Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Es una pregunta que me hago desde el desconocimiento y por simple curiosidad.
Siempre se suele decir por ejemplo: "Tal amplificador ofrece unos medios brillantes" o "Tales altavoces tienen un sonido muy plano" Vale, pero amplificador y altavoces forman un equipo. Porque simplificar a esos ejemplos de que tal amplificador o altavoces ofrecen un sonido/detalles determinados?
Pongamos un ejemplo: Tienes "x" altavoces que combinados con "x" amplificador no terminan de engancharte, de apasionarte, de enamorarte. En ese caso, si cambias el ampli por uno de gama altisima (pongo gama altisima por exagerar un poco mi exposicion, al final un gama altisima va a ofrecerte la maxima calidad y potencia, o se presupone que es asi...) puede ser capaz ese ampli de cambiar el sonido de esos altavoces lo suficiente como para que digas "joder, parecen otros. Tienen unos agudos cristalinos, unos medios sobresalientes y mucha mas pegada en bajos"
Ya se que esos detalles pueden corregirse hasta cierto punto con un ecualizador (volviendote un poco loco dicho sea de paso) pero ahi queda mi pregunta: Realmente... Puede un amplificador hacer buenos a unos altavoces mediocres o que simplemente no convezcan?
8-)
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Como la ignorancia es muy atrevida voy a hacer uso de ella, NO, del trio sala+altavoces+ampli, este último es el que menos peso tiene. Otro tema es el softwere corrector de sala de un equipo u otro, que ahí si haga mejorar el sonido percibido.
Y ya que me corrijan los que sepan de verdad :D
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
A mí siempre me ha parecido que unos buenos altavoces si mejoran un ampli mediocre. Esto pasa en muchos otros campos de la electrónica.
Por ejemplo un buen amplificador de guitarra siempre mejora una guitarra mala o mediocre. Por poner un ejemplo.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Cita:
Iniciado por
Neodarkblue
Como la ignorancia es muy atrevida voy a hacer uso de ella, NO, del trio sala+altavoces+ampli, este último es el que menos peso tiene. Otro tema es el softwere corrector de sala de un equipo u otro, que ahí si haga mejorar el sonido percibido.
Y ya que me corrijan los que sepan de verdad :D
Yo en general estoy en esta línea también.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Cita:
Iniciado por
Neodarkblue
Como la ignorancia es muy atrevida voy a hacer uso de ella, NO, del trio sala+altavoces+ampli, este último es el que menos peso tiene. Otro tema es el softwere corrector de sala de un equipo u otro, que ahí si haga mejorar el sonido percibido.
Y ya que me corrijan los que sepan de verdad :D
Opino igual. Incluso más, todos los amplificadores bien diseñados y bien construidos son transparentes en la calidad de sonido, todos suenan igual.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Opino igual. Incluso más, todos los amplificadores bien diseñados y bien construidos son transparentes en la calidad de sonido, todos suenan igual.
Bueno segun,si hablamos de estereo yo tube un harman kardon de los antiguos el hk3480 creo recordar y sonaba a gloria con mis silver rs6 pero lo vendi y cambie al marantz pm 8004 recomendado por un amigo del foro y la verdad que se nota mejor calidad y limpieza en el sonido.
Ya los avr es distintos suelen parecerse a no ser que traiga mejores dac como un previo o marcas como anthem o nad..
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
hablamos de amplificador estéreo o AV?.
Todo dependerá de qué altavoces hay que mover: no es lo mismo 85db a 4 ohm que unos de 90db a 8 ohm, SPL y distancia, si quiero mover unas ATC con un ampli de 40w en condiciones...va a ser que no.
Todos dicen que no, pero al final van a por AVs gordos :juas
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Cita:
Iniciado por
input
hablamos de amplificador estéreo o AV?.
Todo dependerá de qué altavoces hay que mover: no es lo mismo 85db a 4 ohm que unos de 90db a 8 ohm, SPL y distancia, si quiero mover unas ATC con un ampli de 40w en condiciones...va a ser que no.
Todos dicen que no, pero al final van a por AVs gordos :juas
Es un tema complejo y ampliamente debatido y al final cada uno tiene su opinión. Por logica yo creo que hay que ser coherentes con lo que tenemos y realmente necesitamos aunque muchas veces no es así. No todos los altavoces son iguales y por supuesto unos demandarán más que otros, el SLP y la distancia también cuentan.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Cita:
Iniciado por
Deboi
Es un tema complejo y ampliamente debatido y al final cada uno tiene su opinión. Por logica yo creo que hay que ser coherentes con lo que tenemos y realmente necesitamos aunque muchas veces no es así. No todos los altavoces son iguales y por supuesto unos demandarán más que otros, el SLP y la distancia también cuentan.
Exactamente, y el entrar en este tema es lo de siempre, al final se acaba av VS estéreo. Cada cual al final tiene su experiencia y sabe qué es lo mejor en su sala y sus gustos-necesidades-prioridades.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Realmente me pregunto cosas asi porque según mi experiencia en estéreo (para música) obtengo unos resultados muy similares (en detalles musicales, pegada, calidad..) con mini-amplificadores de clase D como el FX-Audio d802 (chino balato) o el Tangent Ampster BT que con un amplificador-receptor estéreo de cierto nivel como es el Pioneer SX-N30. Que no esque sea un "high-end" pero nos estamos yendo a una gama por encima de lo que se considera básica o de acceso.
Que las cajas que tengo (Supreme 2000/202 y Wharfedale 225) son fáciles de mover y si hablásemos de cajas de gamas mas altas si que se notaria una diferencia abismal? Puede ser. Que mi oido no sabe diferenciar ciertos matizes y casi le da lo mismo "so que arre"? Pues tb es posible. Pero desde LA MAS ABSOLUTA IGNORANCIA Y MI CORTA EXPERIENCIA diría que no merece la pena gastarse un pastizal en un amplificador de gama alta si no es por una cuestión de conectividad
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Yo haria extensiva tu última frase a cualquier producto de audio, ya sean amplificadores, altavoces, cables (Que también hay mucha miga ahí), reproductoes de música, etc...
Ahora bien, también digo lo que expuse en su dia. Tengo por casa unos altavoces Sony modelo SS-a905, que en su dia formaban parte de un equipo LBT-D905, sino me equivoco de nombre, y los tenia conectados al amplificador original de la cadena, pero un dia se fastidió el ecualizador de la propia cadena, con lo cual no me quedó más remedio que prescindir del amplificador que tan bien movia las cajas, ya que por si solo sin el ecualizador no era funcional.
Pues compré el Yamaha RX-V475 que actualmente tengo, y sinceramente, se notaba que no movia bien las cajas. No se como definirlo bien, era un sonido más basto, con un exceso de graves, sin los matices que tenia con el ampli Sony. También notaba como una falta de dinámica en el sonido, más apreciable cuando se escuchaba música que no con el cine.
Luego ya con otros altavoces que he tenido y tengo, como los Magnat Supreme 200 o los Polk Audio RTI-A3, el Yamaha los mueve muy bien, pero con los Sony como que no podia.
¿Y todo este tostón para que? Pues para decir que no creo que todos los amplificadores sean igual de capaces. Seguramente no sean tan decisivos como los altavoces y la sala, pero también tienen algo que decir.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Cita:
Iniciado por
qwertyvito
Yo haria extensiva tu última frase a cualquier producto de audio, ya sean amplificadores, altavoces, cables (Que también hay mucha miga ahí), reproductoes de música, etc...
Ahora bien, también digo lo que expuse en su dia. Tengo por casa unos altavoces Sony modelo SS-a905, que en su dia formaban parte de un equipo LBT-D905, sino me equivoco de nombre, y los tenia conectados al amplificador original de la cadena, pero un dia se fastidió el ecualizador de la propia cadena, con lo cual no me quedó más remedio que prescindir del amplificador que tan bien movia las cajas, ya que por si solo sin el ecualizador no era funcional.
Pues compré el Yamaha RX-V475 que actualmente tengo, y sinceramente, se notaba que no movia bien las cajas. No se como definirlo bien, era un sonido más basto, con un exceso de graves, sin los matices que tenia con el ampli Sony. También notaba como una falta de dinámica en el sonido, más apreciable cuando se escuchaba música que no con el cine.
Luego ya con otros altavoces que he tenido y tengo, como los Magnat Supreme 200 o los Polk Audio RTI-A3, el Yamaha los mueve muy bien, pero con los Sony como que no podia.
¿Y todo este tostón para que? Pues para decir que no creo que todos los amplificadores sean igual de capaces. Seguramente no sean tan decisivos como los altavoces y la sala, pero también tienen algo que decir.
Claro que es aplicable a todo lo que añades. Sinceramente tenemos mucha tonteria en términos generales. Queremos un móvil con pantalla 4k, procesador de 8 nucleos, 6 Gb de ram y con calificación IP68... Aunque en un uso normal, en el dia a dia, no notemos una diferencia con un gama media que cuesta la mitad ni vayamos a meterlos en la piscina aprovechando esa calificación IP68. O un coche con 220 cv que haga el 0-100 en 7 segundos a pesar de que no vayamos a pasar de 130 km/h :)
Y con respecto al conjunto altavoces-ampli de esa vieja cadena (cadenas de música, que tiempos.. aun recuerdo una Kenwood que tantos momentos de satisfacción me dio..) seria una cuestión de compatibilidad. Era un equipo completo, un producto diseñado por Sony para salir al mercado tal cual, quizás por eso sonase tan bien. Y al igual que esos altavoces no sonaban tan bien con tu ampli Yamaha, el ampli del equipo no daría un sonido tan bueno con otros altavoces.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Es raro, al menos llamativo, que amplificaciones que segun especificaciones tecnicas dadas por el fabricante serian muy pero muy dificil de detectar diferencia alguna (y si nos ajustamos a la fisica tranquilamente podemos afirmar seria IMPOSIBLE distingirlos) tengan, una vez puestos en funcionamiento, diferencias auditivas perceptibles pero... diferencias hay.
Es mas, increiblemente algunos suenan mas detallados que otros, otros mas dinamicos o musicales, etc.
Tambien, como se dijo anteriormente, es el eslabon (siempre hablando de amplis tecnicamente bien constituidos en todos sus aspectos, que son la mayoria) que menos diferencia audible aporta con respecto a los demas componentes.
Yo tambien pensaba que las electronicas no podian ser distintas si no se salen de la capacidad auditiva humana, pero mi experiencia me demostro (de modo sorprendente para mi) que hay diferencias entre amplis en su sonido.
SALUDOS
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Es un tema muy complicado de demostrar, la teoría puede decir una cosa pero como el oído es muy complejo y además todos son distintos cada uno tendrá su opinión. En mi caso no tengo una experiencia propia que me haga afirmar tajantemente que, al menos entre los que he tenido (integrados, AVRs de distintas gamas y ahora etapa), realmente suenen diferente.
Re: Puede un amplificador mejorar unos altavoces?
Yo soy uno de los que ha pasado por extremos. Cuando se me quemó mi viejo y poderoso amplificador JVC de 250 wrms para salir del paso me compré un SMSL que me costó creo que 25 dólares. Misma sala, mismos altavoces, y definitivamente sonaba igual. Ese amplificador lo llevé a la casa de un amigo que tiene un amplificador carísimo, total me cabía en el bolsillo, no costaba nada llevarlo, e hicimos el cambio, y dentro de la poca potencia que tiene el SMSL sonó igual según ambos, claro que el Mcintosh (no estoy seguro que sea la marca correcta, pero era uno caro) tuvimos que ponerlo a muy bajo volumen para que fueran comparables. Hoy ese amplificador SMSL y mis viejos altavoces JBL los tiene mi hijo.
Las diferencias comienzan cuando exigimos potencia, ahí si se notan fuerte y claro las capacidades de distintos amplificadores, pero a bajo volumen, cuando necesitamos menos de 5 watts, normalmente entre 0.5 W y 3 W, estoy convencido que cualquier amplificador bien diseñado suena igual.
Actualmente escucho música a unos 60 dB a 70 dB en el punto de escucha, a menos de 2 m de distancia de los altavoces. No he medido la corriente consumida, pero estoy seguro que no llego a 1 W.