Cita Iniciado por chaendler1 Ver mensaje
Yo recomiendo a todo el mundo que dejen de juzgar en base a especificaciones técnicas, y vayan a oirlo.

He oido aparatos de hace 10 años stereo que sonaban bastante mejor que los últimos onkyo de 80 mil watios. La razón? Pues imagino que los componentes, y una construcción hecha para la música, no para descomprimir 800 formatos, tener 800 salidas, o proporcionar 800 funciones.

Saludotes
Sin duda, las diferencias debemos notarlas en un escucha detenida. Ello, sin embargo, no es sencillo, pues la comparativa ha de hacerse en condiciones similares (sala y altavoces), y controlando las variables que influyen en la percepción para evitar "falsos positivos" (principalmente igualando volumen y con ocultación del aparato que "suena" en ese momento).

Cita Iniciado por tiomiguel Ver mensaje
Es curioso que el HK3490 anuncia más potencia que el HK980, pero viendo el esquema, que es lo que al final importa, uno ve que el HK980 está a años luz por encima del HK3490, y eso debe notarse en la calidad del sonido. etapa doble nonofónica con 12ooo uF de filtrado por canal, y 4 transistores de Pc=130W... eso el HK3490 ni lo sueña.

Los receptores AV con 7 canales suelen usar etapas de potencia basadas en circuitos integrados, o en clase D, y eso es, en prinicipio, ANTIAUDIOFILO.

Por economía de escla, quizá se puedan abaratar más los AV, que se vendemás ahora, pero mirando en el interio, los estereos son más puristas. El que tenga un HK980 que lo abra y lo comprobará.
Son ejemplo de dos diseños de amplificador, de entrega de potencia o de corriente. El HK980 es capaz de dar el doble de amperaje que el HK3490, aunque menos vataje que este. En sí no constituye una característica de calidad de sonido de manera directa, si indirectamente en los casos de que los altavoces por su baja sensibilidad o difícil impedancia necesiten de esa mayor corriente para su control y alimentación.