Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
Por añadido, el central, que suele reproducir principalmente (aunque no sólo) los diálogos, tiene la particularidad de que su mayor esfuerzo no estará en esa banda, ya que la voz humana se mueve entre los 85 y los 255Hz (85-180Hz para hombres y 165-255Hz para mujeres)... con lo que aun se hace menos relevante este "defecto" en la dispersión.
Ahora el tiquismiquis voy ha ser yo... Lo siento, es viernes y me toca hoy a mi!

Si bien es cierto que las frecuencias fundamentales (el "runrún" de una conversación) pueden quedarse en esa gama de frecuencias que comentas, no es menos cierto que la voz humana llega mas alto en frecuencia (más o menos 1000Hz en hombres //3000Hz en mujeres) y si contamos las sibilancias al vocalizar consonantes "Chsst... shsss", estas frecuencias se pueden alargar hasta 5000Hz.

Es precisamente el "capado" de estas sibilancias de final de palabra o frase las que mayor sufren en la inteligibilidad de los diálogos y precisamente es el problema que producen los valles de los centrales planos (o esas columnas tumbadas) a frecuencias mas o menos centradas en los 1000Hz.

Este problema lo estoy experimentando perfectamente cada vez que voy a casa de mi cuñado, que tiene mis antiguas JBL TiK. El central es el típico MTM y se nota un montón el cambio sonoro si estás justo enfrente del altavoz o estás en una esquina (como me toca a mi siempre) del sofá. En muchas series (con el "fabuloso doblaje susurrante patrio") no me entero literalmente de nada....
En casos así es mucho mejor deshacerse del central y hacer uso del modo "phantom center" contando únicamente con los dos altavoces frontales en estéreo.... El sonido (los diálogos en concreto) no los notaremos tan centrados, pero será absolutamente mucho más nítido y claro si estamos algo/bastante alejados del eje sonoro.

Un saludo del Oso