Y lo mejor el harman cuesta 170€ promocion
Regístrate para eliminar esta publicidad
Haber si me pudieses ayudar, haber que le puede pasar.. Lo esplico hace una semana mas/menos empezo el avr a desconfigurarse la memoria solo.( COMO SI SALIESE DE FABRICA) me lo hizo 1vez.
Pero desde el martes empezo todas las veces que le quito y le pongo. se desconfigura , las entradas digitales,sistemas de sonido para las entradas..... etc .etccc... todo tengo que volverlo a configurar, de nuevo.Que le podra pasar..el mando funciona perfectamente..
de antemano GRACIAS.
Y lo mejor el harman cuesta 170€ promocion
El modelo 255 esta a 169€ aquí. Yo me lo pedí ayer.
Harman-Kardon AVR-255 / Receptores AV
joe me costo el mio 200e.
GRACIAS:
Hola amigos tengo una pregunta respecto a Harman Kardon, es un pequeño detalle que me llama la atención de mi avr 1700 y los parlantes hkts60, las letras de la marca están pegadas como con una goma y se desprenden fácilmente, les pasa también a ustedes?
., la memoria eprom se a jodido ., cuesta poco pero te cobraran un huevo ., consejo ., déjalo siempre en stan-by., solo lo configuraras si se va la electricidad ., el mio lleva asi años...![]()
hola mi experiencia con el Harman Kardon avr 255 . Despues de tener el antiguo H/kardon 235. Para mi gusto y mis orejas prefiero el modelo 235 al 255. le noto mas potencia tanto en 5.1 como en stereo.Para mi opinion H/k esta perdiendo en calidad de sonido .
Hola, yo tengo también un hk 255 y la verdad que al menos en cine las cuatro pelis que he visto me gusta mucho el cacharro y eso que e tenido avr de gama meio/alta onkyo 3007-5007 y un marantaz 7007 y la verdad muy contento con el, lógicamente no tiene la potencia del onkyo 5007 pero tampoco se le queda muy atrás con sus solo 50w...
Aun asi lo vendo por que quiero pasarme a un previo y aprovechar el onkyo 5007 que se estropeo y ponerlo como etapa de potencia, aunque la ventaja del hk255 es que tiene salidas pre-out, asi que haber como queda la cosa.
saludos
Yo tuve un 235 hace unos años y sufría el mismo problema de desconfiguración. Un auténtico rollo que se repetía cada vez que se iba la luz o lo apagaba del todo. Dejándolo en stand-by, como comenta gualtrapa, se resuelve el problema. Lo llevé a un SAT oficial en Madrid, cerca de la estación de Atocha, y por 70 euros lo arreglaron. Ahora está en casa de un amigo dando MUY buen servicio.
En mi casa ahora tengo un 745, una auténtica bestia, de la que me quiero deshacer. Pero no sé por cuánto ponerlo a la venta (me costó más de 1500 euros con la base iPod) ¿Por cuánto creéis que podría venderlo?
Yo recuerdo hablar de vatios de potencia hace unos años cuando no tenía ni idea y comprar en base a ellos. Y con el tiempo te das cuenta de que es como hablar de megapixeles en las cámaras. Todos llevamos 8mp en los teléfonos y no se puede comprar con una reflex. Los megapixels solo sirven para estirar la imagen (ampliarla) nada que ver con la calidad y con la fidelidad con la que representas la realidad que entra por el objetivo. Lo mismo ocurre con los vatios. Hoy no se hacen los equipos como en la era dorada del Hi-fi de los 70-80 donde por encima de la potencia, primaba la fidelidad. Yo hace 3 años fui a casa de un colega y tenía un viejo sansui de la serie AU de 1979 con unas cajas B&W modernas y se me cayeron los cojones. Hoy tengo un equipo parecido y nada que ver con ningún ampli moderno donde priman las licencias de dts, dolby, pagar por poner hdmi... e hinchar los vatios a base de transformadores donde prima la potencia a la dedicación por la eliminación de la distorsión.
Al final, como fabricante, te encuentras que te has gastado una pasta en todas esas licencias de sonido que es lo que vende hoy, y te encuentras ahorrando en el diseño de la circuitería de sonido que a nadie le importa ya xq todo el mundo piensa en número de canales y 250w
También entiendo y es totalmente válido que haya gente que prefiera potencia a fidelidad.
Última edición por miguelo; 07/07/2013 a las 16:33
Pero eso es debido al AV. En AV todo es "ruido" (no me mal interpretéis) y efectos y, para esto, no se necesita alta fidelidad. Ahora mete un Av para escuchar música y compáralo con un estereo integrado dedicado y notarás diferencias (aunque hay que decir que algunos AV cumplen bien en estereo)
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"