Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 80

Audyssey si o no?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Parcialmente de acuerdo con Studio 22, pero solo parcialmente.

    Yo soy de los que prefieren configurar manualmente todo, ecualización (si es necesaria), distancias, ganancias, fases, etc. Hasta ahí coincido con ellos en que los configuradores automáticos son una castaña. Dejarlo con los settings de fábrica, hombre, es un poco exagerado. Desde luego, ajustar distancias, ganancias y fases es algo impotante. Ecualizar? pues depende de tu sala. Los puristas prefieren no ecualizar y acondicionan la sala para que el sonido sea lo más óptimo posible. Muchas personas prefieren el sonido "pure direct" que es básicamente lo mismo que no ecualizar, pero para eso tienes que tener la suerte de que tu sala no te de problemas.

    En definitiva... Audyssey NO. Configuración SÍ. Ecualización (al menos acondicionamiento acústico), si es necesaria, y siempre manual, si se tiene el conocimiento necesario, en otro caso mejor Audyssey que nada :-)

    Saludos
    agranadosg, ManuelBC, janinf1 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    30 may, 12
    Mensajes
    207
    Agradecido
    104 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Eso es lo que me dijo, hacerlo en manual, distancias y ajustes de nivel con el ruido rosa
    ManuelBC ha agradecido esto.

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,057
    Agradecido
    59023 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Yo esta tarde he realizado un ligero cambio, o no tan ligero, eliminar un SW de los dos, por rotura continuada (es la segunda averia en un año) y colocar pies a los frontales.
    Lógicamente he vuelto a pasar el Audyssey, y al igual que hice el año pasado cuando lo compré y lo pasé, acto seguido he tocado ligeramente ciertos valores con syuda de sonometro smartphone y ruido rosa.
    El resultado... el que a mis oidos le gusta, ni más ni menos, que para eso son mios
    Keef y janinf1 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    30 may, 12
    Mensajes
    207
    Agradecido
    104 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Eso es lo mas importante
    ManuelBC y Keef han agradecido esto.

  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Yo pienso que Audyssey hace un gran trabajo sobre todo calculando distancias (retardos, aunque el del sub a veces no queda del todo ajustado) y ganancias. Son más fiables los niveles que deja Audyssey que los deja un sonómetro de smartphone. Discutible es la curva de ecualización que aplica, aunque ahora con la app se puede ajustar al gusto (en los últimos modelos).
    agranadosg, ManuelBC y Keef han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Yo pienso que Audyssey hace un gran trabajo sobre todo calculando distancias (retardos, aunque el del sub a veces no queda del todo ajustado) y ganancias. Son más fiables los niveles que deja Audyssey que los deja un sonómetro de smartphone.
    Pues yo pienso que el sonómetro más exacto son nuestros oídos (cada uno los suyos). Yo cuando paso el configurador automático al final tengo que tocar alguna distancia/retardo manualmente y lo clavo, exactamente los mismos dBs a cada oido y por cada altavoz en el punto de escucha (ojo, que los retardos influyen mucho en el volumen que te llega, no solo en el tiempo que tarda en llegar). Hay que tener en cuenta que ni oimos igual por cada oído ni las señales nos llegan al cerebro a la misma velocidad ni intensidad por "nuestros dos canales". Como dice Manu, a nuestro gusto y no al del configurador.

    Pero vamos, que eso es hilar muy fino. Para la gran mayoría de los mortales les sobra con el automático.

    Saludos
    agranadosg, ManuelBC y Deboi han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Pues yo pienso que el sonómetro más exacto son nuestros oídos (cada uno los suyos). Yo cuando paso el configurador automático al final tengo que tocar alguna distancia/retardo manualmente y lo clavo, exactamente los mismos dBs a cada oido y por cada altavoz en el punto de escucha (ojo, que los retardos influyen mucho en el volumen que te llega, no solo en el tiempo que tarda en llegar). Hay que tener en cuenta que ni oimos igual por cada oído ni las señales nos llegan al cerebro a la misma velocidad ni intensidad por "nuestros dos canales". Como dice Manu, a nuestro gusto y no al del configurador.

    Pero vamos, que eso es hilar muy fino. Para la gran mayoría de los mortales les sobra con el automático.

    Saludos
    Lógicamente la cuestión es dejarlo al gusto personal. A mí por ejemplo no me gusta la curva de ecualización de Audyssey (por esa y otras razones no lo uso, uso otra ecualización) pero es mejor que no tenerlo.
    Recomendar a un usuario (en este caso desconozco si tiene conocimientos de configuración y ecualización manual o si el vendedor lo sabe) que no se moleste en pasar la calibración cuando normalmente y para un usuario "normal" sin conocimientos de ecualización ni configuración (sobre todo en lo que se refiere al subwoofer) es el mayor avance, es un despropósito por parte del vendedor. Debería recomendar pasarla siguiendo cuidadosamente los pasos y si al usuario no le convence que la desactive.
    agranadosg, Keef y Markkkk han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Audyssey si o no?

    Configurar distancias, niveles y ecualizar bien manualmente requiere un micrófono de medición calibrado y un programa de medición (aún así no es tan fácil) y después poder aplicarlo (no vale el eq gráfico del AVR). Por supuesto sólo es mi opinión y cada uno es libre de hacerlo como quiera.
    agranadosg, ManuelBC y Carvaro han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema

Temas similares

  1. audyssey ayuda
    Por mister_z1 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 20/05/2017, 20:02
  2. mcacc o audyssey
    Por mister_z1 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/04/2017, 01:09
  3. avr Audyssey etapa
    Por elegua03 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/10/2015, 11:18
  4. Finalizado audyssey denon
    Por terranova31 en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 28/05/2014, 22:13
  5. que es el audyssey
    Por daviddr en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/03/2009, 09:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins