Hay que tener en cuenta que el central no es sólo para los diálogos, hay muchísima información en este canal aparte de las voces. Le podemos dar manualmente más ganancia, pero al hacerlo subiremos todo lo que reproduce, no sólo los diálogos. Hay que tener en cuenta que cuanta más calidad tenga la pista de audio (por ejemplo si es DTS-HD MA o Dolby TrueHD), más rango dinámico, por lo que la diferencia de volúmen entre las voces y por ejemplo las explosiones va a ser mayor. Esto hace complicado disfrutar de la película por ejemplo de madrugada o si tememos molestar a alguien (en este caso el Dynamic Volume del AVR ayuda).

En cuanto a los cortes depende de cómo interactúen las cajas y el sub con la sala. Si no tienes algún sistema de medición que te permita ver la respuesta conjunta en la zona del crossover lo mejor es pasar la calibración y a partir de los crossovers que nos deje el AVR ir probando varios (siempre el que nos deje o superior nunca bajarlos) y a oído elegir el que más nos convenza. Es muy probable que los frontales te los deje en Large o Grande, en ese caso mejor cambiarlos manualmente a Pequeño e ir probando a oído diferentes crossovers.