Con permiso del autor del hilo:
Cuando me refiero a ecualizar externamente quiero decir fuera del AVR. Ahora con los nuevos modelos (Denon, Marantz) se puede retocar al gusto la curva de ecualización mediante una app pero en los modelos anteriores no se puede, por lo que sólo hay una curva de ecualización, Reference (o la Flat que es lo mismo pero con más agudos), que no tiene por qué ser la que más se adapte a nuestro gusto. El eq gráfico del AVR no se puede usar con Audyssey activado y los controles de tono son muy limitados.
Yo sólo uso el PC como fuente, sólo le encuentro ventajas. Almaceno mis archivos en él, reproduzco desde él, mido desde él, ecualizo desde él. Además siempre tienes opciones de programas gratuítos para todo, muchos de ellos tan buenos como los de pago.
Si la fuente no es un PC necesitaremos igualmente medir para ver dónde están los problemas y actuar sin dar palos de ciego, por lo tanto siempre va a ser necesario. Después necesitaremos un aparato en el que podamos cargar los filtros y aplicarlos, por ejemplo un nanoAVR (hay algunos otros) https://www.minidsp.com/products/ht-series/nanoavr-hd (aunque éste más limitado que el PC).
Eso sí, se requiere paciencia y múltiples pruebas (aparte de leer y releer los tutoriales, que afortunadamente hoy en día hay bastantes), o sea, tiene que "llamarte" el cacharreo.
Hoy he visto en la página de miniDSP un micro de medición (con archivo de calibración y todo) que se puede conectar al móvil:https://www.minidsp.com/products/aco.../pmik-1-detail y que se puede usar con esta aplicación: https://play.google.com/store/apps/d...udioTool&hl=en. Puede ser interesante para el que quiera medir la respuesta de su equipo sin necesidad de PC.