Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Hola a todos,
Os vuelvo a pedir opinión, esta vez para, como comento en el título, ir estudiando la mejor solución para ir incorporando equipos que me permitan a futuro disponer de un sistema de audio (prioritario) y cine 5.1 (no más) de calidad.
Como expliqué en otro hilo, en la sección de altavoces, acabo de incorporar al salón un conjunto 5.1 Dali Opticon 6 Cinema Pack, con 2 frontales Opticon 6, 1 central Opticon Vokal, 2 traseros Opticon 1 y 1 subwoofer E-9. No he escrito todavía mis impresiones sobre el sistema, pero la verdad es que los altavoces me han gustado mucho (tened en cuenta que venía de unos Bose Accoustimass 10, que hacían su trabajo pero evidentemente era otra cosa...) El salón es grande, de unos 50m2, y las distancias de escucha también son importantes, entre 4-5m.
El tema está en que poco a poco querría ir buscando la solución óptima para substituir mi AVR actual (Denon AVR-2113) por un sistema lo máximo flexible posible y que me permita a futuro disponer de buena calidad de música y en paralelo dé unas buenas sensaciones de cine.
También necesito poder mantener las funciones que tengo ahora de poder usar Spotify Connect y hacer streaming desde el ordenador/NAS, donde tengo la mayor parte de la música (con un porcentaje elevado en calidad alta, FLAC)
Por eso me planteo diferentes alternativas, que tampoco tengo del todo claras en cuanto a configuración:
1. Empecé pensando simplemente en substituir mi AVR por un AVR más potente, tipo Marantz 60** o 70**, como he visto por el foro, o Cambridge CXR200, o similar. Pero he ido a preguntar en alguna tienda y he estado leyendo tanto en este foro como en otros y parece que la solución del AVR no es la mejor desde el punto de vista de la calidad en escucha de música, aunque el AVR sea de nivel (tampoco tengo claro si yo notaría la diferencia).
2. Instalar un AVR + etapa de potencia para los frontales o multicanal. Con esto entiendo que tendré más "chicha" pero por lo que he leído quizá estaré amplificando una señal que puede no ser la óptima (la que viene del AVR)
3. Instalar previo + etapa de potencia multicanal (me han propuesto por ejemplo previo Emotiva BasX MC700 + etapa Emotiva XPA-5 G3). No he encontrado muchas opiniones de gente que tenga el MC700. ¿Sabéis si el sonido en estéreo será mejor que el de un buen AVR? La etapa parece de calidad, ¿pero quizá es excesiva?
4. Instalar AVR (con Spotify y streaming dlna) + amplificador integrado (¿con HT bypass se llama?)
5. Instalar previo (tipo Emotiva MC700) + amplificador integrado (¿con HT bypass se llama?) + reproductor en red (para el Spotify y streaming de calidad)
Las dos últimas opciones son las que, por lo que he leído, deberían dar más calidad en música, pero no acabo de tener claro cómo funcionaría y cómo se conectaría.
No sé si voy a hacer el cambio de forma inmediata ni si lo cambiaré todo de vez, pero lo que sí querría evitar es comprar equipos y montar una configuración de la cual luego me pueda arrepentir.
Ya sé que habrá opiniones para todos los gustos, pero me gustaría oírlas...
Gracias a todos de nuevo!
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Si el presupuesto es algo holgado el AVR que me parece más interesante es el NAD T758 V3. Tiene un sistema de calibración excelente, eso sí, necesitarás un PC para hacerlo (y la calibración de rango completo creo que son 100 Euros más). Puedes añadir etapas si quieres.
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
No seré políticamente correcto, y te lo diré a la brava... ponte un tope de gasto, y pon líneas rojas, porque como te dejes llevar por nuestras opiniones podemos dejarte la Visa temblando.
Y dicho esto. Cual es el limite de tu Visa? 8-)
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
Deboi
Si el presupuesto es algo holgado el AVR que me parece más interesante es el NAD T758 V3. Tiene un sistema de calibración excelente, eso sí, necesitarás un PC para hacerlo (y la calibración de rango completo creo que son 100 Euros más). Puedes añadir etapas si quieres.
Gracias, lo he mirado. Lo que pasa es que puestos a cambiar preferiría que tenga 2 salidas hdmi: una para TV y una para proyector, y así no tener que ir cambiando como hago ahora...
Eso sería opción 1,2, con AVR con o sin etapa. ¿La calidad musical sería comparable a un equipo estéreo?
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
No seré políticamente correcto, y te lo diré a la brava... ponte un tope de gasto, y pon líneas rojas, porque como te dejes llevar por nuestras opiniones podemos dejarte la Visa temblando.
Y dicho esto. Cual es el limite de tu Visa? 8-)
Uff, esto tiene respuesta complicada... Por eso pensaba en una configuración progresiva, para ir implantando sin prisa pero comprando el equipo adecuado en cada momento.
Con la opción Emotiva BasX MC700 + etapa Emotiva XPA-5 G3 estaba ya en 2.900€ aprox. (900€ del previo y 2.000€ de la etapa) y creo que debería añadirle un reproductor en red para disponer de spotify y dlna, con lo cual ya me voy a 3.500€ largos.
Por eso, si al final va a costar la broma del orden de 3.500€-4.000€, debo tener claro adónde llegar y qué configuración puede optimizar tal inversión (o gasto, mejor dicho...)
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Claro, por eso te decía.
Yo ya tengo cierta edad (51) y afortunadamente en la vida empresarial me ha ido, y me va bien, y podría gastar, casi cualquier cifra, pero he aprendido que el dinero igual que viene, se va, y para los afortunados con cartera grande, a diferencia de lo que piensan los que van más ajustados de presupuesto, también debemos limitarnos, si queremos realmente disfrutar del camino, porque sino, la vida se hace muy aburrida.
Y tras esta parrafada filosófica, yo de ti lo primero que haría es poner ese límite.
Tienes unas buenas cajas, pero ojo, tampoco son excesivamente caras. Son .. unas buenas cajas. Pero no debes gastar en amplificación más que en cajas, eso es un grave error que muchos cometen. El dinero hay que meterlo en cajas.
Yo sinceramente me haría con un tipo Marantz SR7012 o si me apuras el SR8012 .... y en 2 años, hablamos que más comprar.
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Claro, por eso te decía.
Yo ya tengo cierta edad (51) y afortunadamente en la vida empresarial me ha ido, y me va bien, y podría gastar, casi cualquier cifra, pero he aprendido que el dinero igual que viene, se va, y para los afortunados con cartera grande, a diferencia de lo que piensan los que van más ajustados de presupuesto, también debemos limitarnos, si queremos realmente disfrutar del camino, porque sino, la vida se hace muy aburrida.
Y tras esta parrafada filosófica, yo de ti lo primero que haría es poner ese límite.
Tienes unas buenas cajas, pero ojo, tampoco son excesivamente caras. Son .. unas buenas cajas. Pero no debes gastar en amplificación más que en cajas, eso es un grave error que muchos cometen. El dinero hay que meterlo en cajas.
Yo sinceramente me haría con un tipo Marantz SR7012 o si me apuras el SR8012 .... y en 2 años, hablamos que más comprar.
Manuel, te agradezco la reflexión y tu comentario. Efectivamente, tengo claro como tú que el camino hay que disfrutarlo. No quería en ningún momento aparentar nada, dios me libre, sólo digo que me gustaría tener clara la foto final para que cualquier compra que pueda hacer vaya en la línea adecuada.
Por eso me gustaría tener claras las ventajas e inconvenientes de las diferentes opciones (avr, previos, amplificador integrado, etc) y poder decidir hacia dónde ir plenamente convencido.
Tengo claro que las cajas que compré son lo que son, lo único es intentar sacarles el máximo provecho dentro de sus posibilidades...
En cualquier caso, insisto, gracias por la reflexión...
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Hola jjggvv, como veo que tienes interés con el streaming y la integración de tu biblioteca musical con un servicio de streaming, quizá te pueda interesar lo que describí hace unos meses en un hilo:
https://www.forodvd.com/tema/179583-...ion-ordenador/
Se que es un poco extenso, pero intenté explicar bastante las cosas sin entrar en un detalle excesivo. Complicado de conseguir y probablemente no conseguido, pero al menos, lo intenté ;D . Con un subconjunto de lo que hay expuesto en el hilo se puede funcionar, por supuesto. Eso si, se necesita tener una cierta soltura con la informática sin ser necesario ser ingeniero.
En los próximos días voy a completarlo más con las pruebas que he ido haciendo con transporte digitales, que es todo un mundo.
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
jjggvv
Manuel, te agradezco la reflexión y tu comentario. Efectivamente, tengo claro como tú que el camino hay que disfrutarlo. No quería en ningún momento aparentar nada, dios me libre, sólo digo que me gustaría tener clara la foto final para que cualquier compra que pueda hacer vaya en la línea adecuada.
Por eso me gustaría tener claras las ventajas e inconvenientes de las diferentes opciones (avr, previos, amplificador integrado, etc) y poder decidir hacia dónde ir plenamente convencido.
Tengo claro que las cajas que compré son lo que son, lo único es intentar sacarles el máximo provecho dentro de sus posibilidades...
En cualquier caso, insisto, gracias por la reflexión...
Aqui cada uno de nosotros tiene su opinión, yo solo trato de orientar con mi experiencia, pero para nada la mía debe ser la correcta.
Yo tengo un estéreo decente de 1990 en otra habitación y en el comedor tenìa un AVR 5.1 del 2002
En 2016 me planteé renovar todo lo del salón, cajas y AVR y buscar un equilibrio y decidir por espacio (30 m2), hacia donde ir, si potenciar el cine o la música. Al usar un 50% ambas, y como el estéreo era inviable ponerlo en el salón junto a un AVR, llegué a la conclusión que Marantz no lo hacía mal por las criticas leídas aquí, me puse un presupuesto razonable para todo (3.500 € - 4.000 €) y busqué la oportunidad para hacerme con todos los componentes en un plazo corto (un par de meses).
Los hay mucho más caros y por ende mejores, y combinando componentes, pero .. para qué, si ya el que compuse me llena. Para qué, etapas, o cualquier otros componentes más caros si ya estaba en un nivel bueno?
Pues ese fue mi planteamiento.... y es el que te expongo. Pero el tuyo puede ser cualquier otro, y totalmente valido.
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
acatala
Hola jjggvv, como veo que tienes interés con el streaming y la integración de tu biblioteca musical con un servicio de streaming, quizá te pueda interesar lo que describí hace unos meses en un hilo:
https://www.forodvd.com/tema/179583-...ion-ordenador/
Se que es un poco extenso, pero intenté explicar bastante las cosas sin entrar en un detalle excesivo. Complicado de conseguir y probablemente no conseguido, pero al menos, lo intenté ;D . Con un subconjunto de lo que hay expuesto en el hilo se puede funcionar, por supuesto. Eso si, se necesita tener una cierta soltura con la informática sin ser necesario ser ingeniero.
En los próximos días voy a completarlo más con las pruebas que he ido haciendo con transporte digitales, que es todo un mundo.
Gracias, le daré un vistazo
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Aqui cada uno de nosotros tiene su opinión, yo solo trato de orientar con mi experiencia, pero para nada la mía debe ser la correcta.
Yo tengo un estéreo decente de 1990 en otra habitación y en el comedor tenìa un AVR 5.1 del 2002
En 2016 me planteé renovar todo lo del salón, cajas y AVR y buscar un equilibrio y decidir por espacio (30 m2), hacia donde ir, si potenciar el cine o la música. Al usar un 50% ambas, y como el estéreo era inviable ponerlo en el salón junto a un AVR, llegué a la conclusión que Marantz no lo hacía mal por las criticas leídas aquí, me puse un presupuesto razonable para todo (3.500 € - 4.000 €) y busqué la oportunidad para hacerme con todos los componentes en un plazo corto (un par de meses).
Los hay mucho más caros y por ende mejores, y combinando componentes, pero .. para qué, si ya el que compuse me llena. Para qué, etapas, o cualquier otros componentes más caros si ya estaba en un nivel bueno?
Pues ese fue mi planteamiento.... y es el que te expongo. Pero el tuyo puede ser cualquier otro, y totalmente valido.
El problema que veo a los AVR de nivel es que son muy caros y pueden quedar obsoletos en un tiempo no muy lejano, ya que incorporan mucha electrónica. En ese sentido, pensaba en una solución más modular, de forma que la etapa pudiera mantenerla durante más tiempo y reemplazar "sólo" la parte electrónica cuando ésta quede obsoleta.
Seguiré estudiando y dando vueltas al tema, que es parte de la gracia... ;)
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
jjggvv
El problema que veo a los AVR de nivel es que son muy caros y pueden quedar obsoletos en un tiempo no muy lejano, ya que incorporan mucha electrónica. En ese sentido, pensaba en una solución más modular, de forma que la etapa pudiera mantenerla durante más tiempo y reemplazar "sólo" la parte electrónica cuando ésta quede obsoleta.
Seguiré estudiando y dando vueltas al tema, que es parte de la gracia... ;)
La parte electrónica sale muuuy cara si hablamos de previos... casi tanto como la amplificación integrada.
Un AVR de nivel te dá un stéreo espectacular, y te dá algo más que sólo puedes experimentar en persona: el stéreo multicanal.
Etapas puedes poner en cualquier momento, pero en mi opinión, a niveles de audición normales, no hacen falta.
El streaming de audio lo haces desde un ChromeCast y el móvil por 40€ si te vá la vida en ello.
Yo compraría un Marantz SR7012 (o 13 si me apuras), y cuando te aburras, pruebas con etapas.
Ir más allá no está claro que te compense de entrada (porque no lo apreciarías, entre otras cosas).
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cuando se trata de previo + etapa la cosa se dispara bastante. Es cierto que la etapa puede durar muchísimo pero cuando toque sustituir el previo no va a ser ninguna broma económicamente.
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
A mi me gusta mi configuración, pero todavía me falta un streamer de calidad para completarlo...
Estoy funcionando con un buen estero para los frontales (en su dia le conectare el streamer directo para cuando solo escuche música) y un av 5.1, con zona2 y zona4. Asi tengo una especie de multiroom, cuando tenga el streamer, lo conectare al av via digital para tener música en zona 2 y zona3, en vez de con el pc que lo hago ahora. Para Spotify no hace falta el pc, pero para música almacenada si.
El estereo debe tener entrada av direct, o main in o bypass, y el av pre out front.
A mi esto es lo que mas me convence, y todo a ser posible cableado, no transmitir via wifi, para asegurar la conexión correcta.
Y asi disfruto de música y cine...
Re: Configuración progresiva para estéreo y cine de calidad
Cita:
Iniciado por
Deboi
Cuando se trata de previo + etapa la cosa se dispara bastante. Es cierto que la etapa puede durar muchísimo pero cuando toque sustituir el previo no va a ser ninguna broma económicamente.
Por lo que veo en tu firma, justamente esta configuración de previo + etapa es la que utilizas tú ¿verdad? Oppo-205 como previo + etapa. ¿Es así? ¿Funciona bien?