Cine en estereo: AV a integrado.
Viendo los amplificadores estereo que van saliendo de nueva hornada, muchos incorporan salida de sub y otros pre out. Últimamente leo opiniones de usuarios que sólo quieren tener 2 altavoces, no quieren un Av ya que el uso es 100% musical pero que quieren pegada en la parte baja, de ahí que si no podemos poner columnas por espacio, un sub es la solución.
Sin embargo, tengo la duda de como "gestiona" un amplificador estéreo esta salida, ya sea de Sub o preo-out. Si un AV con el sistema de calibración el sub, además de las ganancias y distintos sistemas de mejora de sonido, dicho sub estaría "domesticado", me imagino que las únicas posibilidades de utilizarlo con el estereo serían lso controles de dicho subwoofer (volumen, LFE, Phase, etc, etc).
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Yo he cambiado las columnas del AV al estéreo y he puesto estanterí en su lugar. Al cambiar probé estéreo en el AV y vi cuan delicado es el Sub en esos casos.
He tenido que jugar a mover el Sub y calibrar con mucho mimo los potes y demás. Es mucho más jodido que en el 5.1. Hace el apaño pero claro, nada como 2 buenas columnas.
Saludos
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Cita:
Iniciado por
Jorgitosms
Yo he cambiado las columnas del AV al estéreo y he puesto estanterí en su lugar. Al cambiar probé estéreo en el AV y vi cuan delicado es el Sub en esos casos.
He tenido que jugar a mover el Sub y calibrar con mucho mimo los potes y demás. Es mucho más jodido que en el 5.1. Hace el apaño pero claro, nada como 2 buenas columnas.
Saludos
Es lo que me imaginaba, si ya es engorroso situar el sub con el av, me imagino que en una sala difícil, acústicamente hablando, con un estereo debe ser complicado afinarlo.
S2...
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Buenas, yo creo que lo suyo es que estos amplis vengan con autoeq. incluyendo el Subw.
Yo reconozco que si he notado mucha mejora con mi AVR en 2.1 para la música (con buena producción) con respecto a mi anterior Ampli Stereo con los mismos monitores pero sin Subw.
Salu2!
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Como ya sabes input , ( Gracias por la ayuda )..
Uso como sistema principal para diario , las tannoy mercury 7.1 + Sub , y aun no logro encontrar el equilibrio que me guste , o estan totalmente secas , sin presencia sonora y sin bajos , o toco sub y me paso..
En mi caso hay que hilar muy fino para que que convivan con el sub yamaha.. , en este caso un AV ,y que gestione bien las dos tannoy mercury 7.1 ( muy pequeñas ) de hay que sean tan secas para tema musical...
Saludos..
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Lo principal es pasar el sistema de calibración y a partir de ahí "toquetear" a gusto del consumidor, además de probar el sub en distintos puntos de la sala.
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Cita:
Iniciado por
input
Lo principal es pasar el sistema de calibración y a partir de ahí "toquetear" a gusto del consumidor, además de probar el sub en distintos puntos de la sala.
ya pase el audyssey , a mejorado , sobre todo a quitado la sequedad del sonido como a hueco , pero a cambio a metido unos agudos muy altos...
en el hilo que abrí , he puesto foto de la EQ , saludos y gracias...
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
El motivo de abrir este hilo es que cada vez estoy más seguro del cambio a largo plazo, pero será a medio: pasar de 5.1. a estereo, 2.0-2.1. Me he convencido de que el cine que veo no es para 5.1. y lso conciertos, por mucho DTS M.A. HD que tenga, lso traseros apenas trabajan y muchos (no se si os pasa a vosotros), pero la voz se distribuye entre el trío frontal, en bluray las últimas novedades es lo que está sucediendo.
Por no hablar de que noto más nitidez y detalle en estereo, esto es determinante.
Por lo tanto, y llegados a este punto os pido consejo (a pesar de ir contracorriente del foro) sobre qué amplificador estereo compraríais con presupuesto máximo 1000-1500€ para "jubilar" al Yamaha rx A1030.
p.d.: voy a cambair el título del post para reorientarlo y no abrir otro.
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Estoy contigo input...
Yo hace muchos años que las veo en 2.1 incluso 2.0 y jamas he notado que me faltan altavoces ni efectos..
Uso el av por conectividad , pero no por los canales , ademas que no cuida ni maneja la potencia como un estereo..
De hecho no tengo ni altavoz central , estoy barajando ponerlo pero por temas de ubicacion aun no lo he montado..
Mis conocimientos de modelos son escasos , ojala pudiera decirte un modelo en concreto.. Solo tengo el vincent 226 y me encanta como suena , no se , si es bueno o malo , pero me encanta...
Saludos
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
POr potencia a mi me sobra, es una habitación pequeña de 13m dedicada al audio-video.
Mi "problema", es que tengo demasiado aparato para el espacio que tengo y creo que lso metros para sacarle un buen resultado a un sistema 5.1. es fundamental: cuando pasé el Denon al salón, con menos volumen, la sensación de espacialidad era mayor, diferencia abrumadora.
En mi espacio actual, en estereo una peli es fantástico, creo un triángulo perfecto entre frontales y punto de escucha.
Sobre lso estereo, mi primera opción es un Denon pma 2000-2010-2020, a juego con mi cd:
http://www.soundshop.ee/img/items/266_5.jpg
El problema es que no tiene entrada digital para sacar audio de la smart tv, pero es secundario.
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
No paras... pero si el 1030 acaba de llegar a casa!
Yo tengo la suerte de tener un estéreo y un 5.1 / 7.1 . Y opino igual. El 7.1 lo tengo en unos 40 metros cuadrados y cuando le apretó es una gozada. Pero en 13 metros...
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Cita:
Iniciado por
Jorgitosms
No paras... pero si el 1030 acaba de llegar a casa!
Yo tengo la suerte de tener un estéreo y un 5.1 / 7.1 . Y opino igual. El 7.1 lo tengo en unos 40 metros cuadrados y cuando le apretó es una gozada. Pero en 13 metros...
En 40m bien ajustado el equipo debe ser una gozada!!!.
En 13m el sonido es muy bueno, pero por gustos personales en cine cada día le veo menos sentido, aunque lo disfruto con lso conciertos. Quizás sea un calentón momentáneo, ya que había pensado hasta no hace mucho en cambiar lso altavoces por el conjunto Dali Zensor 7 con el sub de 12".:juas
El 1030 acaba de hacer un año, una gran compra con uan relación calidad-precio inmejorable.
S2...
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
El problema es la sala, 13 m2 no da para tanto altavoz.
Un 5.1 minimo necesita 20 m2 y si es 30 m2, aún mejor.
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
El problema es la sala, 13 m2 no da para tanto altavoz.
Un 5.1 minimo necesita 20 m2 y si es 30 m2, aún mejor.
Desde mi experiencia, a mayor número de metros, mayor espacialidad. Sin embargo, en 13m te aseguro que la sensación de 5.1. es plena, pero no tanto como en 30m, lógicamente.
Al final, me vais a "obligar" a cambiar de av a estereo :juas
Re: Salida SUB en amplificadores estereo
Llevo años viendo pelis en estéreo entre otras cosas porque se averió el Av Onkyo. Pero ya de antes lo veía con el canal central desactivado.
La diferencia en la gestión vocal de los frontales al central es grandisima.
Últimamente estoy mirando amplis integrados y estoy enamorado del Onkyo A 9070 y del Yamaha A-S1100, pero no he escuchado ninguno.
Tienen salida main y subwoofer y entradas digitales.
El problema que les veo para mi caso es saber hasta qué punto ganaría o perdería respecto a mi vintagisimo Pioneer SA 7800.
Si no tuviese éste, me iba de cabeza a por uno de esos.