros. Yo le dije: Hombre, ya se que los productos chinos......... y el hombre (por cierto muy amable y estupenda persona) me respondió: "No te creas!...."
Y a partir de ahí, me estuvo hablando como 20 min de cuánto había viajado por muchísimos países, y de cuando estuvo meses viviendo en China y pudo comprobar de primera mano como eran los productos fabricados allí. Me contó muchas cosas que yo no sabía, y ni que decir tiene que desde entonces, mi forma de ver el tema ha variado bastante.
Como ejemplo, se podría decir que: "X" cosa se ha fabricado aquí en casa(España) pero no por eso va a significar que sea buena. Mas bien eso lo decidirá el diseño original y el que especifica que materiales se han de usar para ensamblar dicho diseño y en que orden y forma. Al fin y al cabo, es solo eso: Ensamblar.
Por eso en algunos productos pone: Diseñado en USA (por ejemplo) y ensamblado en china.
Como un Samsung Galaxy S4, un iPhone 5, y así un larguísimo etc....
Como curiosidad lee esto aun que solo sea hasta el post Nº 10 en el que me quedé así :o http://www.mundodvd.com/quien-fabric...-plasma-93100/
Otro dato y que se resume en: "El Smartphone Nexus 4 de Google tiene potenciales problemas de calidad" ===> xda-developers disecciona el Nexus 4 para analizar su calidad de construcción
Un saludo compañeros! :)
Re: Seguridad de los DACs chinos
Gracias por la explicación Jugonako!!!
De todas formas, veo que igual hay otro matiz que no he explicado suficientemente bien. Soy consciente de que hoy todo se fabrica en China (que yo recuerde, tanto mi iPhone, como mi equipo NAD son fabricados en China y estoy encantado con ambos), pero el diseño y los requisitos de calidad, normativas a cumplir, etc se fijan desde la marca "X" y de entrada deben cumplir las normativas establecidas para poderse comercializar.
A mi lo que me preocupa son los productos chinos de marcas chinas que hasta dónde he visto sólo venden por e-bay/internet y, por tanto, se pueden estar saltando las normativas de seguridad europeas. Por descontado que habrá de todo, pero el quid de la cuestión es ¿cómo verifico si una marca cumple o no?
Claro, les podría preguntar directamente, pero como en el chiste de Eugenio, no me van a decir que el loro ni canta, ni baila, ni ná X-D
Re: Seguridad de los DACs chinos
Cita:
Iniciado por
MartíSL
. . .
Claro, les podría preguntar directamente, pero como en el chiste de Eugenio, no me van a decir que el loro ni canta, ni baila, ni ná X-D
:D
Pues entonces solo te queda investigar y esperar a leer algo de alguien que tenga experiencia con esos aparatos/marcas y que haya comentado si salen buen@s o no. :)
Re: Seguridad de los DACs chinos
Hola, tengo un micromega stage 6, busco un DAC para subir de calidad el lector y poder conectarle mi tv del DAC al ampli, un Primare I20, algún consejo?
gracias
Re: Seguridad de los DACs chinos
Un Topping D30 por ejemplo.
Por 200 € tienes un DAC de última generación en un formato super-compacto. Tiene dos entradas coax/óptica las cuales puedes conectar una a la Tele y la otra al CD Micromega.
Un saludo del Oso