Comprar Yamaha DSP A1 para iniciarse en el Home Cinema
Hola compañeros, hace mucho que no trasteo por el foro.
A ver si podéis orientarme un poco
Me estoy planteando hacerme con mi primer equipo Home cinema pero soy un novato total en éste campo. Me planteo una toma de contacto "arriesgando" poco dinero.
Soy bastante exigente con el sonido estéreo y por ello he ido poco a poco configurando mis equipos de música.
Actualmente tengo dos equipos que encuentro muy equilibrados y que los disfruto.
Pero ahora si que estoy perdido de verdad para configurar éste proyecto Home Cinema que ubicaría en la sala de casa.
Se me ha puesto a tiro un amplificador Yamaha DSP A1 del año 2000 en perfecto estado de forma y recién revisado por S. técnico. He leído maravillas sobre él, incluso de audiófilos que lo tienen como amplificador de estéreo.
Mis dudas se centran en si me va a servir como Home-cinema o si la tecnología ha variado tanto que los formatos actuales distan mucho de las prestaciones de éste equipo.
Lo usaría conectado a un lector de Blu-Ray (que tampoco tengo). Para el experimento aprovecharía dos pares de cajas que ya no uso: unas B&W 602 como delanteras y a unas PolkAudio S4 como traseros.
Repito..soy un novato total en HC y no conozco los diferentes formatos y posibilidades.
Pienso que el Yamaha DSP-A1 puede encargarse de mover las cajas dignamente y el Blu Ray del tratamiento de la señal en el formato mas adecuado.
¿que opináis?
Gracias por adelantado
Gracias
Re: Comprar Yamaha DSP A1 para iniciarse en el Home Cinema
Tal y como yo lo veo... salvo que te salga realmente barato ese Yamaha, el problema es que actualmente todo tiende a usar conectores HDMI, aunque de momento suele haber una alternativa por óptico... pero por ejemplo las tvs ya tienen ARC para evitar eso.
Aunque los formatos de audio más punteros sólo se pueden transmitir por HDMI (Dolby TrueHD, DTS-HD y el nuevo Dolby Atmos) siempre se pueden "rebajar" a Dolby Digital y DTS normales y transmitirlos por cable óptico (que es lo máximo que permite). Pero personalmente, y por usar un único cable en lugar de dos, preferiría tener conexiones HDMI en el receptor AV.
Re: Comprar Yamaha DSP A1 para iniciarse en el Home Cinema
Muchas Gracias Grab por tus orientaciones.
Re: Comprar Yamaha DSP A1 para iniciarse en el Home Cinema
Pese a ser un maquinón -por que lo es-, opino como GRAB, no creo que merezca la pena (al menos para iniciarse).
Cualquier receptor, incluso en gamas medias de hoy en día, puede tener:
- Nuevos formatos de audio en alta resolución
- Con motivo de lo anterior, conexiones HDMI que es el estándar actual
- Calibración automática de la sala
- Conectividad de red
- Conectividad USB/IPod, etc.
- Escalador de video (mínimo 1080)
Esta claro que en conectividad genérica, construcción, potencia, DSP, etc. el Yamaha estará un paso por delante, pero no tiene las cosas más básicas que hoy en día lleva cualquier receptor...
Como te ha comentado GRAB, salvo precio de derribo no lo compraba y menos "para iniciarse".