Pues yo pienso que el sonómetro más exacto son nuestros oídos (cada uno los suyos). Yo cuando paso el configurador automático al final tengo que tocar alguna distancia/retardo manualmente y lo clavo, exactamente los mismos dBs a cada oido y por cada altavoz en el punto de escucha (ojo, que los retardos influyen mucho en el volumen que te llega, no solo en el tiempo que tarda en llegar). Hay que tener en cuenta que ni oimos igual por cada oído ni las señales nos llegan al cerebro a la misma velocidad ni intensidad por "nuestros dos canales". Como dice Manu, a nuestro gusto y no al del configurador.
Pero vamos, que eso es hilar muy fino. Para la gran mayoría de los mortales les sobra con el automático.
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar