En rincipio la teoría dice que es mejor calibrar agotando las posiciones al medir aunque es sóo eso, teoría. Puede funcionar muy bien para un sólo punto de escucha una calibración con pocos puntos o incluso con uno sólo. El riesgo es que puede tocar cosas que en principio no debería, es decir, puede haber tendencia a sobreecualizar.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
y deboi como se haria o se sabria como hay que calibrar para ciertos menesteres?
digo si yo prefiero un sonido mas abierto y mas rico en agudos y medios como se haria,modificando la curva? o midiendo los 8 puntos?
estaria bien tener mas experencia en esto y saber que tocar para que cosas queremos.
Si prefieres un sonido más íntimo, con una imagen más precisa y una curva más "plana" sin muchos altibajos en teoría es mejor una calibración con una medición en una sóla posición o en varias pero muy juntas. Si prefieres una escena más abierta pero perdiendo algo de precisión, mejor una calibración con mediciones en muchos puntos y bastante separados.
Después el diseño de la curva de EQ es fundamental, si prefieres más presencia en graves tendrás que levantar un poco la curva por abajo, más presencia de agudos, levantar por arrriba, etc. Después hay más posibilidades, se puede bajar un poco el rango entre 2 y 4 Khz para hacer la escucha más relajada, subir un poco los graves altos para tener más calidez, etc. Es un mundo, hay infinidad de posibilidades.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
ojala pudieramos sentarnos un dia y charlar todo esto,desde que pille el nuevo avr y la app editor eq el sonido a mejorado pero creo que sabiendo se puede mejorar mucho mas..
una pregunta la compensacion del rango medio es mejor desactivarla?
y la curva que llega hasta 20.000hz es mejor recortarla a 500/1000hz?
A ver, la nitidez del Arcam es INCREÍBLE, el sonido es limpísimo, todo detallado y separado, que es lo más importante, pero estoy acostumbrado al descomunal soundstage de Yamaha, y me choca.
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
La compensación del rango medio precisamente va a eliminar el recorte que por defecto aplica Audyssey en la zona medio/alta (lo que he comentado antes, la zona entre más o menos 2 y 4 Khz). No es ni mejor ni peor desactivarla.
A mi personalmente, en mi equipo sólo ecualizo hasta más o menos 500 hz, me suena mejor sin ecualizar de ahí para arriba. Pero cada sala y cada equipo es un mundo no se puede afirmar con rotundidad qué será mejor. Cuanto más abajo nos vayamos en frecuencia, más peso tendrá la sala.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Por cierto acabo de probar una cosa: he borrado 12 posiciones de las 17 y me he quedado solo con 5, la principal y 2 a cada lado. Con esto la escena se ha ampliado mucho, casi no hay diferencia entre Dirac off y on. Claro que el efecto de Dirac ahora es menor que antes con 17 posiciones, pero me gusta más. Quizá las 8 mediciones de altura tenían un efecto negativo. Sigo probando, esto tiene infinitas posibilidades. A ver si en breve me puedo olvidar de tanto probar
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)