Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 47

Amplificador para unas MA silver

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,349
    Agradecido
    9669 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Cita Iniciado por nuevo2019 Ver mensaje
    He tenido krell, griphon, nad, onkyo integra research, rotel y todos chillaban en la sala sin tratar. El krell además se iba de madre formando unas bolas de graves que se movía todo.

    Entré un día en casa de un amigo al que le gusta el cacharreo como a mí, con tratamiento y me quedé plipando. Tenía difusores en techo y parte trasera y "gueveras" por todos sitios.

    Me llevé mi amplificar para probar allí y era otro mundo.

    Por eso, después de dar tantas vueltas y gastar mucha pasta, llegue a la conclusión de que la sala es la que suena, bien o mal, pero que necesita tratamiento seguro.
    Teniendo claro que el tratamiento acústico es parte fundamental del sonido, el ejemplo que muestras , es bastante malo , si te limitas a añadir absorbentes y difusores que solo trabajan en la zona alta , el resultado es una descompensacion de la RT , su sonido final debe ser malo o al menos dudoso .
    gogorios ha agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Teniendo claro que el tratamiento acústico es parte fundamental del sonido, el ejemplo que muestras , es bastante malo , si te limitas a añadir absorbentes y difusores que solo trabajan en la zona alta , el resultado es una descompensacion de la RT , su sonido final debe ser malo o al menos dudoso .
    No entiendo.
    Precisamente Nuevo2019 ha dicho que se quedó "flipando".
    Y cuando llevó su amplificador "era otro mundo".

    Lo llevo a mi lugar y Me preocupa porque ya entendí que desde dónde estoy las próximas mejoras en sonido vendrán por el tratamiento o x ecu... ¿y si no hago todo el laburo por arriba, por el medio y por abajo SÓLO lo voy a empeorar?
    gogorios ha agradecido esto.

  3. #3
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,349
    Agradecido
    9669 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    No entiendo.
    Precisamente Nuevo2019 ha dicho que se quedó "flipando".
    Y cuando llevó su amplificador "era otro mundo".

    Lo llevo a mi lugar y Me preocupa porque ya entendí que desde dónde estoy las próximas mejoras en sonido vendrán por el tratamiento o x ecu... ¿y si no hago todo el laburo por arriba, por el medio y por abajo SÓLO lo voy a empeorar?
    Mi opinion es tener un equipo equilbrado , y si ademas la estetica te lo permite invertir en tratamiento a relacion con la inversion en equipo.

    Tampoco creo en los que dicen que con una sala bien tratada ,un equipo castaña suena bien , la sala empeora el sonido de equipo añadiendo coloracion , reverberaciones y demas problemas asociados a la sala , nunca hara que un equipo suene mejor , tan solo no lo empeorara , lo ideal es tener un buen equipo dentro de las posibilidades de cada uno y luego sacar el maximo partido , buscando su mejor ubicacion y ayudado por eq y tratamiento de sala.
    ManuelBC y gogorios han agradecido esto.

  4. #4
    principiante
    Registro
    31 dic, 19
    Mensajes
    67
    Agradecido
    61 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Efectivamente.

    Como todos puse los ladrillos de arriba para abajo y al final tratar la sala, cuando debe ser al revés.

    Primero deberíamos tratar la sala y depués añadir todo lo demás.

    Si no por qué todos las salas de grabación, locutorios de radio y sitios donde deben evitar los ecos y frenar los rebotes tienen buenos absorbentes. Por algo será. Es pura física y lógica.

    No estoy de acuerdo en dejar sorda una sala, pero si no se frenan los agudos de alguna forma chillarán si nos pasamos con el pote, con cualquier amplificación que pogamos, y las bolas de graves estarán presentes si no ecualizamos.

    Solo hay que medir con rew o poner el RT y verás en directo como se comporta la sala, los modos y altibajos que tiene.

    Llevo en esta afición mas de 30 años y como digo, después de tantas vueltas, la conclusión es que debemos invertir más en la sala que en los componentes, que éstos también influyen, como no, pero menos, y te lo digo que he llegado a gastarme 500 euros en un cable de interconexión.
    ManuelBC, gogorios y LEÓN206 han agradecido esto.

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,268
    Agradecido
    59323 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Complejo asunto ... el huevo o la gallina, que fue antes?

    Tratar la sala, si ... obvio, dentro de lo que nos permita la decoración, pero el conjunto del equipo debe estar en consonancia.
    gogorios ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    principiante
    Registro
    31 dic, 19
    Mensajes
    67
    Agradecido
    61 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Hombre, lo de consonancia ya se entiende.

    Cualquier amplificador que tenga entrega de corriente para las cajas, si son duras, y tenga un mínimo de calidad dará la talla.

    Para modificar los tonos que nos gusta, mejor un ecualizador que cambiar cacharros.

    Doy por descontado que hay que tener un mínimo de calidad en los componentes. Un amplificador de 60W tipo rotel, nad, pioner, sony... seguro que cumple con la mayoría de las cajas para estereo domésticas.
    gogorios y LEÓN206 han agradecido esto.

  7. #7
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,349
    Agradecido
    9669 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Cita Iniciado por nuevo2019 Ver mensaje
    Efectivamente.

    Como todos puse los ladrillos de arriba para abajo y al final tratar la sala, cuando debe ser al revés.

    Primero deberíamos tratar la sala y depués añadir todo lo demás.

    Si no por qué todos las salas de grabación, locutorios de radio y sitios donde deben evitar los ecos y frenar los rebotes tienen buenos absorbentes. Por algo será. Es pura física y lógica.

    No estoy de acuerdo en dejar sorda una sala, pero si no se frenan los agudos de alguna forma chillarán si nos pasamos con el pote, con cualquier amplificación que pogamos, y las bolas de graves estarán presentes si no ecualizamos.

    Solo hay que medir con rew o poner el RT y verás en directo como se comporta la sala, los modos y altibajos que tiene.

    Llevo en esta afición mas de 30 años y como digo, después de tantas vueltas, la conclusión es que debemos invertir más en la sala que en los componentes, que éstos también influyen, como no, pero menos, y te lo digo que he llegado a gastarme 500 euros en un cable de interconexión.
    Es tu opinon , tan respetable como otra .

    Hay salas con bolas de graves y salas que no , ademas de la propia sala influye la ubicacion de las cajas y tipo de cajas .
    Una sala con unos grandes drivers en full range en las esquinas , lo mas probable es que tengas bola de graves , en misma sala con las cajas separadas de paredes y usando monitores cruzados con subs , como recomiendo en toda sala que no sea grande , los resultados de la medicion de Rew nada se pareceran , siendo exactamente la misma sala.
    gogorios ha agradecido esto.

  8. #8
    asiduo
    Registro
    09 nov, 15
    Mensajes
    404
    Agradecido
    121 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Cita Iniciado por nuevo2019 Ver mensaje
    Efectivamente.

    Como todos puse los ladrillos de arriba para abajo y al final tratar la sala, cuando debe ser al revés.

    Primero deberíamos tratar la sala y depués añadir todo lo demás.

    Si no por qué todos las salas de grabación, locutorios de radio y sitios donde deben evitar los ecos y frenar los rebotes tienen buenos absorbentes. Por algo será. Es pura física y lógica.

    No estoy de acuerdo en dejar sorda una sala, pero si no se frenan los agudos de alguna forma chillarán si nos pasamos con el pote, con cualquier amplificación que pogamos, y las bolas de graves estarán presentes si no ecualizamos.

    Solo hay que medir con rew o poner el RT y verás en directo como se comporta la sala, los modos y altibajos que tiene.

    Llevo en esta afición mas de 30 años y como digo, después de tantas vueltas, la conclusión es que debemos invertir más en la sala que en los componentes, que éstos también influyen, como no, pero menos, y te lo digo que he llegado a gastarme 500 euros en un cable de interconexión.
    Pregunto desde el desconocimiento. piensas que con el.volumen, que se puede poner en un piso (más bien bajo) , es necesario acondicionar, para no tener bolas de graves.
    Salón: Marantz PM8006, Marantz NA6006, Pioneer PL516, Monitor Audio Silver 2, SVS SB1000 PRO

    Sony BDP-S490, Samsung UE55MU6405 UHD 4K, Samsung HW-Q60T.

  9. #9
    principiante
    Registro
    31 dic, 19
    Mensajes
    67
    Agradecido
    61 veces

    Predeterminado Re: Amplificador para unas MA silver

    Tu oido lo dirá.

    Si emborrona el grave o no.

    Viendo el RT verás el comportamiento de los graves, sonido rosa y ves los graves subir y bajar y como se comportan, que frecuencias se van de madre, por ejemplo, y los modos de la habitación que te cancelan algunas frencuencias.

    Si no mides es dificil, pero el oido normalmente te lo canta.
    gogorios ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Amplificador adecuado para unas bocinas Nxg pro series
    Por abinadab26 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/08/2013, 05:59
  2. Recomendienme Un Amplificador Para Unas Silver Rs6
    Por jontay en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/01/2009, 23:24
  3. Amplificador para unas DIVA 4.2
    Por Al_berto en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01/12/2008, 19:29
  4. Amplificador estereo para unas EPOS M5
    Por Reme en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 13/04/2007, 11:36
  5. Amplificador para unas B&W Serie 600
    Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 11/03/2005, 19:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins