Como mucho ahora serás "investigao"![]()
Como mucho ahora serás "investigao"![]()
Gracias hermosas fotos, ahora tengo unas Focal 1028 Electra con el Yami y las he escuchado con mejor más power y como que les gusta y caminan mejor.
Alguno de vosotros ha probado este EQ de Marantz?, el EQ-551 o el EQ-580, aunque este ultimo es champange como a mi me gustan, para colocarlo al lado del PM-17, creo que es mejor el EQ-551.
![]()
Samsung 40D8000
Benq W2700
Marantz SR7009
Marantz UD7007
Marantz PM-17
Pioneer PL-707
Technics RS-B965
Dali Zensor1-Zensor Vokal
Como me picaba tanto la curiosidad, este fin de semana me acerqué a la casa donde tengo el Pio de más de 20 años, lo vi y lo traje. Lo he conectado a las columnas JBL y lo he probado con:
- SACD. Denon DCD 2000AE.
- POpcorn C200.
- TEchnics sl 1200 mk2
Todo ha sido conectado lógicamente por RCA, ya que no tiene otras conexiones, sin embargo le coloqué los puentes ya que el ecualizador no quise traerlo. Mas que nada, porque al final te pones a toquetear y lo que quería era comprobar el sonido del ampli, sin "artificios".
En el Denon utilicé el último cd que he comprado, uno de CAssandra Wilson, en el POpcorn sólo lo he probado con películas y el Technics con el Dark Side Of The Moon de Pink Floyd.
Lo que más me ha llamado al atención ha sido comprobar lo que dan de si 40-45w a 8 ohm de este Pioneer con las columnas. Acostumbrado a las cajas Pioneer de los 90, que a pesar de ser grandotas, no daban nada de graves. En cine me he quedado así, suena acojonantemente bien vía rca desde el "Palomitas", además como el ampli no tiene mando a distancia, el volumen se puede regular directamente a modo previo desde el C-200. Es poner el inicio de Balde Runner a un cuarto de volumen del ampli y aquello mete unas leches de escándalo.
No me imaginé que tuviera un previo de phono tan bueno, los platos que le he conectado siempre han sido reguleros, pero con el Technics y la ORtofon 2m RED el sonido resultando es muy analítico, sin distorsiones de ningún tipo , como suele ocurrir con un brazo-aguja no bien ajustado en los siseos.
En fin, creo que para disfrutar de la música en una habitación dedicada de 13m no se necesita amplificadores ni cajas pitufas, sólo buenas grabaciones.
Todo esto me hace sopesar y repensar mucho más todo este tinglado que tengo montado y cuál era y es el fin por el que uno decide tener su espacio de disfrute audiovisual, aunque en mi caso es más musical que visual.
S2...