Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 40 de 50 PrimerPrimer ... 303839404142 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 586 al 600 de 742

Amplificadores estereo

  1. #586
    asiduo Avatar de pedromad
    Registro
    16 ene, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    424
    Agradecido
    492 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Input, imagino que sí...pero por si acaso. Intuyo que has visto Whiplash, no??? Y por lo tanto, te gustará su banda sonora...
    input ha agradecido esto.
    Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES

  2. #587
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por pedromad Ver mensaje
    Input, imagino que sí...pero por si acaso. Intuyo que has visto Whiplash, no??? Y por lo tanto, te gustará su banda sonora...
    En ciertos momentos me recordó mi época de consevatorio, qué tiempos!!!
    pedromad ha agradecido esto.

  3. #588
    asiduo Avatar de pedromad
    Registro
    16 ene, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    424
    Agradecido
    492 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Excelente película, al menos desde mi punto de vista...
    input ha agradecido esto.
    Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES

  4. #589
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por pedromad Ver mensaje
    Excelente película, al menos desde mi punto de vista...
    Volveré a verla!!!.

    Hay películas que merece la pena verlas en estéreo: The Bird, Round Midnight, las nuevas inspiradas en Miles Davis y Chet Baker...

    S2...
    El_Empecinado y pedromad han agradecido esto.

  5. #590
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por pedromad Ver mensaje
    Y puestos a hacer experimentos (por si encuentro las ganas y el tiempo) que ecualizador me recomendaríais?

    De todas formas y sin ánimo de crear polémica lanzo las siguientes reflexiones;

    Cuando yo he visitado tiendas especializadas de sonido, con sus propias salas de audiciones donde poder escuchar / elegir equipo según tus gustos y necesidades (y sobre todo capacidad económica) nunca he visto equipos con ecualización. Y no hablo de una única tienda. Hablo de todas las que yo conozco de Madrid. Luego, he de interpretar que a ciertos niveles de componentes no se usan?

    También tengo entendido que para ciertas corrientes puristas de la alta fidelidad, meter un ecualizador es casi un delito (no es mi caso) ya que se adultera o se añaden ingredientes a un sonido. Si bien es cierto, que ese cd cuando ha sido grabado ha sufrido procesos de ecualización, tanto el cd en sí en la grabación final como cada uno de los instrumentos/participantes de dichos temas. Luego hay otras corrientes que dicen, que puesto ya se ecualizó el tema en origen, porqué no hacerlo posteriormente?.

    Puedo entender que una ecualización "doméstica" sobre un cd responda a modificar gustos musicales de cada usuario final. Hay gente que le gusta mas una musicalidad que otra. Pero eso obligaría a que con cada disco e incluso llegar al extremo de con cada tema realizar el mismo proceso (lo cual sería tedioso y nada práctico).

    Precisamente por lo anterior, cuando uno compra un equipo y elige cada uno de los componentes y hace las pertinentes pruebas, lo hace buscando esa "musicalidad" idílica que todos tenemos y que en la práctica cada fabricante da sus matices a sus equipos. Es cierto y manifiesto que los nórdicos tienen un "toque" diferente en el sonido de sus equipos que es diferente al británico o al americano. De eso no hay duda y cualquiera lo puede comprobar.

    Todo este tostón viene a concluir, desde mi personal punto de vista, que quizás se busque con ciertas ecualizaciones lo que un equipo de forma nativa no es capaz de dar en función de nuestros gustos musicales. Y ya de paso, tienes la capacidad a posteriori de intervenir en otros factores o en otras fuentes para corregir/adaptar ese sonido al deseado a nivel personal.

    No intento convencer a nadie, y como uno más doy mi mas sincera y respetuosa opinión. Pero creo que ciertas composiciones, por sus amplis, cds, cajas o cableados no serán superados en cuanto a musicalidad por una ecualización. No niego con ello que en otras opciones no sean aconsejables o imprescindibles, pero insisto, cuando uno busca en origen que todos lo componentes sean redondos en cuanto a los gustos de uno mismo en cuanto a musicalidad....la ecualización no es imprescindible ni necesaria.
    Tanto a los fabricantes como a los vendedores de altavoces de gama alta no les interesa el tema de la ecualización, ya que podemos igualar muchísimo la supuesta diferencia entre cajas.
    Todas las cajas tienen su respuesta propia (unas más cálidas, otras más brillantes, otras en V, etc) en aneoica (donde la sala no tiene influencia). Una vez las ubicamos en nuestra sala la respuesta que nos llega en modo Direct nada tiene que ver, todas las salas "destrozan" las cajas.
    La ecualización nos sirve para corregir ese desastre que hace la sala y si es potente podremos personalizar la curva de respuesta que nos llega a punto de escucha. En teoría la respuesta de más alta fidelidad es una respuesta plana, todas las frecuencias del rango audible (entre 20hz - 20 Khz) nos llegarían al punto de escucha con la misma intensidad.
    ManuelBC, atcing y pedromad han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #591
    asiduo Avatar de pedromad
    Registro
    16 ene, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    424
    Agradecido
    492 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Hola Deboi,

    Tengo muy claro que tienes conocimientos más que suficientes para saber de que hablas. Sin embargo, y siguiendo tu razonamiento, qué tiene que ver un fabricante de cajas con uno de amplis?

    Quizás mi razonamiento sea infantil o de necio (por el desconocimiento), pero hay muchos fabricantes de primerisimo nivel de sonido que no contemplan esa ecualización. Entiendo que sabrán porqué lo hacen, y no hablo de altavoces, ojo. Pero insisto, yo no los encuentro desde el campo puro y duro del audio.

    Lo que indicas en tu firma, "dirac" por lo que acabo de ver, está muy enfocado a los receptores av que es donde algunos se quejan que no llegan a ese nivel de un ampli dedicado de audio y quizás ahí si debas corregir. Por otro lado, también hay app para pc o mac para esa ecualización...pero yo desde mi humilde experiencia con Audirvana (que no ecualiza) y con un DAC como mi Young conectado a mi ampli no he notado en falta ecualización alguna.

    Que insisto, seguro que tienes toda la razón, pero como dije en algún post anterior, en mi equipo, por la configuración de componentes, por su ubiación, por cableado o por lo que sea, no lo echo en falta, ni en audio mediante el lector de cd y entrada balanceada al ampli, ni en archivos de calidad atravesando mi DAC. Máxime cuando éste, tiene una frecuencia de muestreo de hasta 384 kHz y 32 bits de resolución por entrada USB.
    ManuelBC y Deboi han agradecido esto.
    Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES

  7. #592
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por pedromad Ver mensaje
    Hola Deboi,

    Tengo muy claro que tienes conocimientos más que suficientes para saber de que hablas. Sin embargo, y siguiendo tu razonamiento, qué tiene que ver un fabricante de cajas con uno de amplis?

    Quizás mi razonamiento sea infantil o de necio (por el desconocimiento), pero hay muchos fabricantes de primerisimo nivel de sonido que no contemplan esa ecualización. Entiendo que sabrán porqué lo hacen, y no hablo de altavoces, ojo. Pero insisto, yo no los encuentro desde el campo puro y duro del audio.

    Lo que indicas en tu firma, "dirac" por lo que acabo de ver, está muy enfocado a los receptores av que es donde algunos se quejan que no llegan a ese nivel de un ampli dedicado de audio y quizás ahí si debas corregir. Por otro lado, también hay app para pc o mac para esa ecualización...pero yo desde mi humilde esperiencia con Audirvana (que no ecualiza) y con un DAC como mi Young conectado a mi ampli no he notado en falta ecualización alguna.

    Que insisto, seguro que tienes toda la razón, pero como dije en algún post anterior, en mi equipo, por la configuración de componentes, por su ubiación, por cableado o por lo que sea, no lo echo en falta, ni en audio mediante el lector de cd y entrada balanceada al ampli, ni en archivos de calidad atravesando mi DAC. Máxime cuando éste, tiene una frecuencia de muestreo de hasta 384 kHz y 32 bits de resolución por entrada USB.
    Al igual que a los fabricantes de altavoces, a los de amplificadores de gama alta tampoco les gusta el tema de la ecualización por el mismo motivo, se puede llegar a igualar mucho la respuesta percibida en punto de escucha. Da igual los altavoces o cajas que se usen (siempre que cumplan unos mínimos), sean caros o baratos, si igualamos la respuesta en punto de escucha las diferencias van a ser pequeñas, no digo que vaya a ser igual al 100% pero se acorta muchísimo.

    Dirac no está enfocado a los receptores, está indicado para cualquier equipo sea para música o para cine, en el que queramos corregir de manera semi-automática la interacción cajas/sala para el punto de escucha. Como ya he dicho, da igual el amplificador o altavoces que se tengan, una vez ubicados en un salón es donde empiezan los problemas. Un amplificador no va a corregir los problemas causados por la sala.

    Si no notas en falta ecualización es quizás porque nunca has escuchado ningún equipo bien ecualizado para punto de escucha. Hasta hace poco con todos mis equipos estaba convencido que sonaban perfectamente hasta que empecé a investigar y probar y comparar los resultados en tiempo real con un sólo click.

    Esta es la respuesta en punto de escucha de mi trío frontal + subwoofer en modo direct:

    [IMG][/IMG]

    Como se puede ver los bajos están muy exagerados, muy por encima del resto, además la respuesta es distinta en todos los altavoces. Después hay una caída entre 200 y 400 hz, seguido de otro realce, otra caída, etc.

    Y esta es la respuesta una vez ecualizado (los 5 canales + sub y el canal LFE):

    [IMG][/IMG]

    Muchísimo más uniforme. A partr de ahí podermos dar los retoques que queramos, realzar algo los graves altos para dar calidez, subir algo los agudos, etc, en definitiva dejarlo a nuestro gusto personal.

    Hacer todo esto sin un micro de medición es imposible porque no sabríamos exactamente donde actuar, además necesitaremos un ecualizador paramétrico potente para poder atacar los problemas.

    Una ecualización no pretende hacer sonar un ampli barato como uno caro o unas cajas baratas como unas caras. El objetivo es corregir los efectos destructivos producidos por la interacción cajas/sala (independientemente del valor del equipo, ya que la sala afecta igual) que es con mucho lo que más marca la calidad de sonido percibida.

    Una cosa no quita la otra, por supuesto está bien tener el equipo que uno considere a quién no le gusta tener componentes de nivel pero hoy en día, a diferencia de antes, con las herremientas disponibles que hay el mayor salto de calidad se obtiene optimizando el sistema y la ecualización potente customizable junto con el tratamiento acústico son parte fundamental en ese aspecto.
    ManuelBC, atcing, input y 6 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #593
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Deboi, con esas Martin Logan hasta un amplificador estropeado suena bien. Debe sonar ese conjunto de pm.

    S2...
    ManuelBC, El_Empecinado, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #594
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Deboi, con esas Martin Logan hasta un amplificador estropeado suena bien. Debe sonar ese conjunto de pm.

    S2...
    Ahora realmente suena bien, la verdad es que las condiciones de partida no son muy buenas, sala pequeña y jodida, poca libertad para ubicar las cajas y el mamotreto de sub, etc. La verdad es que la ecualización, las 4 trampas de graves y los 16 paneles han marcado la diferencia sobre todo en la zona media/baja, que ahora da gusto. En un futuro (espero que pronto) cuando ya estén en la sala definitiva de 35m2 seguro que el punto de partida será mucho mejor también podré darle más caña ahora me tengo que cortar un poco. Una vez allí seguramente caiga otro sub, cambiaremos los surround y se valorará la opción de añadir más canales y también el tema de la amplificación (que tal como estoy ahora me llega, no tengo quejas).
    atcing, input, hemiutut y 3 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #595
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Ahora realmente suena bien, la verdad es que las condiciones de partida no son muy buenas, sala pequeña y jodida, poca libertad para ubicar las cajas y el mamotreto de sub, etc. La verdad es que la ecualización, las 4 trampas de graves y los 16 paneles han marcado la diferencia sobre todo en la zona media/baja, que ahora da gusto. En un futuro (espero que pronto) cuando ya estén en la sala definitiva de 35m2 seguro que el punto de partida será mucho mejor también podré darle más caña ahora me tengo que cortar un poco. Una vez allí seguramente caiga otro sub, cambiaremos los surround y se valorará la opción de añadir más canales y también el tema de la amplificación (que tal como estoy ahora me llega, no tengo quejas).
    Menudo arsenal. Y yo pensando en quedarme en 2.0 o máximo 2.1.

    Has probado poner las columnas en 2.0?
    El_Empecinado y pedromad han agradecido esto.

  11. #596
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por pedromad Ver mensaje
    Hola Deboi,

    Tengo muy claro que tienes conocimientos más que suficientes para saber de que hablas. Sin embargo, y siguiendo tu razonamiento, qué tiene que ver un fabricante de cajas con uno de amplis?

    Quizás mi razonamiento sea infantil o de necio (por el desconocimiento), pero hay muchos fabricantes de primerisimo nivel de sonido que no contemplan esa ecualización. Entiendo que sabrán porqué lo hacen, y no hablo de altavoces, ojo. Pero insisto, yo no los encuentro desde el campo puro y duro del audio.

    Lo que indicas en tu firma, "dirac" por lo que acabo de ver, está muy enfocado a los receptores av que es donde algunos se quejan que no llegan a ese nivel de un ampli dedicado de audio y quizás ahí si debas corregir. Por otro lado, también hay app para pc o mac para esa ecualización...pero yo desde mi humilde experiencia con Audirvana (que no ecualiza) y con un DAC como mi Young conectado a mi ampli no he notado en falta ecualización alguna.

    Que insisto, seguro que tienes toda la razón, pero como dije en algún post anterior, en mi equipo, por la configuración de componentes, por su ubiación, por cableado o por lo que sea, no lo echo en falta, ni en audio mediante el lector de cd y entrada balanceada al ampli, ni en archivos de calidad atravesando mi DAC. Máxime cuando éste, tiene una frecuencia de muestreo de hasta 384 kHz y 32 bits de resolución por entrada USB.
    La ecualización es cada día más utilizada en audio (partiendo ya de esos CD ecualizadísimos desde el, mastering con los que tanto alucinamos con nuestros sistemas de audio). Lo curioso es que al final los amplificadores y DACs baratos pueden suenan sonar tan bien como los caros... y no es raro ver a los baratos sonando mejor (ya que hay algún DAC caro diseñado adrede para sonar alejado de lo correcto)


    En audio es clave entender que la sala influye infinitamente más que cualquier diferencia que pueda haber entre DAC, enrte amplificadores, e incluso cajas de tamaño de drivers similares (todo pre_EQ)


    Es tan sencillo como esto:



    Esta diferencia de sonido entre ese mismo sistema sin EQ vs tras la EQ es imposible lograrla cambiando de DAC, de amplificador, o de cajas a otras que bajen similar


    Un saludete
    hemiutut, Deboi y pedromad han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #597
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Ahora realmente suena bien, la verdad es que las condiciones de partida no son muy buenas, sala pequeña y jodida, poca libertad para ubicar las cajas y el mamotreto de sub, etc. La verdad es que la ecualización, las 4 trampas de graves y los 16 paneles han marcado la diferencia sobre todo en la zona media/baja, que ahora da gusto. En un futuro (espero que pronto) cuando ya estén en la sala definitiva de 35m2 seguro que el punto de partida será mucho mejor también podré darle más caña ahora me tengo que cortar un poco. Una vez allí seguramente caiga otro sub, cambiaremos los surround y se valorará la opción de añadir más canales y también el tema de la amplificación (que tal como estoy ahora me llega, no tengo quejas).
    EQ + sala = la receta "mágica"!... pero la de verdad


    Un saludete
    hemiutut, Deboi y pedromad han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #598
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Deboi, con esas Martin Logan hasta un amplificador estropeado suena bien. Debe sonar ese conjunto de pm.

    S2...
    Pero resulta que los surround en campo cercano (que son unas "simplonas" Q-Acoustic con doble 3" + sub le sonaban mejor que las Martin Logan +sub a Deboi).... y es que las peques de cerca medían mucho mejor (El group delay es muchísimo más preciso; en cambio en las Martin Logan a mayor distancia sobrepasa el umbral de audibilidad en muchas zonas):


    https://www.forodvd.com/tema/175407-...ve/index5.html

    Luego volvemos a lo mismo: la sala influye muchísimo más que incluso las cajas.

    Un saludete
    hemiutut, Deboi y pedromad han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #599
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,571
    Agradecido
    26301 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Al hilo de esto comentare una anécdota que me ocurrió hace bastantes años.

    Equipo nuevo. Era un Yamaha. Monto el aparato, conectó todo, paso el Ypaho, hago unas pruebas y todo perfecto.

    Al día siguiente pongo el equipo ........ y sonaba rematadamente mal!!!

    Me pongo a probar, configurar a mano me tiro lo que no está escrito y nada, no suena bien.

    Entonces me pongo a mirar alrededor ........ y caigo en la cuenta.

    Era verano. La tarde anterior había montado el equipo ....... con las puertas de la terraza abiertas.

    Vuelvo a pasar el Ypaho del Yamaha ...... y milagro!! .... ya suena bien !!!

    Cosas que a veces pasan y que también te enseñan.

    Lo que me costó darme cuenta que la única diferencia era que el día anterior las puertas de la terraza estaban abiertas y en aquel momento cerradas .

    Lo sé, lo sé, hay que ser obtuso, pero me paso.
    atcing, input, DiasDePlaya y 2 usuarios han agradecido esto.

  15. #600
    asiduo Avatar de pedromad
    Registro
    16 ene, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    424
    Agradecido
    492 veces

    Predeterminado Re: Amplificadores estereo

    Bueno, creo que tengo mi oído bastante bien educado, he escuchado equipos ecualizados y sigo afirmando, que el sonido que yo tengo sin ecualizar en mi salón es soberbio. Quizás deba de hacer la prueba de ecualizarlo y aun le saque mucho más jugo...no lo descarto e investigaré que necesito para optimizarlo.

    Antes de tener la composición actual he tenido otras y la diferencia era clara cuando hice el último cambio. Y no es que el anterior sonara mal...tan solo que el último suena soberbio. Pero también es cierto que las apreciaciones y sobre todo, los gustos pueden diferir de unos a otros. Una medición es algo objetivo que no arroja ninguna duda, la percepción humana es algo completamente subjetivo y esa es la que nos hace que algo nos guste más o menos.

    Insisto, investigaré qué tipo de juguete he de comprar e intercalar entre cd / DAC y ampli para poder pulir el sonido actual.

    Gracias por tus consejos.
    input, El_Empecinado y Deboi han agradecido esto.
    Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES

+ Responder tema
Página 40 de 50 PrimerPrimer ... 303839404142 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hay amplificadores estéreo que soporten 2.1 ó mas ?
    Por Seve en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 15/04/2015, 00:40
  2. ayuda amplificadores estereo economicos
    Por chacogtc en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14/01/2013, 16:51
  3. Amplificadores estéreo Cyrus
    Por Lakatus en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 59
    Último mensaje: 08/04/2012, 17:27
  4. Amplificadores Estéreo, Multicanal y Sistemas Todo En Uno ( Diferencias )
    Por forodvd2011 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2010, 02:20
  5. Escuchar DVD-A en amplificadores estéreo
    Por Reme en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 07/05/2007, 11:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins