Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 32

Cambio av o añadir etapa

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Cambio av o añadir etapa

    Cita Iniciado por pedro_valsekillo Ver mensaje
    ¿Qué integrado me aconsejáis que no se dispare mucho el precio?

    Por otro lado, señalar que cuando enciendo el ampli, que lo tengo enchufado por arc a la tv, hasta que no subo el volumen a mas de 50 no sale sonido por los altavoces, para escucharlo a un sonido normal, es decir, bajo para ser cine, tengo que ponerlo alrededor de 70 y la potencia máxima es 98. Esto es lo que me hace pensar que no puede con las cajas.
    Primero, qué presupuesto tienes, porque "mucho" es relativo; el otro día un buen amigo me preguntaba por unas etapas que para él eran mucho, para mi trabajando dos vidas quizá llego a ellas.

    Respecto al mando de volumen, los hay básicamente de dos tipos en función de la curva con la que entrega la potencia; exponencial y lineal.

    Tu AVR y la mayoría de ellos, son exponenciales; entregan más potencia cuanto más avanza el dial, es decir, al comienzo el incremento es muy débil, y conforme subes el incremento se hace mayor, por eso hasta 50 (en la escala absoluta de tu Marantz) apenas sube el volumen, pero desde 70 hacia arriba, el aumento de potencia es notable.

    Los integrados suelen ser lineales, es decir, el incremento de potencia es constante en todo el giro del mando de volumen, proporcional.

    La diferencia no está en que sea o no capaz, sino en que uno has de girar más vueltas el potenciómetro que otro, pero suponiendo misma potencia (y entrega de corriente) tan capaz será uno como otro. El caso es que normalmente los AVR habituales, no tienen suficiente corriente para la cantidad de canales que manejan (necesitarían un transformador mayor del que suelen incorporar, una batería de condensadores de mayor capacidad, y esto incrementa el costo).

    Si acaso la mayor diferencia está en nosotros, inconscientemente asociamos más giro del control de volumen a que estamos forzando más la amplificación, pero para una SPL dada y suponiendo como indico misma potencia y corriente, tanto un AVR con volumen exponencial como un integrado con volumen lineal, trabajan a la par, explicado de forma sencilla.

    Saludos.
    pedro_valsekillo y willrock66 han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  2. #2
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Cambio av o añadir etapa

    Efectivamente. Los AVR tienen potenciometro logaritmico, suben al final de forma exponencial y al principio no hacen nada. El Roksan por ejemplo es lineal, si giro la rueda un 10% ya lo escucho. Si subo otro 10% lo esucho el doble de alto. Jamás he podido pasar del 40% así que no sé qué hace el final, pero entiendo que sigue siendo lineal
    pedro_valsekillo ha agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,913
    Agradecido
    58828 veces

    Predeterminado Re: Cambio av o añadir etapa

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Efectivamente. Los AVR tienen potenciometro logaritmico, suben al final de forma exponencial y al principio no hacen nada. El Roksan por ejemplo es lineal, si giro la rueda un 10% ya lo escucho. Si subo otro 10% lo esucho el doble de alto. Jamás he podido pasar del 40% así que no sé qué hace el final, pero entiendo que sigue siendo lineal
    Mi ampli estereo de 1990 tenía 80w + 80w con doble canal A/B y nunca pude pasarlo del 50% en CD o cassette o FM.
    En Phono se escuchaba un poco más flojo, pero poco.

    Y las cajas soportaban bien más chicha, pero sonaba francamente fuerte. Y si se añadía el Ecualizador Grafico que tenía su propio plus de potencia, la potencia era aún mayor.
    pedro_valsekillo ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    asiduo
    Registro
    23 nov, 07
    Mensajes
    433
    Agradecido
    204 veces

    Predeterminado Re: Cambio av o añadir etapa

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Mi ampli estereo de 1990 tenía 80w + 80w con doble canal A/B y nunca pude pasarlo del 50% en CD o cassette o FM.
    En Phono se escuchaba un poco más flojo, pero poco.

    Y las cajas soportaban bien más chicha, pero sonaba francamente fuerte. Y si se añadía el Ecualizador Grafico que tenía su propio plus de potencia, la potencia era aún mayor.
    Me pasa algo parecido, tengo un nad analógico (dolby surround 4.1), que es de los ‘90 y anuncia menos potencia (75 o 60w no recuerdo bien) que el marantz, que tengo ahora, y suena mucho mas fuerte, pocas veces lo he pasado de la mitad de potencia.

    Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
    Un saludo.
    Última edición por pedro_valsekillo; 24/09/2019 a las 16:45
    ManuelBC ha agradecido esto.

  5. #5
    asiduo
    Registro
    23 nov, 07
    Mensajes
    433
    Agradecido
    204 veces

    Predeterminado Re: Cambio av o añadir etapa

    ¿Qué os parece añadir esto?

    https://emotiva.com/products/xpa-2-gen3

    Pero tengo una duda, lo conecto a las salidas del av y los altavoces frontales al ampli emotiva, ¿no? Si enciendo el ampli emotiva, pues le da ese plus de potencia al av, entiendo.

    Pero si tengo el av con el ampli apagado, ¿seguiría escuchando los altavoces pero sólo con la potencia del av? Es decir, el ampli apagado deja pasar la potencia del av y si lo enciendo pues le da el plus de potencia, ¿sería así o hay que hacerlo de otra forma o con otro aparato?

    También supongo, que estando encendidos los dos, el volumen lo varía con el mando del av, ¿estoy en lo cierto?

    Gracias de nuevo.

    Un saludo.
    Última edición por pedro_valsekillo; 24/09/2019 a las 17:34

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Cambio av o añadir etapa

    Ojo Pedro, estás confundiendo cosas. Lo que enlazas es una etapa, es decir, ganas potencia y corriente, pero la sección de previo es siempre (multicanal y estéreo) tu AV y ambos han de estar siempre encendidos, o no te sonarán los frontales, ni en multicanal ni en estéreo.

    Para tener lo mejor de estéreo y multicanal, en un mismo sistema sin andar conectando/desconectando cables, y con una única pareja de cajas frontales, pasa por añadir a lo que tienes un integrado estéreo, que no etapa como lo que has indicado. Además si tu presupuesto se acerca a dicha etapa, tienes margen para un muy buen integrado, y si no te importa la segunda mano, más aun.

    Saludos.
    pedro_valsekillo y ManuelBC han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  7. #7
    asiduo
    Registro
    23 nov, 07
    Mensajes
    433
    Agradecido
    204 veces

    Predeterminado Re: Cambio av o añadir etapa

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Ojo Pedro, estás confundiendo cosas. Lo que enlazas es una etapa, es decir, ganas potencia y corriente, pero la sección de previo es siempre (multicanal y estéreo) tu AV y ambos han de estar siempre encendidos, o no te sonarán los frontales, ni en multicanal ni en estéreo.

    Para tener lo mejor de estéreo y multicanal, en un mismo sistema sin andar conectando/desconectando cables, y con una única pareja de cajas frontales, pasa por añadir a lo que tienes un integrado estéreo, que no etapa como lo que has indicado. Además si tu presupuesto se acerca a dicha etapa, tienes margen para un muy buen integrado, y si no te importa la segunda mano, más aun.

    Saludos.
    Pues eso es lo que quiero exactamente, entendía que un integrado era una etapa pero con entrada usb o bluetooth, nada mas lejos de la realidad por lo que veo.

    Pues mi presupuesto rondan unos 1.000€ me da igual nuevo que de ocasión, entiendo que de esta segunda manera se encontrarán mejores cosas, pero algo que se adapte a las cajas que tengo.

    Es que a veces pienso, que no está en consonancia el equipo que tengo.

    Gracias y perdonar mi ignorancia.
    Última edición por pedro_valsekillo; 24/09/2019 a las 18:17

+ Responder tema

Temas similares

  1. Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
    Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 09/01/2017, 17:45
  2. Duda ,al añadir una etapa de potencia a un receptor av.
    Por kaos26 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 14/02/2016, 15:36
  3. Añadir etapa de potencia marantz mm7025 a receptor pioneer sc1223.
    Por Emilio39 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/01/2015, 23:22
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/03/2013, 21:23
  5. cambio etapa
    Por sosalvaje en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2007, 03:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins