Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

Acondicionador de energía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Ramdi
    Registro
    12 mar, 10
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    3,759
    Agradecido
    3953 veces

    Predeterminado Re: Acondicionador de energía

    No es lo mismo un sai para un minipc que para un amplificador. Para un pc o un nas (yo tengo un sai para el nas y el router por ejemplo) te interesa que te filtre los picos y te lo mantenga encendido X minutos ante un corte de corriente, o incluso mande una señal de apagado correcto a un pc que tengas conectado. Es una situación que te interesa la autonomía.
    El sai siempre está en medio, haya o no haya corriente de la compañía.
    En el caso de un ampli, no lo quieres para que esté encendido si hay un corte en el suministro, sino que lo que quieres es una tensión limpia y estable. Para eso no es un sai, para eso son los cacharritos que comenta gymnos, eso son cosas especializadas.
    kiriku y gymnos han agradecido esto.
    Equipo:
    • Onkyo TX-RZ50
    • Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
    • Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
    • Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
    • TV TCL 75C845
    • Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
    • NAS Synology DS220+

    Enlace a mi sala

  2. #2
    experto Avatar de kiriku
    Registro
    28 ene, 05
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    1,429
    Agradecido
    895 veces

    Predeterminado Re: Acondicionador de energía

    Cita Iniciado por Ramdi Ver mensaje
    No es lo mismo un sai para un minipc que para un amplificador. Para un pc o un nas (yo tengo un sai para el nas y el router por ejemplo) te interesa que te filtre los picos y te lo mantenga encendido X minutos ante un corte de corriente, o incluso mande una señal de apagado correcto a un pc que tengas conectado. Es una situación que te interesa la autonomía.
    El sai siempre está en medio, haya o no haya corriente de la compañía.
    En el caso de un ampli, no lo quieres para que esté encendido si hay un corte en el suministro, sino que lo que quieres es una tensión limpia y estable. Para eso no es un sai, para eso son los cacharritos que comenta gymnos, eso son cosas especializadas.
    Perfectamente claro.
    AV: Maranzt SR7010
    Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
    DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
    Frontales: Focal Chora 826
    Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
    Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
    SW: SVS SB-1000.
    TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
    Bluray: Panasonic BDT120.
    DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
    Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
    Wiim Mini.

  3. #3
    experto
    Registro
    09 jun, 08
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    1799 veces

    Predeterminado Re: Acondicionador de energía

    Cita Iniciado por Ramdi Ver mensaje
    No es lo mismo un sai para un minipc que para un amplificador. Para un pc o un nas (yo tengo un sai para el nas y el router por ejemplo) te interesa que te filtre los picos y te lo mantenga encendido X minutos ante un corte de corriente, o incluso mande una señal de apagado correcto a un pc que tengas conectado. Es una situación que te interesa la autonomía.
    El sai siempre está en medio, haya o no haya corriente de la compañía.
    En el caso de un ampli, no lo quieres para que esté encendido si hay un corte en el suministro, sino que lo que quieres es una tensión limpia y estable. Para eso no es un sai, para eso son los cacharritos que comenta gymnos, eso son cosas especializadas.
    Bueno, una UPS no está siempre “en medio” del todo, yo los conocía como pasivos, activos o de línea interactiva, pero en otros sitios los conocen como off-line, on-line o in-line. El comportamiento que describes es de in-line o línea interactiva, que filtra y protege sobre tensiones, además de pasar a modo activo en caso de fallo de alimentación. Yo lo tengo especialmente por el teletrabajo para proteger el PC y la red de casa en caso de corte mientras ando de reunión.

    Yo también escuché cosas sobre no recomendarlos para equipos HIFI, no sé si es cierto o con fundamento, en mi caso para esto uso un acondicionador del estilo de los comentados por el compi. Pero no mantienen el equipo encendido en caso de corte de luz, ya que no tienen batería.

    Saludos.
    gymnos ha agradecido esto.

  4. #4
    especialista Avatar de gymnos
    Registro
    23 dic, 10
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2,097
    Agradecido
    1482 veces

    Predeterminado Re: Acondicionador de energía

    Cita Iniciado por rabad Ver mensaje
    ...

    Yo también escuché cosas sobre no recomendarlos para equipos HIFI, no sé si es cierto o con fundamento, en mi caso para esto uso un acondicionador del estilo de los comentados por el compi. Pero no mantienen el equipo encendido en caso de corte de luz, ya que no tienen batería.

    Saludos.
    El tuyo es una obra de arte, a su lado los que yo he puesto son juguetes...
    rabad ha agradecido esto.
    Cacharreando...

    Mi sala

  5. #5
    especialista
    Registro
    31 ene, 15
    Mensajes
    3,970
    Agradecido
    2834 veces

    Predeterminado Re: Acondicionador de energía

    Creo que si usas un sai, tiene que ser on line, como comentan arriba, porque si no puede restar dinamica al equipo.
    Yo he sufrido microcortes con normalidad, aunque ahora parece ir mejor, uso regletas que protejan el equipo, pero si hay un corte se apaga, no como un sai...

  6. #6
    experto Avatar de alba2000
    Registro
    28 ene, 07
    Mensajes
    1,020
    Agradecido
    928 veces

    Predeterminado Re: Acondicionador de energía

    Yo vivo en una zona con muchos cambios en la red eléctrica debido a la alta "okupación" y enganches ilegales. En una de estas, me dejó el equipo "frito" y suerte tuve de que el seguro me lo restituyera. Desde entonces, uso como decís regletas con protección específica que me recomendó el técnico que me hizo la revisión y creo que algo hacen.
    Para ordenador, router y tele tengo un SAI y funciona bastante bien. De hecho, y por la cantidad de cortes que tiene la línea eléctrica, es el segundo ya porque el primero también quedó fundido y "dió su vida" para proteger al resto de componentes.
    Es intereseante la diferenciación que comentáis sobre " off-line, on-line o in-line" y qué puede ser mejor para conectar el MARANTZ. Habrá que investigar.
    Saludos,
    kiriku ha agradecido esto.
    Salón: LG OLED65G46LS + Marantz SR7015 (5.1.2) + Altavoces Central y delanteros Monitor Audio Bronze 5 + Traseros MA Bronze 2 + Subwoofer SVS PB1000 + Altavoces Atmos Monitor Audio Bronze AMS 6G + Emotiva BasX A-500 + Blu-Ray Sony UBP-X800M2

+ Responder tema

Temas similares

  1. AUDIOQUEST (NIAGARA 1200) Acondicionador y protector de red
    Por antrudi en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 01/08/2021, 13:25
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/10/2018, 20:54
  3. Acondicionador de energia
    Por leo1203 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 05/03/2018, 20:54
  4. Finalizado VENDIDO Vendo acondicionador de red isotek mira,
    Por kalio en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/11/2011, 17:05
  5. Sound System Simulator, acondicionador de salas
    Por watermanpc en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/03/2007, 23:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins