AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Recientemente he podido probar bien un cacharrito muy pequeño que me ha llamado mucho la atención, se trata del AIYIMA A07. Es un ampli estéreo realmente reducido en su tamaño, pero con prestaciones muy decentes.
Su corazón es un chip amplificador TPA 3255, bastante capaz, junto con una pareja de OPAmps NE3255. Sus características son las siguientes:
Chip amplificador |
TPA3255 |
Potencia de salida |
300W+300W
2x125W @ 8Ω, 1% THD, 48V
2x225W @ 4Ω, 1% THD, 48V
2x70W @ 8Ω, 1% THD, 36V
2x130W @ 4Ω, 1% THD, 36V |
Canales |
2.0 / 2.1 |
Impedancia |
4-8 Ohm |
Fuente de alimentación |
DC24-48V (5,5 * 2,5 mm) |
Tamaño |
151 * 100 * 33 (mm fondo x ancho x alto) |
peso |
600grs |
La potencia que podemos conseguir depende, claro está, de la fuente de alimentación que usemos, pero los números, en cualquier caso, están muy bien. Se puede comprar en Amazon con fuente de alimentación (79,50€) o sin ella (59,20€), si queremos alimentarlo por nuestra cuenta.
Las especificaciones de Texas Instruments para este chip TPA3255 son las siguientes (fuente AQUÍ):
- Differential Analog Inputs
- Total Output Power at 10%THD+N
315-W Stereo into 4 Ω in BTL Configuration
185-W Stereo into 8 Ω in BTL Configuration
600-W Mono into 2 Ω in PBTL Configuration
- Total Output Power at 1%THD+N
260-W Stereo into 4 Ω in BTL Configuration
150-W Stereo into 8 Ω in BTL Configuration
480-W Mono into 2 Ω in PBTL Configuration
- Advanced Integrated Feedback Design with High-speed Gate Driver Error Correction (PurePath™ Ultra-HD)
Signal Bandwidth up to 100 kHz for High Frequency Content From HD Sources
Ultra Low 0.006% THD+N at 1 W into 4 Ω and <0.01% THD+N to Clipping
>65 dB PSRR (BTL, 1 kHz, No Input Signal)
<85 µV (A-Weighted) Output Noise
>111 dB (A Weighted) SNR
- Multiple Configurations Possible:
Stereo, Mono, 2.1 and 4xSE
- Click and Pop Free Startup and Stop
- 90% Efficient Class-D Operation (4 Ω)
- Wide 18-V to 53.5V Supply Voltage Operation
- Self-Protection Design (Including Undervoltage, Overtemperature, Clipping, and Short Circuit Protection) With Error Reporting
- EMI Compliant When Used With Recommended System Design
Como se puede ver, se trata de un cacharrito muy interesante sobre el papel... por eso me animé a probarlo.
La verdad es que me sorprendió mucho. Es capaz de mover los QAcoustic 3020i (6 Ohm y 88dB de sensibilidad) sin ningún tipo de problema, en absoluto, sacando de ellos bastante buen sonido (normalmente los muevo con un Marantz NR-1506, como frontales del setup 5.1 del salón). No hace ningún tipo de pop en los altavoces al encenderlo o apagarlo (trae un circuito específico para evitarlo), como otros productos de este tipo más baratejos.
Se puede acompañar de un pre-amplificador de válvulas (que también están por ahí super baratos), para mejorar y controlar el sonido (aunque ya es bueno de por sí y siempre se puede ecualizar desde la fuente, si ésta lo permite) o de un DAC (tipo Topping E30 o de la misma marca AIYIMA, que los venden a muy buen precio).... pero con un simple smartphone y una app de ecualización ya se pueden obtener unos resultados realmente buenos.
Su construcción es muy sólida y transmite calidad (sí, de veras que no se ve el típico producto chino barato), ya que está enteramente hecho de aluminio, e incluso los mandos (los 2 únicos que tiene) son metálicos. No he apreciado que se caliente mucho tras varias horas de uso alimentado con 40V, así que eso tampoco es un problema (como se puede ver en la foto del interior, el chip amplificador lleva un buen disipador encima y lo he comprobado.... sí, viene con su correspondiente pasta térmica aplicada de casa ;) ).
Yo lo uso con una fuente MeanWell, regulable, configurada para dar 40V (que me costó menos de 30€ en Aliexpress) y va realmente bien. He podido probarlo temporalmente con un pre-amplificador de válvulas barato (25€), tanto con válvulas chinas de origen, como con las GE5654W (que se pueden pillar en Amazon por unos 15€ la pareja) y mejoran el sonido sensiblemente (probado con KEF KHT2005.2 y con QAcoustic 3020i)..... la verdad es que con el pre-amplificador obtienes los controles de graves y agudos, un poco más de potencia y el sonido cambia levemente para hacerse un poco más cálido (no me ha parecido espectacular el cambio, al menos en mis pruebas, sin hacerles a las válvulas el rodaje pertinente), con lo que se convierte en una solución todo en uno muy competente, por menos de 100€.... pero no lo veo imprescindible si ya tienes una buena fuente.
https://www.avpasion.com/foro/attach...0789-png.7678/
https://www.avpasion.com/foro/attach...3334-png.7679/
https://www.avpasion.com/foro/attach...7396-png.7680/
Gracias a su conector trasero Jack de 3.5, que se puede usar como entrada y como salida (realmente es que está puenteado con la entrada RCA), se puede alimentar un sub activo y montar un sistema 2.1 de rendimiento magnífico.
Ojo! estamos hablando de un aparatejo que mide apenas 10cm de ancho, 15cm de fondo y 4cm de alto..... cabe en la palma de la mano!! :D
Poniendo todo esto y su precio en la balanza, me ha parecido un producto muy conveniente para quien quiera montarse un sistema 2.0/2.1 para escuchar música sin gastarse un pastizal y ocupando un espacio muy reducido (es ideal para setups de ordenador, por ejemplo, o para salas pequeñas, dormitorios, etc.).
1MORETHING ☝️ Es un aparato bien conocido en foros especializados como www.audiosciencereview.com, donde podéis encontrar una muy buena review en inglés (AQUÍ). La comunidad que trastea mucho con estos mini-amplificadores suele cambiarles los OPAmps (viene con unos NE5532P), por otros de mejor rendimiento, que aportan más claridad y amplitud de sonido, como los LM4562NA (cuyos precios rondan los 3€!!! cada uno y necesita un par), por ejemplo.Si buceáis un poco por la youtube y foros especializados veréis que los ponen realmente bien, en plan "no hay nada mejor por debajo de los 200€", sí, 200€, porque es que los ponen a la altura de equipos mucho más caros, de marcas muy reputadas (en ESTE post, en sueco, que se puede traducir sin problemas, gracias a San Google, lo comparan con todo un Rotel RA-1592, de... más de 2mil€!!!).
PROS :-*
- Precio.
- Calidad de sonido.
- Tamaño.
- Potencia (los 300W son un reclamo de marketing, pero de verdad que mueve muy bien altavoces grandes).
- Calidad de construcción.
CONTRAS :mad:
- Carece de múltiples entradas y no tiene ninguna entrada digital.
- Carece de controles de ecualización (agudos, graves, etc.).
- No tiene mando a distancia.
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Hola ice acabo de pillar este amplificador para dos atmos y va muy bien silencioso y potencia va bien nada del otro mundo.
Mejora mucho con una fuente mejor? Ahora mismo tengo la de 32v...
saludos
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Hola Anterantz!
Yo uso una MeanWell de tensión variable (5-48V), configurada para dar 40V y le saca bastante potencia (con altavoces de 4Ohm, eso sí) ESTA
Como es lógico, mayor voltaje implica mayor potencia. El chip 3255 tiene una tensión máxima de trabajo de unos 50V (53.5V exactamente) y es a la que da su máxima potencia en W, pero el Aiyima no lo soporta porque los capacitores que trae (tendrías que abrirlo para comprobar tu unidad) son de 50V y con cualquier pico pondrías en peligro la placa.
Como digo, yo lo tengo a 40V, pero porqueuso la misma fuente para alimentar un preamp de válvulas de la misma marca (que va a 12V) y el transformador de tensión que tenía a mano no soporta una entrada mayor de 40V.....así que tengo la fuente a 40V, el A07 a una salida con sus 40V y el preamp a otra salida con el transformador de 40V a 12V.
Lo he probado con FA a 24V y con FA a 36V.....con 40V suena más fuerte, claro.....pero es verdad que Aiyima aconseja en su web usar FA de 36V, supongo que para no forzar la electrónica (eso sí, a esa tensión no da los 300x2).
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Cita:
Iniciado por
IceLord
Hola Anterantz!
Yo uso una MeanWell de tensión variable (5-48V), configurada para dar 40V y le saca bastante potencia (con altavoces de 4Ohm, eso sí)
ESTA
Como es lógico, mayor voltaje implica mayor potencia. El chip 3255 tiene una tensión máxima de trabajo de unos 50V (53.5V exactamente) y es a la que da su máxima potencia en W, pero el Aiyima no lo soporta porque los capacitores que trae (tendrías que abrirlo para comprobar tu unidad) son de 50V y con cualquier pico pondrías en peligro la placa.
Como digo, yo lo tengo a 40V, pero porqueuso la misma fuente para alimentar un preamp de válvulas de la misma marca (que va a 12V) y el transformador de tensión que tenía a mano no soporta una entrada mayor de 40V.....así que tengo la fuente a 40V, el A07 a una salida con sus 40V y el preamp a otra salida con el transformador de 40V a 12V.
Lo he probado con FA a 24V y con FA a 36V.....con 40V suena más fuerte, claro.....pero es verdad que Aiyima aconseja en su web usar FA de 36V, supongo que para no forzar la electrónica (eso sí, a esa tensión no da los 300x2).
Hola mi idea es pillar dos sin fuente y comprar como lo tienes tú...la verdad que ahora mismo como esta para la función que quiero que es para atmos va bastante bien pero he seguido el aiyima desde 76€ yo pague ayer 81€ y ya va por 86€.
Sabes si en aliexpress se puede comprar todo?
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Que caro! A mí me costó 45€, si no recuerdo mal. Tengo 2. El primero se fundió 1 de los canales y Aiyima directamente me envió otro (hablando con ellos a través de Aliexpress). Son muy recomendables eh, unos tíos muy implicados en que tú experiencia con sus productos sea buena.
El que sólo tiene 1 canal lo quiero usar para un sub pasivo (el A07 puede usar la conexión puenteada Jack para sacar la señal a otro A07 y montar un sistema multicanal).
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Cita:
Iniciado por
IceLord
Que caro! A mí me costó 45€, si no recuerdo mal. Tengo 2. El primero se fundió 1 de los canales y Aiyima directamente me envió otro (hablando con ellos a través de Aliexpress). Son muy recomendables eh, unos tíos muy implicados en que tú experiencia con sus productos sea buena.
El que sólo tiene 1 canal lo quiero usar para un sub pasivo (el A07 puede usar la conexión puenteada Jack para sacar la señal a otro A07 y montar un sistema multicanal).
Buen precio amigo..tienes el enlace?
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Claro, lo dejo por AQUÍ, para cualquier otro interesado, también ;)
...pero veo que, ahora, con el rollo del IVA, ya no salen tan bien de precio (43€ pagué yo, sin FA).
Esta es la tabla de rendimiento del A07:
https://ae01.alicdn.com/kf/H896f1c5e...b78d20965A.png
Como ves, los números de la publicidad (300Wx2) son en condiciones óptimas (FA de 48V, capaz de dar 10A y con altavoces de 4 Ohm). Con estas condiciones, el aparato empuja un montón, créeme, pero no sé si aguantaría mucho tiempo así. En el foro que comenté en inglés indican que sí (hay varios que lo usan con esta configuración) y que mueve cajas grandes y buenas, sin problemas.
La FA que tengo es de 48V-10A, que es la que se necesita mínimo, para sacar el máximo de este cacharrito. Mi setup temporal (hasta que lo deje todo como me gustaría) es este:
https://i.ibb.co/N3hWssJ/Aiyima-A07-A3-PRO-setup.jpg
https://i.ibb.co/1nyy4Dy/Aiyima-A07-A3-PRO-setup2.jpg
Los he usado con unos KEF eggs (del conjunto KHT2005.2), con unos QAcoustic 3020i y con unos Numan Octavox 703 MKII (una pareja de centrales a modo de estéreo). Todos los mueve perfectamente (sobrado, incluso).
Los KEF son los únicos de 8 Ohm que tengo (los 3020i son de 6 Ohm y los Numan de 4 Ohm). Sus especificaciones son estas:
https://i.ibb.co/7SMhnbX/KEF-KHT2005-2-specs.jpg
Y el A07 los hace temblar (de hecho, les saca unos bajos que no hubiera imaginado que pudieran salir de esas miniaturas.... el puerto bassreflex no da abasto).
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Sin duda debe ser un excelente amplificador por su precio, probé uno de topping muy parecido y me sorprendió, cumpliendo perfectamente para unos altavoces atmos.
Lo que no me gusta es el modo de venderlo, 300x2 al igual que algunos avr que declaran su potencia con un solo canal excitado y medido a 4 o 6 ohm.
Luego montas un Naim por ejemplo con 70x2 que mueve lo que le tires y otros supuestamente más potentes se arrastran al conectarlos a cajas poco sensibles o con curvas de impedancia acusadas.
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Con los vatios se hace mucha publicidad engañosa. Pero es que el propio concepto de vatio es engañoso, el amperaje, que muy pocos dicen, es más importante a la hora de mover unas cajas
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Cierto es, que hay mucha propaganda en los números que se publicitan en las especificaciones, pero.......este cacharrito ha sido capaz de mover una pareja de MA Gold50 sin despeinarse y a medio volumen ya había que tener buen aguante para soportar el nivel sonoro. No hemos sido capaces de subirlo hasta los 3/4 del potenciómetro.
Y nada de sonido descontrolado o desbocado, con la distorsión campando a sus anchas. Sonido limpio, claro, cálido y vibrante, que sacaba lo mejor de las Gold50.
Un abrazo para Anterantz por el buen ratito que hemos echado, muchas gracias por todo.
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Cita:
Iniciado por
IceLord
Cierto es, que hay mucha propaganda en los números que se publicitan en las especificaciones, pero.......este cacharrito ha sido capaz de mover una pareja de MA Gold50 sin despeinarse y a medio volumen ya había que tener buen aguante para soportar el nivel sonoro. No hemos sido capaces de subirlo hasta los 3/4 del potenciómetro.
Y nada de sonido descontrolado o desbocado, con la distorsión campando a sus anchas. Sonido limpio, claro, cálido y vibrante, que sacaba lo mejor de las Gold50.
Un abrazo para Anterantz por el buen ratito que hemos echado, muchas gracias por todo l.
He quedado sorprendido de como suena ese combo de no más de 100€ .
Totalmente recomendado para montarse un pequeño estereo por cuatro perras.
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Bueno como bien ha comentado el compañero hemos hechado una tarde en la sala muy buena y con algunos imprevistos a final hemos estado probando en cine y en musica dos canales..
El aiyima ese no se lo creereis pero suena mejor que el arcam a pelo..de verdad parece que el sonido junto al preamp a valvulas pareciese estar ecualizado.
Espero algunas palabras del compañero y que exponga su opinión personal.
Saludos
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Cita:
Iniciado por
IceLord
Cierto es, que hay mucha propaganda en los números que se publicitan en las especificaciones, pero.......este cacharrito ha sido capaz de mover una pareja de MA Gold50 sin despeinarse y a medio volumen ya había que tener buen aguante para soportar el nivel sonoro. No hemos sido capaces de subirlo hasta los 3/4 del potenciómetro.
Y nada de sonido descontrolado o desbocado, con la distorsión campando a sus anchas. Sonido limpio, claro, cálido y vibrante, que sacaba lo mejor de las Gold50.
Un abrazo para Anterantz por el buen ratito que hemos echado, muchas gracias por todo.
Es valido para vinilos???
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Cita:
Iniciado por
Anterantz
El aiyima ese no se lo creereis pero suena mejor que el arcam a pelo..de verdad parece que el sonido junto al preamp a valvulas pareciese estar ecualizado.
Saludos
Imagina si esa prueba es un test ciego como los que hacen en la sala de Harman.
Me imagino que estarás pensativo sobre lo escuchado esta tarde.
¿ Te crees cuando dije que a fecha de hoy uso de etapa externa para los Frontales un mini amplificador ELIGIANT ?.
Y eso que tengo un Onkyo 906 :P
Saludos
Re: AIYIMA A07 mini-amplificador estéreo 300Wx2
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Es valido para vinilos???
Ni el A07, ni el preamp A3PRO tienen entrada de phono para platos, pero puedes cambiar el preamp, por un modelo que si lo tenga (los hay por precios similares) y luego pasarlo al A07 y creo que te dará muy buen resultado.
La verdad es que me he quedado muy asombrado con el buen resultado que da el conjunto con las Gold50.
El pequeño A07 da muy buen resultado con las 3020i, pero no estaba seguro de cómo se comportaría con unas cajas más serias como las Gold50 (Anterantz me comentó que son realmente de 84dB, lo cual habla aún mejor del Aiyima). El resultado ha sido cuando menos sorprendente. No es que las mueva, es que las hace brillar y, con sinceridad, el Arcam sin Dirac.....joder, a prueba ciega diría que me gusta más cómo suenan con el A07+A3PRO. Tal cual.
La calibración da al Arcam una ventaja, eso es cierto (y eso que era una calibración antigua, de cuando la sala no estaba como está ahora)....pero no una ventaja como para los € de diferencia de precio que hay entre ambos setups.
No se, me he quedado muy sorprendido del desempeño del Aiyima con las Gold50, que, por cierto, son una puñetera delicia, debo decir. Se comen todas las frecuencias con mucha nobleza y claridad. Sin sub, son capaces de dar buena pegada en música estéreo, sin emborronar la escena ni aunque retuerzas bien el potenciómetro (de hecho en el control de graves del preamp le quitamos toda ayuda porque daba demasiados graves). Hay que decir que no llegamos ni al 3/4 del control de volumen del A07, porque a la mitad era ya un nivel sonoro demasiado alto para escucharlo mucho tiempo....no por distorsión eh, el sonido seguía siendo nitidisimo y totalmente controlado en todas las frecuencias.