Saltar saltarás pues ahora casi todos los avr tienen par poner al menos dos atmos. Yo no me lo pensé mucho pues al tener falso techo.
Me pensé lo de poner dos o cuaro atmos. Al final puse los cuatro porque las posiciiones cambian de poner dos o cuatro.
Yo realmente pensé que sería mucho mejor pero la verdad es que es un poquito mejor.
Te pongo un ejemplo
Al principio cuando teníamos nuestros 5.1 casi todas las películas en castellano eran en 2.0, Ahora que casi todas son en 5.1 estamos acostumbrados a que los efectos de los surround son los que tienen que salir por ellos. Pero ¿te acuerdas al principio con el 2.0 la virtualización del surround? Sonaba por detrás si, pero en muchas pelís o los tenías que subir a tope o los tenías que bajar mucho.
Con esto te quiero decir que utilizo en neural x que es un virtualizador de atmos. Hace su función pero nota de 0 a 10 pondría 6.
Sin embargo tengo una película en atmos en castellano (hay realmente pocos títulos) Finch y ahí si la pondria un 10 los efectos suenan cuando tienen que sonar y por donde tienen que sonar.
Lo más importante es que ya te ha picado el mosquito del atmos y estás contagiado. Lo vas a poner si o si. Mi consejo y como tienes que hacer obra 4 atmos
Si vives por la zona sur de Madrid no tendría problema en enseñarte como sena y así valorar tu mismo