Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080

    Lo que necesitas, si no he entendido mal, es una etapa de potencia.
    Es un amplificador sin ningún extra, el volumen se sigue controlando con el AVR... la etapa sólo amplifica.
    pedrofmc ha agradecido esto.

  2. #2
    aprendiz Avatar de pedrofmc
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    151
    Agradecido
    75 veces

    Predeterminado Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Lo que necesitas, si no he entendido mal, es una etapa de potencia.
    Es un amplificador sin ningún extra, el volumen se sigue controlando con el AVR... la etapa sólo amplifica.
    Creo que no me habeis entendido. Lo que busco es conseguir más potencia cuando veo cine con sonido ATMOS o DTS:X. Las etapas de potencia que he visto son para 2 canales. En estereo me conformo con lo que me da mi receptor.
    TV LG 4K OLED 65C8PLA.
    Bluray 4K Sony UBP X700.
    Apple TV 4K.
    Receptor A/V Yamaha RX-V683.
    Front Mission Serie M-72, Centr. KEF Q250c, Surr. KEF Q100, Presence 2 KEF Q50A, 2 Sub Mivoc Hype 10G2
    Portatil Asus ROG GL702VS 17" i7, 16 GB RAM con dos docking stations para discos duros externos.

  3. #3
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,963
    Agradecido
    10352 veces

    Predeterminado Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080

    Cita Iniciado por pedrofmc Ver mensaje
    Creo que no me habeis entendido. Lo que busco es conseguir más potencia cuando veo cine con sonido ATMOS o DTS:X. Las etapas de potencia que he visto son para 2 canales. En estereo me conformo con lo que me da mi receptor.
    Creo que tampoco tú nos entiendes. Para DTS-X y Dolby Atmos no necesitas más potencia porque requieren poca y no en todos los momentos.
    ManuelBC, pedrofmc, LEÓN206 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  4. #4
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080

    Ok.
    Trataré de aclarar... hay muchos conceptos o ventajas en poner una etapa.
    ESPERO ser claro.
    La mayor parte de los recursos se lo cargan el trio frontal.
    Willrock66 ya te ha dicho.
    Si te fijas bien en las specs los AVRs declaran la potencia en 2ch, e incluso en 1ch.
    Y en 7 ni se molestan en informar.
    La potencia cae mucho en 7 ch.... mal.
    Poner una etapa no sólo te da poder a los frontales sino que también descarga al AVR y tiene ahora más recursos ppalmente para el central.
    Casi todos los AVRs tienen salida de pre para los frontales.
    Si también tiene para el central puedes buscar otra etapa o de más canales.
    Emotiva tiene la A-300... fijate en i.net.
    Un integrado también puede ser... pero es más caro y menos potencia por mismos billetes,... pero sí se suele usar mucho.
    DarkenedUnderpass, pedrofmc, gymnos y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz Avatar de pedrofmc
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    151
    Agradecido
    75 veces

    Predeterminado Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    La mayor parte de los recursos se lo cargan el trio frontal. Si te fijas bien en las specs los AVRs declaran la potencia en 2ch, e incluso en 1ch. Y en 7 ni se molestan en informar.
    La potencia cae mucho en 7 ch.... mal. Poner una etapa no sólo te da poder a los frontales sino que también descarga al AVR y tiene ahora más recursos ppalmente para el central. Casi todos los AVRs tienen salida de pre para los frontales. Si también tiene para el central puedes buscar otra etapa o de más canales. .
    Bien, según me parece entender, necesito un receptor con pre out al menos para los dos frontales y ponerle una ¿etapa? esto descargaría al receptor de trabajo. Parece como que hay una especie de asignación de potencia "dinámica" o "inteligente" en función de lo que se tiene conectado y el receptor puede asignar más potencia a los altavoces que aun tiene conectados.

    Conclusión: tendría que cambiar el receptor y conectarlo a una "etapa de potencia". Al quedar liberado de "carga de trabajo" la potencia se repartiría de forma diferente. Disculpad si no uso términos muy técnicos... Gracias por vuestros comentarios...
    gymnos y LEÓN206 han agradecido esto.
    TV LG 4K OLED 65C8PLA.
    Bluray 4K Sony UBP X700.
    Apple TV 4K.
    Receptor A/V Yamaha RX-V683.
    Front Mission Serie M-72, Centr. KEF Q250c, Surr. KEF Q100, Presence 2 KEF Q50A, 2 Sub Mivoc Hype 10G2
    Portatil Asus ROG GL702VS 17" i7, 16 GB RAM con dos docking stations para discos duros externos.

  6. #6
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080

    Cita Iniciado por pedrofmc Ver mensaje
    Bien, según me parece entender, necesito un receptor con pre out al menos para los dos frontales y ponerle una ¿etapa? esto descargaría al receptor de trabajo. Parece como que hay una especie de asignación de potencia "dinámica" o "inteligente" en función de lo que se tiene conectado y el receptor puede asignar más potencia a los altavoces que aun tiene conectados.

    Conclusión: tendría que cambiar el receptor y conectarlo a una "etapa de potencia". Al quedar liberado de "carga de trabajo" la potencia se repartiría de forma diferente. Disculpad si no uso términos muy técnicos... Gracias por vuestros comentarios...
    Perfecto.
    Si tu AVR se queda corto le sumas etapa o integrado... si es integrado sería deseable que tenga main in, pass through o similar (cada marca le pone distintas leyendas), pasa la señal y la amplifica sin más procesamientos, igual que una etapa.
    No hay asignacion inteligente... simplemente se queda sin nafta,... la fuente de alimentación le da gasolina a cada canal... si hay muchos canales pidiendo mucha energia simplemente reparte lo que tiene... más no hay.
    Fijate el "ardid" de los fabricantes al declarar su potencia en Watts cargando 2 o sólo un canal ( muy astutos).
    No suelo criticar marcas, o trato de no caer en eso, pero después de tu post vi que tu Yamaha no tiene salida de pre (sólo para subw), realmente punto en contra para Yami en esos modelos.
    De todo esto... tampoco soy furioso defensor de la potencia!
    Estas seguro que necesitas más potencia?
    Quizás mejorar tu sistema no pase por ese lado.
    pedrofmc y willrock66 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Altavoces A/B en Yamaha rx-a880 - rx-a1080 o en Denon x3600-x4500
    Por Guille en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/02/2020, 19:09
  2. Receptor Yamaha, amplificador y Subwoofer pasivo.
    Por dieandgo en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/07/2018, 13:57
  3. Finalizado Amplificador receptor YAMAHA R-S500
    Por ari en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/11/2016, 19:53
  4. Respuestas: 7
    Último mensaje: 22/12/2014, 18:30
  5. Vendo Receptor Amplificador Yamaha Rx-v 657
    Por canatorre en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/12/2012, 09:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins