Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 164

Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,088
    Agradecido
    9234 veces

    Predeterminado Re: Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Por eso te digo que me parece excelente que expongas tu opinión y el rato que pasastes cacharreando con ambos pero que no va mas hallá de una opinión.

    No se puede extraer conclusiones de ellas. Por eso no me gusta comparar la escucha de altavoces en diferentes lugares pues da a entender cosas erronéas y podemos presuponer que grandes cajas suenan como el p*** culo indiferentemente de su precio por culpa de factores externos(la sala). Pues con los amplis lo mismo.

    La comparativa que yo realicé tampoco eran productos de la misma categoría fijate tu

    Si te digo mi opinión personal coge el ampli y usando el x4000 como previo amplifica tus frontales. Yo lo haría

    Saludos!
    Yo también, de hecho es una opción interesante para "integrar" equipos. Yo lo llevo haciendo mucho tiempo con un Primare y ahora con Unison...y la verdad es que estoy muy contento con ello.
    Taboadax ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,088
    Agradecido
    9234 veces

    Predeterminado Re: Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)

    ¿ Por qué hay ese empeño de mezclar términos hasta la extenuación ?...


    Me explico:

    Potencia: Es un término "diferente" a calidad, ecualización, sala, etc. no es "intrínseco", me explico: en casa -entre otros- hay un Yamaha RX-V373 y un Unison Research Unico Secondo, pues en términos de potencia -no hablo ni de calidad, potencia, etc.- no tiene nada que hacer el Yamaha. Como es de cajón, a escuchas "normales" con cajas normales no hay diferencia (recordad, potencia) pero en cuanto quiera exigir un poco... no hay color.

    Me explico un poco mejor; el Unison rinde los mismo al 5% que al 100% de su potencia.... no hay distorsión alguna (al menos audible), no se despeina ni desfallece, no entra en protección, etc.

    En términos automovilísticos que "tanto nos gustan": para cambiar de carril en ciudad hasta un ciclomotor nos vale (incluso sea mejor), para adelantar en un puerto de montaña....todos sabemos lo que pasa si vamos "con carga".

    De esto es lo que se hablaba desde un principio...


    Ecualización: Es innegable que tiene sus ventajas, de hecho se utiliza desde siempre: activa o pasiva, desde los más sencillos Shelving pasando por ecualizadores multibanda y paramétricos hasta los sistemas de calibración automáticos. Desde un walkman hasta un receptor, desde un producto de 10 euros hasta un equipo de High-End....pasando por los receptores que están popularizando esta tecnología.


    Calidad: ¿ objetiva o subjetiva ?, probablemente sea una mezcla de ambas....

    La sala: cada uno en la nuestra y al contrario de lo que dice el refrán.....un YAPO, Audissey, etc. no tiene por qué ser capaz de "corregir" todas las combinaciones posibles (sala, altavoces, colocación, gustos...) o al menos hacerlo de la misma manera, en la misma medida o como nos guste....es una tecnología que ayuda (y mucho) pero no tiene por que ser la solución a lo que buscamos.

    Por desgracia 1+1 no siempre son dos. ¿ de qué sirve una sala perfecta, una corrección de sala perfecta, unos altavoces perfectos si un amplificador no tiene la suficiente "dinámica"?, ¿ De qué me sirve una etapa de potencia extraoridnaria, igualar niveles, pasar un DSP, si los altavoces no soportan suficiente SPL?.... y así hasta el infinito.

    Ni una ecualización soluciona todo (incluidos los gustos), ni una potencia "perfecta" garantiza nada.

    Ahora bien, que en productos de precio "racional" esté disponible esta tecnología me parece maravilloso. Y si hacemos un poco de memoria, el tema de "ecualizar" no tiene por que estar reñido para nada con ser "purista" en términos de audio o "audiófilo" o con el High-end.....prueba de ello son los filtros activos o "modificables" de la mayoría de las cajas llamadas de excepción, por no hablar de un ecualizador como este:



    Un DSP como este:




    Y no quiero centrarme en un único tema, pero es que si se mezcla todo, al final llegamos siempre a las mismas conclusiones y discusiones....


    La ecualización no es mala "per se", la potencia -si es real- es muy útil y necesaria, si la sala es "neutra" es ideal, etc.....y aun así dependerá de nuestros gustos y del bolsillo de cada uno nos guste o no.

    PD: los ejemplos de la ecualización los pongo para romper un poco el "mito" purista al respecto, pero tampoco son la "solución a todos los problemas", por que no debemos mezclar términos como comentaba al principio.
    acatala, kaos26, atcing y 1 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    ¿ Por qué hay ese empeño de mezclar términos hasta la extenuación ?...


    Me explico:

    Potencia: Es un término "diferente" a calidad, ecualización, sala, etc. no es "intrínseco", me explico: en casa -entre otros- hay un Yamaha RX-V373 y un Unison Research Unico Secondo, pues en términos de potencia -no hablo ni de calidad, potencia, etc.- no tiene nada que hacer el Yamaha. Como es de cajón, a escuchas "normales" con cajas normales no hay diferencia (recordad, potencia) pero en cuanto quiera exigir un poco... no hay color.

    Me explico un poco mejor; el Unison rinde los mismo al 5% que al 100% de su potencia.... no hay distorsión alguna (al menos audible), no se despeina ni desfallece, no entra en protección, etc.

    En términos automovilísticos que "tanto nos gustan": para cambiar de carril en ciudad hasta un ciclomotor nos vale (incluso sea mejor), para adelantar en un puerto de montaña....todos sabemos lo que pasa si vamos "con carga".

    De esto es lo que se hablaba desde un principio...


    Ecualización: Es innegable que tiene sus ventajas, de hecho se utiliza desde siempre: activa o pasiva, desde los más sencillos Shelving pasando por ecualizadores multibanda y paramétricos hasta los sistemas de calibración automáticos. Desde un walkman hasta un receptor, desde un producto de 10 euros hasta un equipo de High-End....pasando por los receptores que están popularizando esta tecnología.


    Calidad: ¿ objetiva o subjetiva ?, probablemente sea una mezcla de ambas....

    La sala: cada uno en la nuestra y al contrario de lo que dice el refrán.....un YAPO, Audissey, etc. no tiene por qué ser capaz de "corregir" todas las combinaciones posibles (sala, altavoces, colocación, gustos...) o al menos hacerlo de la misma manera, en la misma medida o como nos guste....es una tecnología que ayuda (y mucho) pero no tiene por que ser la solución a lo que buscamos.

    Por desgracia 1+1 no siempre son dos. ¿ de qué sirve una sala perfecta, una corrección de sala perfecta, unos altavoces perfectos si un amplificador no tiene la suficiente "dinámica"?, ¿ De qué me sirve una etapa de potencia extraoridnaria, igualar niveles, pasar un DSP, si los altavoces no soportan suficiente SPL?.... y así hasta el infinito.

    Ni una ecualización soluciona todo (incluidos los gustos), ni una potencia "perfecta" garantiza nada.

    Ahora bien, que en productos de precio "racional" esté disponible esta tecnología me parece maravilloso. Y si hacemos un poco de memoria, el tema de "ecualizar" no tiene por que estar reñido para nada con ser "purista" en términos de audio o "audiófilo" o con el High-end.....prueba de ello son los filtros activos o "modificables" de la mayoría de las cajas llamadas de excepción, por no hablar de un ecualizador como este:



    Un DSP como este:




    Y no quiero centrarme en un único tema, pero es que si se mezcla todo, al final llegamos siempre a las mismas conclusiones y discusiones....


    La ecualización no es mala "per se", la potencia -si es real- es muy útil y necesaria, si la sala es "neutra" es ideal, etc.....y aun así dependerá de nuestros gustos y del bolsillo de cada uno nos guste o no.

    PD: los ejemplos de la ecualización los pongo para romper un poco el "mito" purista al respecto, pero tampoco son la "solución a todos los problemas", por que no debemos mezclar términos como comentaba al principio.
    Tal y como citas potencia y calidad son dos cosas totalmente diferentes; pues se puede tener la misma calidad audible con amplificadores potencias de todo tipo. Tener potencia de sobras siempre aporta un plus: bien sea si necesitas alimentar ciertas cajas a alto SPL o tener reserva de potencia para poder forzar más la EQ sin quedarte corto.

    En cuanto a la calidad, la mayoría de amplificadores actuales ( A/V y o estéreos) suelen cumplir de sobras mientras trabajen en la potencia que pueden mantener funcionando correctamente poco antes de que la THD se dispare). Algunos modelos determinados pueden tener problemas en la linealidad si alimentan cargas de muy baja impedancia; todo ello sale a relucir en los blind test.




    Un saludete
    JDPBILI ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    honorable
    Registro
    03 may, 14
    Mensajes
    792
    Agradecido
    687 veces

    Predeterminado Re: Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)

    Pues eso mismo...
    A mi me parece bien que se aporten ideas, de ecualizar activa o pasivamente un equipo, de la colocacion de los altavoces (algo muy importante) etc...

    Pero si un amigo a notado diferencias de un ampli antiguo a su denon no empeceis con tonterias de blin test ni cosas de esas
    Por que el amigo no es tonto y tiene orejas!!! Y yo creo perfectamente que ha notado un cambio brutal...
    Un denon son aparatos muy bonitos, con muchas carazteristicas que venden muy bien y entran por los ojos, y son aparatos fiables que no suelen dar problemas (yo tuve dos denon y no puedo hablar mal de ellos). Ahora bien!!! No digan que suena como el arcam que me pille hace unas semanas por que esa frase sobra...
    En cine, los conos del central nunca los vi moverse, y con el arcam viendo la misma peli siii se mueven!!!! Incluso en las columnas y traseros noto mas pegada... Por que??? Pues por que tiene un musculo el cabron que ni se despeina, eso es asi y puntooo y no hay vueltas que darle

    Alguno me dijo que no cambiase el denon por el arcam, ya que en stereo ganaria calidad pero en cine no, por no llevar el audysey xt32 (que ni que fuese cosa de otro mundo el audisey!!!) y os puedo asegurar que note mas mejora en cine que en musica
    Es tan bueno que no le hace falta tanta pijada...
    Si es cierto que el denon era mas bonito, los menus mas agradables a la vista y tal, pero en cuanto a calidad de sonido no tiene nada que ver, es que ni se calienta despues de 10 horas seguidas encendido...

    Asi que no metan a todos los av en un mismo saco por que nooooo
    Por que pueden hacer que mas d uno palme pasta como me paso a mi, que tuve que pasar por 3 amplis para tener el sonido que queria, y aun asi se puede mejorar un poco (acustica de la sala, colocacion de los altavoces etc) pero he notado diferencias y no me hace falta ver rallitas en la pantalla de un ordenador

    Con todo esto no digo que para tener un buen sonido haya que gastarse un pastizal, ni comprar unas utopia o unas muon
    Pero lo que esta claro es que un aparato de gama baja no va sacar jugo a unos altavoces decentes...
    El equipo tiene q ser equilibrado, ampli, cajas, cableado, acustica, lector, calidad de las grabaciones de los cds (algo muy muy importante) todo es muy importante, como dejes de lado alguna la has cagado en todo el equipo...

    Y ya estaaa!! Vamos a disfrutar de nuestros equipos y aqui para dar nuestras impresiones, charlar y pasarlo bien
    Y no poner las cajas de nadie a la altura del betun como han hecho con las mias por el simple hecho de dar unas graficas malas, pir que tengo escuchado muchosismas marcas y muchos equipos y os aseguro que mis cajas no suenan nada mal
    kaos26, ManuelBC, input y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativa av denon x4000 (2014) vs stereo technics su-vx800 (1991)

    Cita Iniciado por Gabriel vazquez Ver mensaje
    Pues eso mismo...
    A mi me parece bien que se aporten ideas, de ecualizar activa o pasivamente un equipo, de la colocacion de los altavoces (algo muy importante) etc...

    Pero si un amigo a notado diferencias de un ampli antiguo a su denon no empeceis con tonterias de blin test ni cosas de esas
    Por que el amigo no es tonto y tiene orejas!!! Y yo creo perfectamente que ha notado un cambio brutal...
    Con tu escrito dejas muy claro que no entiendes lo que es el efecto placebo, como afecta a la escucha, y el problema que tiene el no realizar comparativas rigurosas

    Yo tampoco me considero tonto y sin blind test rigurosos sigo CREYENDO escuchar diferencias donde realmente no las hay (y he argumentado con sumo detalle el porqué se da el caso en infinidad de ocasiones).

    Sin un blind test riguroso y/o un banco de pruebas comparativo riguroso sencillamente no se puede afirmar si hay o no diferencias de calidad de sonido entre los dos amplificadores de tu amigo (ni entre dos amplificadores cualesquiera): así funciona la ciencia.


    Un saludete
    Taboadax ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Compra de Denon AVR-X4000
    Por Paicom en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/02/2015, 22:30
  2. Finalizado Anthem mrx o Denon x4000
    Por pingas6 en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/11/2014, 09:52
  3. Finalizado Vendido - Receptor Av Denon X4000
    Por Wexter en el foro Hardware
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 01/08/2014, 21:35
  4. Ecualizacion con el denon x4000
    Por skainet en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/06/2014, 22:15
  5. denon x4000 vs 4520
    Por Gabriel vazquez en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 23/05/2014, 22:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins