Los más melómanos suelen ser a los que menos les interesa la calidad de su sistema de audio: es el audiófilo es que necesita estar cambiando el sistema. Muchos músicos escuchan en sistemas bien sencillos; los audiófilos suelen necesitar cambiar de aparatos cada dos por tres.
- Habéis oído hablar sobre "el síndrome de la compra impulsiva" y los síntomas de quienes la padecen? En la red se considera desde hace años una de las enfermedades del siglo XXI que está an auge (sobretodo en teconología, joyas, y vestimenta). Y es EHMO bastante preocupante
https://www.google.es/amp/www.elperi...ompras-5622676
"Muy bueno" el especificar en el caso de los hombres (que se da sobretodo en tecnología... o en el mundo de los coches, donde sí entra "el mono" pero no se dispome del dinero suficiente para cambiarlo... al menos hay que cambiar las ruedas o cualquier otro accesorio más sutil (incluso aunque no le haga falta).
A mí EMHO me parece bastante serio. En otros artículos sobre el tema comentan que por lo general quienes lo padecen tienden a confundirlo como "caprichos que hay que darse"... pero el problema viene cuando "el capricho"'se realiza cada dos por tres: Que si ahora me cambio el móvil, a los pocos meses un nuevo HD, que si ahora un nuevo DAP, pocos meses depues el A/V, etc.. y "no podemos parar" (aunque todos los aparatos anteriores nos funcionaban sin problemas). En los casos más graves se empiezan a acumular nunerosos aparatos a mansalva (de los cuales la mayoría ya no siquiera se utilizan)
Un saludete