Tal como dice el compañero. De la salida del amplificador a la entrada "high level" del subwoofer, y de la salida del subwoofer a los altavoces
Tal como dice el compañero. De la salida del amplificador a la entrada "high level" del subwoofer, y de la salida del subwoofer a los altavoces
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Hola Ser24:
Yo tuve ese mismo problema el año pasado al comprarme un ampli estéreo que no tenía salida específica (PRE) para subwoofer y tuve que hacer eso mismo que te sugerían los compañeros: conectar el sub por "alta". De esa manera los altavoces no van conectados directamente al ampli, sino que pasan por el subwoofer (que hace de puente), pero no eso no tiene problema, más allá de que necesitas más cables, porque incluso aunque tengas el sub apagado, los altavoces te van a sonar igual. Dicen algunos fabricantes (REL, System Audio...) que esta manera de conectarlo es mejor de cara a que se integre mejor el sub con los altavoces. Un saludo.