Reflexión a esto último.... cada día se añade más electrónica replicada en aparatos...
Los propia serie CX es un ejemplo, y eso que soy fan de Cambridge, pero en cuanto a integración está mal planificado. Ellos mismos promueven CXC + CXN + CXA80 de manera que acabas con 2 DAC, 3 mandos a distancia idénticos... y ya no te digo nada si en lugar del CXC vas con el CXU porque te interese SACD... entonces además tienes streaming pero no lo suficiente como para prescindir del CXN (caso de usar Spotify)...
Vamos, un follón de pm.
En la serie 851 todo es más modular. Echo de menos un amplificador puro y me sobra un integrado.
En cuanto a DACs yo tengo un Matrix mini-I pro (ESS Sabre) y comparándolo con el DAC del CXN.... lo tengo a la venta. El Matrix da un sonido muy bueno. Pero el del CXN lo supera sobretodo en dinámica. He hecho la prueba con misma equipo, misma canción misma SPL. Los propios de Cambridge recomiendan el del CXN antes que el del CXA. Aún llevando ambos el Wolfson, y es que un DAC no sólo es el chip sino lo que rodea ese chip.
Fin de reflexión



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar