¿ Qué tipo de música clásica escuchas ?...
Lo digo por que no es lo mismo escuchar un cuarteto de viento que el Réquiem de Verdi, por poner dos ejemplos...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
¿ Qué tipo de música clásica escuchas ?...
Lo digo por que no es lo mismo escuchar un cuarteto de viento que el Réquiem de Verdi, por poner dos ejemplos...
Juan DP
La Tribu del Audio
Con la sala no voy a entrar, ni me siento capacitado para tratar estos temas como se debe y por supuesto es un tema siempre limitado.
Por partes:
Las diferencias son sustanciales en cuanto a la elección de altavoces: una gran masa orquestal (gran dinámica, mucha información, etc. ) "mata" -literalmente- en según que condiciones unas cajas pequeñas.
En condiciones de escucha "normales" todas cumplen (mejor o peor) pero cuando se exige "un poco más": las cosas cambian, pueden resultar más o menos "inteligibles", soportar más o menos SPL, etc.
Como se que es un tema que saldrá: no es un tema de precio o marca, he visto (oído) pequeños altavoces carísimos morir con grandes orquestas, es algo "previsible".
Con la música antigua y de cámara, no tienes esas exigencias tan marcadas ya que generalmente tienes menos instrumentación (al menos en la segunda) y he visto cajas rendir muy bien...desde luego (este tema saldrá también) el subwoofer sirve siempre de "apoyo y descarga" de las cajas, sea del tipo que sea.
Corrígeme si me equivoco: ¿ son brillantes las cajas que tienes ?....
Por otro lado siempre tienes la corrección de la sala vía ecualización, una opción actual muy a tener en cuenta.
Juan DP
La Tribu del Audio
Gracias por la explicación. Esto que comentas, que se emborronan las lineas del sonido y este parece compactarse lo he notado alguna vez e incluso alguna vez he podido apreciarlo con mis cajas.
Qué quiere decir que las cajas sean "brillantes"?
Unos agudos muy "pronunciados", brillantes....en el sentido que a veces se confunde con "detalle", ahora mismo no se cómo explicarlo. Agudos muy marcados, que nos puede gustar oírlos, pero que de alguna manera sabemos que no son "naturales"...
Juan DP
La Tribu del Audio
Ya entiendo, no, para nada, más bien al revés, tienen -o yo percibo- un exceso de graves, los agudos están un poco ahogados. En algunos casos subo un poco los agudos en la ecualización del amplificador, siempre según el gusto de mis orejas, jaja.
Y muchas gracias a ti al resto por todo lo que estoy aprendiendo en estos días, más que en los últimos diez años.
Perdona que vaya tan poco a poco, pero es como va surgiendo el tema y como puedo:
Dónde y cómo los tienes colocados (en la sala y respecto al punto de escucha )
Juan DP
La Tribu del Audio
Al revés, gracias por resolverme tantas dudas. Inicié un tema en el foro de acústica y puse un esquema de la colocacion, distancias, etc. Te pongo el enlace:
https://www.forodvd.com/tema/151771-...n-sonido-sala/