Si, despues de leerte, estuve mirando y si, se mueve por ese precio.
snifff sniffff. Que pena ser "probe".
Suerte
Xauen,
dudo yo que encuentres en ese presupuesto un amplificador que suene mejor que ese Pioneer SA 7800.
Yo, de entrada, no lo cambiaría.
PD: yo también soy fan de lo vintage...
Yo también creo que va a estar la cosa dificil.
De hecho estoy replanteando la búsqueda y puestos a cambiar el ampli, mejor hacerlo por uno que ofrezca un gran paso en la última era digital.
Ha entrado en juego el Onkyo TX-8270 que ofrece todo tipo de conexiones analógicas, digitales y wireless además de Spotify, Chromecast, TuneIn, AirPlay etc etc y conexiones Hdmi.
En cuanto a prestaciones sonoras sobre el papel no están nada mal.
Confío en que como mínimo suene igual que el Pioneer si EQ.
Opino que si el ecualizador funciona como amplificador, entonces en el onkyo tendrás que configurarlo como preamplificador (modo pre), que ahi viene en el manual.
Audio:
Onkyo C-7070
Yamaha AS501
Bocinas Bose 201
PC:
AMD Ryzen 5 3600
AMD HD7095
16GB Corsair Vengance DDR4
M.2 Samsung EVO 960 500Gb
HDD 512GB Velociraptor WD
HDD 3Tb Seagate
El ecualizador no amplifica. La salida del ecualizador tengo que enviarla de nuevo al amplificador.
La idea es que el amplificador funcione como si fuese un preamplificador y amplificador separados.
En los equipos de los 70, 80 y 90 esto se podía hacer sin problemas. Es más, si no disponías de entradas y salidas dedicadas para tal efecto, bastaba con conectar el ecualizador al TAPE MONITOR 2 y funcionaba igual.
No sé por qué la mayoría de fabricantes han eliminado esta opción tan interesante.