O de creer que la notas...
Por aceite de serpientes, no quiero decir que tú lo vendas, ni mucho menos. Entiendo perfectamente que encuentres diferencias en determinados aparatos, en comparación con otros. Es algo subjetivo, a mí también me pasa, pero cuando esa sensación subjetiva se somete a mediciones rigurosas, o pruebas a doble ciego... pues suelen desaparecer.
Pero hablando de streaming, y dejando aparte el tema del DAC, de momento, los bits son bits.
Si tienes un WiiM Mini, el WiiM más básico que existe, y eliges un fichero para lanzarlo por streaming, a la salida digital del WiiM te llegan bits que son idénticos a los del fichero original (en realidad, es algo más complicado, pues tienes el DSP del Mini, control de volumen,... que pueden cambiar la información, pero el aparato es capaz de bit-perfect streaming).
A partir de ahí, puedes conectarle el DAC que prefieras. Yo le he conectado varios, y todos reciben y procesan la misma información. Dependiendo del DAC puedes tener algún problema como 'pops' cuando cambia la resolución entre un fichero y el siguiente, por ejemplo.
O usar el DAC interno del propio Mini que, efectivamente, es mejorable y entra dentro de lo posible encontrar diferencias objetivas con DAC externos de mejor calidad (WiiM tiene también el WiiM Pro Plus, que integra un DAC de referencia).
Lo más importante de un streamer es el software. Por ejemplo, ¿cuántas plataformas integra?. En el caso del Mini, nada menos que Tidal (y Tidal Connect), Spotify (y Spotify Connect), Amazon Music (y Alexa para casting), Qobuz, Deezer,... además de lo que contenga tu propia LAN. Si quieres Roon y Chromecast, por ejemplo, puedes pasar al WiiM Pro (sin Plus).
Aquí puedes ver analizada la salida Toslink del WiiM Mini:
https://www.audiosciencereview.com/f...treamer.33099/
This is the best you can do with 24-bit dithered signal. At 141 dB, your limit then will be what your DAC can do as even state of the art units have a SINAD of 123 dB.
No es posible mejorar esta performance de una salida digital del streamer, como es lógico por otra parte.
A partir de ahí puedes conectar al Mini, o al Pro, el DAC que prefieras, y a disfrutar. O quedarte con el Pro Plus. O el Ultra.