Conectar tocadiscos a amplificador: PREVIO DE PHONO
Hola,
me he comprado recientemente un amplificador Yamaha que no trae entrada Phono. Tengo un tocadiscos Philips que acumulara unos 30 años de experiencia, pero que funciona perfectamente. También conservo el amplificador al cual iba conectado el tocadiscos.
Mi problema es que se que el tocadiscos no lo puedo conectar directamente al ampli nuevo, por lo que debería de usar el ampli antiguo. Pero en dicho ampli viejo, no encuentro ninguna salida de audio para que pueda conectarlo al ampli nuevo, solo tiene la salida de los altavoces.... Como conecto ambos amplificadores? Que cable necesito?
También he leido por Internet que se puede hacer mediante un pre-amplificador (no tengo mucha idea de electrónica), pero teniendo ya el ampli original en perfectas condiciones, no quisiera tener que reemplazrlo...
Muchas gracias pos sus ayudas.
Un saludo,
Eder.
Re: Conectar tocadiscos a amplificador
Pues realmente no creo que sea muy buena idea conectar un amplificador a otro amplificador pues estaras saturando la señal de entrada.
Tu lo que necesitas es un pre amplificador para phono i la señal que salga del preamplificador conectarla a una entrada auxiliar de tu nuevo amplificador.
Tambien es importante que sepas que tipo de aguja tiene tu tocadiscos, por que dependiendo de si es una MM o MC puede que necesites un preamplificador especifico para el tipo de aguja que tengas, o uno que funcione con los dos tipos.Hay varios preamplificadores y por poca pasta, incluso si miras en la sección de compra/venta de hardware de vez en cuando algun usuario se vende alguno de segunda mano, y si no en tiendas de electronica o por ebay, o supersonido etc...encontraras.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Lo puedes solucionar con un adaptador como este:
http://www.behringer.com/EN/Products/PP400.aspx
El precio es inferior a 30 euros.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
hay una manera de utilizar tu amplificador antiguo como preamplificador de phono:
a) conecta el tocadiscos a las entradas de phono del ampli antiguo
b)conecta la salida de grabación del ampli antiguo a una de las entradas del ampli nuevo. esta salida no está afectada por el potenciómetro de volumen.
c) por supuesto, no conectes el ampli antiguo a los altavoces. haz que funcione como si estuvieras escuchándolo con auriculares y con el volumen al mínimo o con el botón mute, tu verás qué controles tiene.
Re: Conectar tocadiscos a amplificador
Si tan bueno es el plato, y la cápsula, claro, mejor opta por un previo de PHONO algo mejor.
Tienes de NAD, QED. Los que tienen mejor relación señal/ruido van a pilas en lugar de a la corriente. Creo que GRADO tiene algo.
Re: Conectar tocadiscos a amplificador
Cita:
Iniciado por
HDForever
Si tan bueno es el plato, y la cápsula, claro, mejor opta por un previo de PHONO algo mejor.
Tienes de NAD, QED. Los que tienen mejor relación señal/ruido van a pilas en lugar de a la corriente. Creo que GRADO tiene algo.
En efecto. Yo tengo y por eso me atrevo a recomendar el NAD PP2 (para cápsulas MM y MC) para un Rega P1, es muy pequeño y tremanedamente fácil de conectar y colocar en cualquier sitio. Nuevo ronda los 80€ y posiblente no sea difícil encontrarlo de 2º mano, yo compré uno así absolutamente impecable por 50 €. Calidad precio insuperable.
http://munstersounds.com/images/1Tur...2%20Preamp.jpg
De la misma marca y una opción muy interesante es el PP3, que lleva conexión USB y el software para directamente digitalizar los vinilos en el ordenador en formato WAB o MP3, su precio está en torno a los 110 € nuevo.
http://munstersounds.com/images/Nad%...o%20Preamp.jpg
Saludos.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Puedo conectar un tocadiscos que trae altavoces integrados a un amplificador pioneer de los modernos???
Las tomas son estas:
http://www.hennyreimerink.nl/AUDIO/elta-AUX.jpg
El tocadiscos es este:
http://www.allegro.pl/item830444029_...io_okazja.html
El ampli es este:
http://www.pioneer.eu/es/products/42...H-K/specs.html
y el previo de phono es el behringer que comentáis
http://www.behringer.com/EN/images/p..._Right_web.png
Gracias de antemano
(si, ya se que es una mierda de tocadiscos pero me da pena tirarlo)
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Si, puedes conectarlos. El previo de phono lo que hace es una ecualización de la señal de las cápsulas magnéticas para dejar la respuesta plana antes de introducirla al amplificador.
No sé que tocadiscos tendrás pero en caso de que este tenga la capsula cerámica o bien magnética pero con ecualización interna no necesitarías el Behringer. Verifícalo antes de comprar el previo.
Bienvenido al foro.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Buenas.
También tienes, en tiendas de eléctrónica, un previo Phonestar. El que me vendió el ampli NAD me dijo que sonaba como el NAD pero que costaba poco más de la mitad. Probé ambos en mi Technics SL-J300R y, sinceramente, no fui capaz de apreciar la diferencia, ya le metiera "Catulli Carmina", "Joh Mayall" o "Iron Maiden". :-? Eso sí, va a la RED. Tiene un par de muescas que permiten "atornillarlo" al mueble.
Hombre el de NAD es más chulo, y tampoco es un precio demencial.
Saludos.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
El tipo de sonomarket me dijo que para conectar un tocadiscos a un amplificador 5.1 necesitaba un previo de phono, no se, el caso es que esta ya encargado pero si me decís q no es necesario lo cancelo.
La parte de detrás del tocadiscos es esta, esta en alemán
http://www.adam8888.home.pl/allegro/...a%202978/4.jpg
¿Como se si la capsula es de cerámica o magnetica? Es un Elta 2978
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?...m=150392818137
Mil gracias por la bienvenida, llevaba meses leyendo posts pero hasta ahora que me he comprado el ampli y me surgen las dudas no me he atrevido a escribir.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
No da muchas especificaciones. La forma en que yo lo comprobaría es conectando la salida "aux ausgang" a una entrada del amplificador y si el sonido carece de graves en tonces necesitas el previo, que en realidad es un ecualizador que añade graves y quita agudos según una curva concreta especificada por el RIAA.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Hola,
como comentan la mejor opción es con un previo de Phono.
Hay de muchos precios desde 50 hasta 4000 Euros....
Realmente con uno de los que te comentan no habría muchoas diferencias,
y son de precio contenido...
Ten en cuentas que un equipo suena como la parte más débil del conjunto...
Tema importante es la capsula: MM o MC.
Una cápsulas es un pequeño electroiman que al mover la bobina de cobre con respecto al imán se produce una pequeña tensión, que se traduce en sonido...
En las MM los que se mueve es el Imán.
En las MC lo que se mueve el la bobina de cobre.
En las MM al moverse el imán se produce tensiones más altas en torno a 3 a 5 milivoltios, el preamplificador parte de una tensión mayor para llegar a la tensión necesaria del Amplificador general.
En las MC al moverse la bobina de cobre la tensión es menor en torno a 1 a 0,1 milivoltios, necesita más amplificación.
Por todo ello al trabajar con voltajes muy pequeños la amplificación y los cables por temas de perdidas, son muy importantes...
Un previo de phono tiene que multiplicar la señal inicial más de 1000 vece
Las MM, al aguja es intercambiable, al no estár unida fisicamente a la bobina, y los precios son más bajos...
Las MC, la aguja no es intercambiable. Cuando se rompe, hay que tirarla. No merece la pena su reparación, al se complicada, por estár la aguja unida a la bobina, además los precios son más altas.
Se dice que las MC, dan mejor sonido, pero como en todo hay MM clásicas con un sonido extraordinario.
Saludos
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Buenas
Me he encontrado este hilo porque acabo de conectar un tocadiscos Kenwood KD-40r de hace varios años que tenía mi novia por ahí a un Ampli A/V 5.1 Pioneer VSX-819H y me he llevado la sorpresa de que no es capaz de amplificarlo.
Por las referencias que dais en este hilo supngo que será MC, he llevado el cabezal del brazo que es desarmable y allí me han dado la aguja que se acopla directamente
Podría conseguir el amplificador original que iba con el plato ya que está en casa del padre de mi novia (aunque tendría que ir en coche de Madrid a Córdoba), pero por los comentarios que ponéis me queda una duda:
¿Es mejor conectar el amplificador antiguo como dice anibal 1966 o por el contrario es mejor buscar un preamplificador phono? El berhinger que mencionáis lo podría conseguir cerca de casa a 27€
Muchas gracias por la atención.
Un saludo
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Hola Kaiser,
El problema que tienes con la conexión del plato (independientemente de la cápsula que lleve montada) es que el recpetor NO tiene entrada de fono.
Para poder conectar un giradiscos es necesario un previo de fono bien sea externo o bien interno para poder "interpretar" la señal proveniente del plato ya que ésta tiene una ecualización muy concreta ( la famosa curva RIAA).
Para conectar el giradiscos lo mejor es que te hagas con un previo de fono, ya que "intercalar" el amplificador no sería lo más adecuado (además de un mayor consumo eléctrico, espacio, etc.)
Asegurate si la cápsula es MM o MC, ya que hay previos de fono (sobre todo los más económicos o los muy especializados) que no pueden trabajar con ambas cargas (no se pueden configurar).
Un saludo.
Respuesta: Conectar tocadiscos a amplificador
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Hola Kaiser,
El problema que tienes con la conexión del plato (independientemente de la cápsula que lleve montada) es que el recpetor NO tiene entrada de fono.
Para poder conectar un giradiscos es necesario un previo de fono bien sea externo o bien interno para poder "interpretar" la señal proveniente del plato ya que ésta tiene una ecualización muy concreta ( la famosa curva RIAA).
Para conectar el giradiscos lo mejor es que te hagas con un previo de fono, ya que "intercalar" el amplificador no sería lo más adecuado (además de un mayor consumo eléctrico, espacio, etc.)
Asegurate si la cápsula es MM o MC, ya que hay previos de fono (sobre todo los más económicos o los muy especializados) que no pueden trabajar con ambas cargas (no se pueden configurar).
Un saludo.
Ok, muchas gracias.
Lo que no sé es cómo saber si es MC o MM, investigando por internet a lo máximo que he llegado es que es un modelo de 1981, pero no hay muchas referencias
Aquí hay un enlace al tipo de aguja
http://www.lpgear.com/Merchant2/merc...de=KENWKD0040R
Un saludo y gracias de nuevo