busco amplificador estero de unos 120w rms x canal y una o dos salidas para subower
-
Re: busco amplificador estero de unos 120w rms x canal y una o dos salidas para subow

Iniciado por
canido29
Entiendo lo que me quieres decir.......pero entonces.....estos amplis como el que tengo hk3480 es para amateurs?y mis columnas de 600 euros?c336¿
no veas lo que me dijo el de seur cuando me las trajo,,,,menos mal que vives en una casa....pk en un piso.....pero no es verdad
la verdad esque creo que tienes razon.......
y un equipo profesional que me recomendarías para una habitación? la movida esque no tengo dinero para eso.....
solo para los 2 10" que serian unos 250 euros......y eso si que me lo puedo permitir pero lo que necesitaria por menos de 2mil euros no creo que consiguiese nada..........decente.....?nidea
Saludos y muchas gracias por todo tu tiempo mensaje explicación y consejos y estudiar mis gustos

mil gracias
Todo lo contrario, el equipo que tienes (cajas y amplificación) está muy pero que muy bien y me atrevería a decir que por encima de la media.
Las cajas están diseñadas para amplificaciones entre 10-250 W, soportando una SPL máxima de 110 dbs. En tu caso, con una amplificación teórica de 120 W, estás con un rendimiento teórico de 111 db´s, con lo que estás aprovechando bastante las cajas. Evidentemente no pones el amplificador al máximo, por lo que es menor el SPL obtenido, podríamos decir que para llegar a ese máximo teórico de las cajas, podrías necesitar llegar a una amplificación cercana al máximo permitido por la caja, unos 250 watios.
No dudo de la capacidad de amplificación del HK -siempre muy nobles a la hora de dar especificaciones- especialmente con ocho ohmios, aunque no cumple con una premisa que tengo para los amplificadores más portentosos, que comento a continuación.
Tengo una serie de "normas básicas" para distinguir un "amplificador potente" de otro que no lo sea tanto, normas "tontas" pero que suelen ser buenos indicadores:
- Normalmente la potencia que entregan a 8 ohmios la duplican -o casi- al bajar a cargas de 4 ohmios.
- Si son capaces de entregar potencia continua a cargar inferiores, ni te cuento....
- Salvo diseños muy eficientes (clase D, por ejemplo), suele haber una proporción potencia-consumo-peso
- Expresan sus datos de manera "coherente": uno o dos canales, en toda el ancho de banda, distorsión del orden de 0,0x% y cargas nominales "normales".
¿ Qué es lo que "distingue" la electrónica/cajas amateur (como dices) y las profesionales ?, pues que las segundas están hechas para soportar SPL, horas de trabajo, uso intensivo, calor, etc. No son "estéticas", son "tragonas" y "pesadas", pero están hechas para lo que están hechas.
No quiere decir que todas las profesionales por el hecho de serlo, soporten mucho SPL o tengan mucha potencia, aquí también hay sus trampas y podrías dejarte dinero sin obtener buenos resultados, bien en términos de SPL, de fiabilidad, de calidad, etc.
Para que te hagas una idea de por qué son diferentes los productos profesionales de los "domésticos":
Una sencilla JBL EON 305 (gama básica, unos 180-200 euros la unidad) tiene una sensibilidad de 98 db (91 dB la tuya), soportando una SPL máxima de 128 dB (110 dB´s las Infinify). Esto la capacita para manejar "sin despeinarse" potencias de 250 Watios continuos y hasta 1.000 watios de pico, con niveles de seguridad aceptables.
Una etapa de potencia acorde con esta caja: pues aquí hay que aplicar otra norma básica, las etapas de potencia deben trabajar siempre con un margen muy amplio de seguridad, es decir entregar la potencia dentro de unos limites de potencia seguros para poder entregar picos de potencia "fiables". Dicho lo dicho hablaríamos de etapas de 500/600 watios, para trabajar desahogadamente (esto tirando por lo bajo). El por qué de esto es muy sencillo: fiabilidad y resultados, es lo que se busca.
Grosso modo, con una etapa de potencia de 1.000 watios a 1/4 de su potencia, podrías exprimir al máximo unas cajas como las EON dentro de un margen fiable.
Obviamente estos sistemas se pueden complementar con Subwoofers activos o pasivos (+ etapa) y siempre que hablamos de SPL, los datos que estoy dando son a 1 metro, obviamente cada metro de separación decae 6 dB, sin tener en cuenta otras absorciones.
A lo que voy, como ves si entras en un ámbito "pro", las cifras de un equipo doméstico son de risa en lo que a SPL se refiere. Y un buen equipo (no digo caro) pro, ecualizado y potente es absolutamente apabullante.
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
Temas similares
-
Por eltruam en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 21/06/2013, 14:04
-
Por adrianferr en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 08/01/2013, 12:50
-
Por David7 en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 06/02/2012, 19:33
-
Por cinemusic en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/04/2008, 10:42
-
Por Rayco_Uni1 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 07/12/2004, 15:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro