Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 83

Adjudicado... Marantz Cinema 40

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,706
    Agradecido
    9470 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Quería decir reasignar los canales. La potencia se reasigna sola, al usar menos canales tienes más potencia para los canales que usas
    Bueno yo creo que la potencia es la misma siempre,solo aminora cuántos más canales uses...creo que un avr con su transformador etc da X potencia en dos canales y luego se va dividiendo entre 5,7,9 canales.
    La ventaja aquí es limpiar la ruta de señal con esos canales que no se vayan a usar.
    Yo cuando tuve el 8500h la verdad que no note nunca diferencias en el sonido si movía 5,7 o 9 canales ya que si tienes más altavoces al final el spl será el mismo solo que estará dividido entre más canales.

    Al final por cuál te decantas?
    kaos26 ha agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold 50
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  2. #2
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    9725 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Depende de muchos factores, como bien dices Antonio el limite lo marca la fuente de alimentacion (uno de los componentes mas caro de un avr).

    Como vamos alimentando mayor numero de canales, vamos reduciendo la entrega de corriente a cada canal, en el caso de tener un avr lo suficiente potente para el numero de altavoces que usemos, no apreciaremos cambios notables, en el caso de no tener un avr solvente, configuracion de muchos canales o altavoces exigentes si se perciben las deficiencias.

    Los avr de alta gama suelen tener fuentes potentes para intentar reducir este problema, otros como jbl o Arcam literalmente reducen sus canales a 7 para asegurarnos una buena entrega de corriente.
    imported_HUESO ha agradecido esto.

  3. #3
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,059
    Agradecido
    7177 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Este tema ya se ha discutido hasta la saciedad.

    En la práctica un receptor NUNCA usa todos sus canales a la vez y mucho menos a su máxima potencia. Está mas que demostrada la proporción de uso de potencia en una película estándar en la que el altavoz central se lleva casi el 75% del tiempo de reproducción del sonido (en un win-win de efecto ping-pong con los dos canales frontales), por lo que el resto de canales se reparte solo el 25%.

    Así que si bien es cierto que una alimentración sobredimensionada siempre es bienvenida, en la mayoría de los casos (en una sala de estar clásica) las alimentaciones habituales (calculada para trabajar al 100% de potencia con 2 ó 3 canales), sirve perfectamente para usarse con receptores de 7 o más canales.

    Y si en la ecuación ya metemos el bass managenent y el desvío de potencia hacia los subwoofers, ya ni te cuento en lo desahogado que puede quedar un receptor en estas condiciones.

    Un saludo del Oso
    imported_HUESO y toni58 han agradecido esto.

  4. #4
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,706
    Agradecido
    9470 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Este tema ya se ha discutido hasta la saciedad.

    En la práctica un receptor NUNCA usa todos sus canales a la vez y mucho menos a su máxima potencia. Está mas que demostrada la proporción de uso de potencia en una película estándar en la que el altavoz central se lleva casi el 75% del tiempo de reproducción del sonido (en un win-win de efecto ping-pong con los dos canales frontales), por lo que el resto de canales se reparte solo el 25%.

    Así que si bien es cierto que una alimentración sobredimensionada siempre es bienvenida, en la mayoría de los casos (en una sala de estar clásica) las alimentaciones habituales (calculada para trabajar al 100% de potencia con 2 ó 3 canales), sirve perfectamente para usarse con receptores de 7 o más canales.

    Y si en la ecuación ya metemos el bass managenent y el desvío de potencia hacia los subwoofers, ya ni te cuento en lo desahogado que puede quedar un receptor en estas condiciones.

    Un saludo del Oso
    Exacto por eso nunca entenderé ese mantra de hoy a meterle etapas para liberar canales...para que un avr de media altagama en una situación normal se quedase sin vapor debe ser muy contadas veces y donde entraría spl a escuchar y dureza de las cajas.

    Porque hasta en una película como bien dices,nunca están todos los altavoces en uso y por eso el avr repartirá la potencia según vea necesaria.
    Es que si un avr da 7x90w reales esos surround que suenan cada 30 egundos o unos atmos más de lo mismo que está el avr mandándole 90w desde que lo enciende hasta que se apaga?

    Por eso y respeto quién necesite meter etapas de 300w que mayoritariamente estarán usándose un 10/15% durante cada sesión de escucha.
    Entiendo que una buena entrega también ayuda a que las cajas a bajo volumen suenen mejor y los driver suenen con más cuerpo por eso yo siempre he preferido gastar más en un buen avr que en estar metiendo etapas(cuestión de gustos)
    imported_HUESO, willrock66 y Lacompetencia han agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold 50
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  5. #5
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,315
    Agradecido
    10880 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Por eso, al pasar al A8A desde el A870 , dejé de usar el NAD 326 como etapa. No ganaba tanto cuando lo probé.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  6. #6
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    9725 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    Exacto por eso nunca entenderé ese mantra de hoy a meterle etapas para liberar canales...para que un avr de media altagama en una situación normal se quedase sin vapor debe ser muy contadas veces y donde entraría spl a escuchar y dureza de las cajas.

    Porque hasta en una película como bien dices,nunca están todos los altavoces en uso y por eso el avr repartirá la potencia según vea necesaria.
    Es que si un avr da 7x90w reales esos surround que suenan cada 30 egundos o unos atmos más de lo mismo que está el avr mandándole 90w desde que lo enciende hasta que se apaga?

    Por eso y respeto quién necesite meter etapas de 300w que mayoritariamente estarán usándose un 10/15% durante cada sesión de escucha.
    Entiendo que una buena entrega también ayuda a que las cajas a bajo volumen suenen mejor y los driver suenen con más cuerpo por eso yo siempre he preferido gastar más en un buen avr que en estar metiendo etapas(cuestión de gustos)
    Generalizar por norma no suele ser lo correcto, en mi caso con salon no dedicado de 35m , punto de escucha a 4,5m y gustandome un alto spl, ningun avr ofrece el rendimiento que yo busco (he tenido practicamente todos los avr top del mercado)


    Por norma suelo tener una etapa de minimo 3 canales para el trio frontal (anthem mca 325 v2 en estos momentos) mi conjunto de altavoces son algo duros (bowers 702 s3), unido que en stereo siempre uso configuraciones Full range, la amplificacion externa me aporta un plus.
    En varias ocasiones ya lo puse por aqui, cuando cambio de avr los primeros 15 dias son sin etapas y veo lo que ofrece su amplificacion , pasado ese tiempo añado alimentacion externa, por ahora siempre se ha quedado con etapas.

    Con esto no quiero decir que siempre se necesite etapas, en mi caso la mejora es notable y como las tengo prefiero esta configuracion, eso ya decide cada uno, recomendando probar es lo ideal.
    Anterantz y Bully-Kuka han agradecido esto.

  7. #7
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,706
    Agradecido
    9470 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Generalizar por norma no suele ser lo correcto, en mi caso con salon no dedicado de 35m , punto de escucha a 4,5m y gustandome un alto spl, ningun avr ofrece el rendimiento que yo busco (he tenido practicamente todos los avr top del mercado)


    Por norma suelo tener una etapa de minimo 3 canales para el trio frontal (anthem mca 325 v2 en estos momentos) mi conjunto de altavoces son algo duros (bowers 702 s3), unido que en stereo siempre uso configuraciones Full range, la amplificacion externa me aporta un plus.
    En varias ocasiones ya lo puse por aqui, cuando cambio de avr los primeros 15 dias son sin etapas y veo lo que ofrece su amplificacion , pasado ese tiempo añado alimentacion externa, por ahora siempre se ha quedado con etapas.

    Con esto no quiero decir que siempre se necesite etapas, en mi caso la mejora es notable y como las tengo prefiero esta configuracion, eso ya decide cada uno, recomendando probar es lo ideal.
    Por eso se inventaron las etapas y por algo no he generalizado he dicho en situaciones normales...si tienes un salón de 45 metros y cajas a 5 metros y quieres que suene como una discoteca pues no queda otra que usar amplificación.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold 50
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  8. #8
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    9725 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    Por eso se inventaron las etapas y por algo no he generalizado he dicho en situaciones normales...si tienes un salón de 45 metros y cajas a 5 metros y quieres que suene como una discoteca pues no queda otra que usar amplificación.
    El tamaño del altavoz no suele ser decisivo, si su sensibilidad.
    imported_HUESO y Bully-Kuka han agradecido esto.

  9. #9
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,059
    Agradecido
    7177 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Es obvio que si a uno le gusta tener las mismas sensaciones (presión sonora) de una sala comercial, pero en el salón de casa y con el mismo SPL, pues igual con un receptor "a pelo" va a quedar algo justo. Y si encima añadimos cajas con cargas difíciles (en los cines las cajas iguan tienen una sensibilidad de 96-100dB y cargas facilonas), pues la dificultad para el AVR se añade.

    Para estos casos (salas dedicadas) casi nadie usa integrados y lo lógico es contar con procesador y etapas. Pero en la mayoría de casos y hablando de los participantes habituales de un foro como este con equipos en los salones de sus casas, esta situación no suele darse.

    Hablando de lo que es la reproducción de una película, hemos de tener en cuenta que los diseñadores de sonido crean una banda a la cual le dan un volumen específico. Ese volumen específico se reproduce en nuestras casas y no varía ya tengamos 2 o 18 canales. En el caso de que tengamos solo 2 altavoces estos sonarán mucho mas fuerte (integrando todos los efectos) y en el caso de que dispongamos de mas altavoces, los sonidos se irán repartiendo reduciéndose la cantidad de volumen asignada cuantos mas altavoces tengamos.

    Un ejemplo. Pongamos que los creadores de un film asignan que en un momento dado los efectos traseros han de entregar 65dB en el punto de escucha. Si contamos con 2 altavoces surround, el SPL se obtendrá a partes iguales.
    Pero si contamos con 8 altavoces surround, la suma total de esos 8 altavoces ha de ser igualmente de 65dB, por lo que podemos deducir que cada uno de esos 8 altavoces emitirá con menos potencia que si contamos con solo 2. De lo contrario, si asignásemos siempre la misma potencia a cada altavoz añadido, llegaría un momento que el SPL sumado de todos ellos se comería el volumen de las cajas frontales.

    Por este motivo el hecho de contar con 2 altavoces surround debería exigir el mismo consumo de wats para un receptor que si usamos 7 altavoces de efectos (sumando los Atmos de techo) ya que el SPL que los creadores de un film han decidido que este es el mismo usando 2 u 11 altavoces surround.

    En el gráfico siguiente explico un poco como se repartiría la potencia viendo una película con un receptor que genera 500w de potencia total si usamos varias configuraciones de altavoces distintas.


    Como he dicho mas arriba, si un ampli que entrega 500w solo cuenta con dos altavoces, toda la banda sonora de un film incluídos los efectos surround o Atmos, serán reproducidos por esos dos altavoces. Es decir, la suma de todos los sonidos se entregará por dos únicos altavoces, por lo que es lógico que toda la potencia del ampli quede repartida a partes iguales entre ellos.

    Por cada altavoz que vayamos añadiendo, le estaremos sacando "sonidos" a esos altavoces frontales (los procesadores Dolby o DTS se encargarán de decidir cuánto), por lo que ya no necesitarán la potencia completa. Si llegamos a un esquema surround completo, la extracción sucesiva de efectos hacia otros altavoces hará que a estos últimos se les asignen efectos muy puntuales y necesitarán de una escasísima potencia (2-5w).

    A este punto podemos llegar a la conclusión de que intentar que un receptor AVR de 11 canales cuente con 150w en cada uno de ellos, es innecesario en la mayoría de casos.
    Sí, si volvemos al caso del compañero Kaos, con una sala enorme donde los altavoces etán muy lejos unos de otros y sobre todo lejos del punto de escucha, resulta algo mas complicado que en ese punto se obtenga el SPL nivel "reference" que los creadores han diseñado, pero ya hemos dicho que las salas dedicadas donde se escucha a nivel de referencia ya son casos mas específicos y necesitados de soluciones con mas "poderío".

    Un saludo del Oso
    Última edición por Lacompetencia; 11/04/2024 a las 12:19

  10. #10
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,706
    Agradecido
    9470 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Depende de muchos factores, como bien dices Antonio el limite lo marca la fuente de alimentacion (uno de los componentes mas caro de un avr).

    Como vamos alimentando mayor numero de canales, vamos reduciendo la entrega de corriente a cada canal, en el caso de tener un avr lo suficiente potente para el numero de altavoces que usemos, no apreciaremos cambios notables, en el caso de no tener un avr solvente, configuracion de muchos canales o altavoces exigentes si se perciben las deficiencias.

    Los avr de alta gama suelen tener fuentes potentes para intentar reducir este problema, otros como jbl o Arcam literalmente reducen sus canales a 7 para asegurarnos una buena entrega de corriente.
    Óscar has podido comprobar ya un avc a1h moviendo algún 7.2.4 completamente todo al avr y que sean cajas de cierta reputación como JBL,bowers etc..?
    kaos26 ha agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold 50
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  11. #11
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    9725 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    Óscar has podido comprobar ya un avc a1h moviendo algún 7.2.4 completamente todo al avr y que sean cajas de cierta reputación como JBL,bowers etc..?
    11 canales es lo maximo que he conectado con diferentes configuraciones de altavoces y siempre ha dado la talla.
    Anterantz ha agradecido esto.

  12. #12
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,706
    Agradecido
    9470 veces

    Predeterminado Re: Adjudicado... Marantz cinema 40

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    11 canales es lo maximo que he conectado con diferentes configuraciones de altavoces y siempre ha dado la talla.
    11 canales y todo movido por un avr ya es un logro...pedazo de máquina!
    kaos26 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold 50
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

+ Responder tema

Temas similares

  1. Marantz (CINEMA 30)
    Por DarkenedUnderpass en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 232
    Último mensaje: 31/03/2025, 18:51
  2. Marantz Cinema 50, Marantz Cinema 40, NAD T778 o Beosound Theatre...
    Por kooleyez en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 25/05/2023, 16:10
  3. Marantz Cinema 40 o model 40n
    Por Franes en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 27/03/2023, 09:25
  4. Cambiaríais un Marantz SR8012 por un Marantz Cinema 50 ???
    Por Swift_2 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/03/2023, 18:14
  5. Marantz Cinema 40
    Por El_Empecinado en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 20/10/2022, 15:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins