Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
Como la potencia es poca es mejor tener un par de parlantes de unos 90 dB de sensibilidad, pero con menos igual funcionan. Estos amplificadores logran su mejor desempeño con parlantes de 4 Ohms, pero también funcionan perfectamente con 8 Ohms, claro que con una buena pérdida de potencia. Si por esas casualidades tienes dos pares de parlantes a 8 Ohms puedes conectar dos parlantes en paralelo a cada canal y te queda a 4 Ohms cada uno aprovechando toda la potencia del amplificador, y seguramente con mejor sonido en los bajos al aumentar la superficie de woofer. No es necesario que sean parlantes iguales.

Recuerda que si un parlante tiene una sensibilidad de 90 dB significa que para escuchar la música a 90 dB solo necesitas UN Watt de potencia, y estos pequeños tienen 25 W, así que van sobrados. Normalmente uno escucha entre 60 dB y 80 dB, esto es menos de un Watt de potencia. Eso de que se necesitan amplificadores de más de 100 Watts para escuchar música es solo un mal mito.
Yo he tenido en casa una buena temporada un Muse M20 (un T-amp, como el SMLS), que anuncia, más o menos, una potencia parecida a 4Ohms... En mi sala, que tendrá algo menos de 20m, con unas Scandyna Bigpod (mis frontales), que trabajan a 4Ohm, pero aceptan 150w a 8Ohms para moverlas, con 91db's de sensibilidad, sonaban muy bien, más que suficientes para mi sala y un volumen más que moderado... PERO a tener en cuenta dos cosas:
1. Al tener poca potencia, le afecta mucho la fuente de audio, cuanto más alta sea la señal de la fuente mejor, ya que debemos tener en cuenta que la clase D distorsiona mucho antes que un clase AB, con lo cual toda ayuda es buena, fuentes, altavoces sensibles...
2. Aún que sonaban muy bien, sin queja, y menos por lo que cuesta, cuando volví a conectar mi Yamaha A-S500, sus 85w a 8Ohms hicieron acto de presencia, dandole a la música un cuerpo, que el Muse M20 solo podía soñar.

Una experiencia, propia, en mi casa con mis trastos y mis orejones...