Buenas, hay temas que por temporadas se vuelven recurrentes, esto mismo lo he comentado las últimas semanas varias veces, me explico.
Si dices que tienes unas cajas de 96 dB/w/m de sensibilidad, en estéreo (dos cajas) quiere decir que en tu sala (que no mide igual que en cámara anecoica o campo abierto, las medidas que debe dar el fabricante) separado el punto de escucha pongamos que 3 metros de las cajas, tendrás una presión aproximada de 94 dB aplicando tan solo 1 watio. ¿Te haces una idea de lo que son 95 dB? Dudo que esto te parezca poca presión, hay salas de fiesta con menor presión sonora. Con solo 4 watios ya tienes 100 dB de presión sonora, ves que las necesidades de potencia no son tantas.
Ahora bien, la cosa no es tan simple. Los requerimientos de energía, la impedancia de las cajas, no es la misma en todo el rango de frecuencias. Donde realmente pueden flaquear los amplificadores es en la zona baja, en los transitorios (momentos puntuales donde se demanda mucha energía en corto espacio de tiempo), y esto se nota en la dinámica, en esa fuerza de la zona baja. Si el amplificador no tiene buena reserva de energía, buena entrega de corriente, es cuando notarás fofo ese sonido tal como has descrito.
Ahí es donde un buen amplificador se nota, que no precisa muchos watios, pero sí un buen transformador, condensadores de buena capacidad. Por lo que comentas no creo que sea problema de la amplificación que tenga poca potencia, sino más bien que ofrece poca entrega de energía en transitorios (transformadores escasos, condensadores de poca capacidad, clase B, etc) y se traduce en una dinámica pobre, esos bajos fofos como indicas.
Pero hay buenas noticias, con 1000 euros de presupuesto, tienes seguro variadas opciones de amplificación que notes claramente la diferencia, y si es en el mercado de segunda mano, más aun. Como digo, sin darte marcas o modelos concretos, busca cualquier integrado que trabaje en clase AB, con buena transformación (de los que pesan lo suyo para su tamaño) y condensadores sobrados (una aproximación un tanto burda pero práctica, mira medidas del fabricante, cuanto más se acerque a entregar el doble de potencia cuando la carga baja a la mitad, señal que la construcción es buena y tiene reserva de energía de sobra) y potencia con que oscile entre 60 y 90 watios debe ir más que sobrado para tus cajas, sin darle mucho al potenciómetro tus cajas deberían sonar con contundencia.
Saludos.