Cita Iniciado por coaxy Ver mensaje
Al final es comodidad, si tienes un par de fuentes (movistar y un reproductor de cualquier tipo) y un par de salidas (Tv y proyector por ejemplo), te simplifica la vida mucho, yo prefiero sin procesar, si la fuente es una mierda, de donde no hay no se puede sacar y si es buena, mejor que no se altere
conicido contigo, aunque en algunos casos podemos tener más suerte.
El re escalado son cálculos matemáticos intensivos cuya calidad depende de la potencia del procesador utilizado.
Utilizando exactamente la misma técnica en la tele y en el receptor, se consigue más calidad re escalando en dos etapas, es decir, subes un poco la calidad en el receptor (configurando una resolución más alta que en origen) y por último, la resolución definitiva en la TV.

Mi tele es del 2009 full HD y mi receptor Av del 2015 con re escalado a 4K, también en este caso, la potencia del re escalador del Av supera la de la tele, ya que es capaz de mover 4K y solo necesito full HD, por lo que en mi caso dejó todas las tareas de re escalado al receptor AV.

También puedes combinar, procesos de mejora, re escalado en un sitio y "enfoque" o "sharpen" en otro.

Aun así, debes probar, por qué igual en ciertos contenidos se ve raro.

Yo he probado con contenidos de YouTube con el Apple TV (que también re escala) quedando ciertos vídeos con una calidad espectacular.